Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en aplicaciones CLM (CVE-2017-1251)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no revelada en aplicaciones CLM podría resultar en que algunos parámetros de implementación administrativa se muestren al atacante. IBM X-Force ID: 124631.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos IBM WebSphere Commerce (CVE-2017-1484)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
IBM WebSphere Commerce Enterprise, Professional, Express y Developer 7.0 y 8.0 podrían permitir que un atacante autenticado obtenga información como los datos personales de usuario. IBM X-Force ID: 128622.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos IBM Jazz Foundation (CVE-2017-1570)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Los productos IBM Jazz Foundation podrían permitir que un usuario autenticado obtenga información sensible de seguimientos de pila. IBM X-Force ID: 131852.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función walk_hugetlb_range en el kernel de Linux (CVE-2017-16994)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
La función walk_hugetlb_range en mm/pagewalk.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a la 4.14.2 gestiona de manera incorrecta los agujeros en los rangos hugetlb, lo que permite que usuarios locales obtengan información sensible de la memoria del kernel no inicializada mediante el uso manipulado de la llamada del sistema mincore().
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en TeamPass (CVE-2017-15051)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de Cross-Site Scripting (XSS) persistente en TeamPass en versiones anteriores a la 2.1.27.9 permiten que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante (1) el valor URL de un elemento o (2) el historial de registros del usuario. Para explotar esta vulnerabilidad, el atacante debe estar primero autenticado en la aplicación. Para el primero, el atacante solo tiene que inyectar código XSS en el campo URL de un elemento compartido. Sin embargo, para el segundo, el atacante debe preparar una carga útil en su perfil y, a continuación, pedir a un administrador que modifique su perfil. Desde aquí, cada vez que el administrador accede al registro, puede sufrir XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en TeamPass (CVE-2017-15054)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de subida de archivos arbitrarios, presente en versiones anteriores a la 2.1.27.9 de TeamPass, permite que usuarios autenticados remotos suban archivos arbitrarios conduciendo a la ejecución remota de comandos. Para explotar esta vulnerabilidad, un atacante autenticado tiene que alterar los parámetros de una petición en upload.files.php para seleccionar la rama correcta y ser capaz de subir cualquier archivo arbitrario. Desde ahí, puede simplemente acceder al archivo para ejecutar código en el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en TeamPass (CVE-2017-15052)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a la 2.1.27.9 de TeamPass no aplican correctamente el control de acceso de managers al solicitar users.queries.php. En ese caso, es posible que un usuario manager elimine un usuario arbitrario (incluyendo a un administrador) o que modifique atributos de cualquier usuario arbitrario excepto un administrador. Para explotar la vulnerabilidad, un atacante autenticado debe tener los derechos de manager de la aplicación y alterar las peticiones enviadas directamente, por ejemplo cambiando el parámetro "id" al invocar "delete_user" en users.queries.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en TeamPass (CVE-2017-15053)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a la 2.1.27.9 de TeamPass no aplican correctamente el control de acceso de managers al solicitar roles.queries.php. Es posible para un usuario manager modificar o eliminar cualquier rol arbitrario en la aplicación.. Para explotar la vulnerabilidad, un atacante autenticado debe tener los derechos de manager de la aplicación y alterar las peticiones enviadas directamente, por ejemplo cambiando el parámetro "id" al invocar "delete_role" en roles.queries.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en TeamPass (CVE-2017-15055)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Las versiones anteriores a la 2.1.27.9 de TeamPass no aplican correctamente el control de acceso de elementos al solicitar items.queries.php. Es posible copiar cualquier elemento arbitrario en un directorio controlado por el atacante, editar cualquier elemento en un directorio de solo lectura, eliminar un elemento arbitrario, eliminar los archivos adjuntos de un elemento arbitrario, copiar la contraseña de un elemento arbitrario en el búfer copy/paste, acceder al historial de un elemento arbitrario y editar los atributos de un directorio arbitrario. Para explotar la vulnerabilidad, un atacante autenticado debe alterar las peticiones enviadas directamente, por ejemplo cambiando el parámetro "item_id" al invocar "copy_item" en items.queries.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Dahua y algunos productos IP (CVE-2017-9316)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad de omisión de autenticación de actualización de firmware en Dahua IPC-HDW4300S y algunos productos IP. La vulnerabilidad fue provocada por la función interna de depuración. Esta función en particular fue empleada para analizar problemas y ajustar el rendimiento durante la fase de desarrollo del producto. Permitía que el dispositivo reciba solo datos específicos (una dirección, sin transmitir) y, por lo tanto, no estaba implicada en ninguna instancia de recolección de datos privados del usuario o de permisión de ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

CVE-2017-15117

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en productos Hipchat (CVE-2017-14585)

Fecha de publicación:
27/11/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de SSRF (Server-Side Request Forgery) podría conducir a la ejecución remota de código para administradores autenticados. Este problema fue introducido en la versión 2.2.0 de Hipchat Server y la versión 3.0.0 de Hipchat Data Center. Las versiones de Hipchat Server desde la 2.2.0 y anteriores a la 2.2.6 se han visto afectadas por esta vulnerabilidad. Las versiones de Hipchat Data Center desde la 3.0.0 y anteriores a la 3.1.0 se han visto afectadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025