Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Podlove Podcast Publisher para WordPress (CVE-2025-1383)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Podlove Podcast Publisher para WordPress es vulnerable a Cross-Site Request Forgery en todas las versiones hasta la 4.2.2 incluida. Esto se debe a la falta o la validación incorrecta de nonce en la función ajax_transcript_delete(). Esto permite que atacantes no autenticados eliminen transcripciones de episodios arbitrarios a través de una solicitud falsificada, siempre que puedan engañar a un administrador del sitio para que realice una acción como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/03/2025

Vulnerabilidad en ExtremePACS Extreme XDS (CVE-2024-7872)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inserción de información confidencial en datos enviados en ExtremePACS Extreme XDS permite recuperar datos confidenciales integrados. Este problema afecta a Extreme XDS: antes de 3933.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/03/2025

Vulnerabilidad en Apache Traffic Server (CVE-2024-56195)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de control de acceso inadecuado en Apache Traffic Server. Este problema afecta a Apache Traffic Server: desde la versión 9.2.0 hasta la 9.2.8, desde la versión 10.0.0 hasta la 10.0.3. Se recomienda a los usuarios actualizar a la versión 9.2.9 o 10.0.4, que soluciona el problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Traffic Server (CVE-2024-56196)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de control de acceso inadecuado en Apache Traffic Server. Este problema afecta a Apache Traffic Server: desde la versión 10.0.0 hasta la 10.0.3. Se recomienda a los usuarios que actualicen a la versión 10.0.4, que soluciona el problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en Apache Traffic Server (CVE-2024-38311)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de validación de entrada incorrecta en Apache Traffic Server. Este problema afecta a Apache Traffic Server: desde la versión 8.0.0 hasta la 8.1.11, desde la versión 9.0.0 hasta la 9.2.8, desde la versión 10.0.0 hasta la 10.0.3. Se recomienda a los usuarios actualizar a la versión 9.2.9 o 10.0.4, que soluciona el problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Traffic Server (CVE-2024-56202)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de violación de comportamiento esperado en Apache Traffic Server. Este problema afecta a Apache Traffic Server: desde la versión 9.0.0 hasta la 9.2.8, desde la versión 10.0.0 hasta la 10.0.3. Se recomienda a los usuarios que actualicen a las versiones 9.2.9 o 10.0.4 o posteriores, que solucionan el problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/04/2025

Vulnerabilidad en Notibar – Notification Bar for WordPress para WordPress (CVE-2025-1672)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Notibar – Notification Bar for WordPress para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenados a través de la configuración de administrador en todas las versiones hasta la 2.1.5 incluida, debido a una depuración de entrada y al escape de salida insuficiente. Esto permite que atacantes autenticados, con permisos de nivel de administrador y superiores, inyecten scripts web arbitrarios en las páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada. Esto solo afecta a instalaciones multisitio e instalaciones en las que se ha deshabilitado unfiltered_html.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/03/2025

Vulnerabilidad en huang-yk student-manage 1.0 (CVE-2024-13902)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como problemática en huang-yk student-manage 1.0. Afecta a una parte desconocida del componente Edit a Student Information Page. La manipulación del argumento Class provoca Cross-Site Scripting. Es posible iniciar el ataque de forma remota. La vulnerabilidad se ha hecho pública y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/03/2025

Vulnerabilidad en GitLab CE/EE (CVE-2025-1540)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en GitLab CE/EE para instancias autoadministradas y dedicadas que afecta a todas las versiones desde la 17.5 anterior a la 17.6.5, desde la 17.7 anterior a la 17.7.4 y desde la 17.8 anterior a la 17.8.2. Era posible que un usuario agregado como externo leyera y clonara proyectos internos en determinadas circunstancias.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en Moving Media Library para WordPress (CVE-2024-13897)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Moving Media Library para WordPress es vulnerable a la eliminación arbitraria de archivos debido a una validación insuficiente de la ruta de archivo en la función generate_json_page en todas las versiones hasta la 1.22 incluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de administrador o superior, eliminen archivos arbitrarios en el servidor, lo que puede provocar fácilmente la ejecución remota de código cuando se elimina el archivo correcto (como wp-config.php).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/03/2025

Vulnerabilidad en URL Shortener | Conversion Tracking | AB Testing | WooCommerce WordPress (CVE-2024-13868)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
El complemento URL Shortener | Conversion Tracking | AB Testing | WooCommerce WordPress hasta la versión 9.0.2 no depura ni escapa un parámetro antes de mostrarlo nuevamente en la página, lo que genera un Cross-Site Scripting reflejado que podría usarse contra usuarios con altos privilegios, como el administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en Ad Inserter - Ad Manager y AdSense Ads 2.8.0 (CVE-2025-22623)

Fecha de publicación:
06/03/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que Ad Inserter - Ad Manager y AdSense Ads 2.8.0 eran vulnerables. La aplicación web genera contenido web de forma dinámica sin validar la fuente de los datos potencialmente no confiables en myapp/includes/dst/dst.php.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/03/2025