Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la aplicación web SAM en Red Hat katello-headpin (CVE-2014-0029)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de Cross-Site Scripting (XSS) en la aplicación web SAM en Red Hat katello-headpin permiten que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante parámetros sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Subversion (CVE-2016-8734)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
El módulo mod_dontdothat y los clientes HTTP en su versión 1.4.0 hasta la 1.8.16 y 1.9.0 hasta la 1.9.4 de Apache Subversion son vulnerables a un ataque de denegación de servicio (DoS) provocado por la expansión exponencial de la entidad XML. El ataque puede provocar que el proceso objetivo consuma una cantidad excesiva de recursos de la CPU o memoria.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Shopware (CVE-2017-15374)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
Shopware v5.2.5 - v5.3 es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS) en la sección "customer and order", en los módulos del backend del sistema de gestión de contenidos. Los atacantes remotos pueden inyectar código script malicioso en los campos de entrada "firstname", "lastname" u "order" para provocar ejecución persistente en el backend de la sección "customer and orders". La ejecución tiene lugar en el listado del backend del administrador cuando se procesa una previsualización de los clientes (kunden) o pedidos (bestellungen). La inyección se puede llevar a cabo de manera interactiva mediante el registro de un usuario o la manipulación de la información de entrada del pedido. Este problema puede explotarse mediante cuentas de usuario con bajo nivel de privilegios contra cuentas de usuario con un alto nivel de privilegios (admin o moderador).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación web WpJobBoard para WordPress (CVE-2017-15375)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
Se han descubierto múltiples vulnerabilidades de Cross-Site Scripting (XSS) en el lado del cliente en la aplicación web WpJobBoard v4.5.1 para WordPress. Las vulnerabilidades se encuentran en los parámetros "id" y "query" de los módulos "wpjb-email", "wpjb-job", "wpjb-application", y "wpjb-membership". Los atacantes remotos pueden inyectar código script malicioso para secuestrar credenciales de sesión admin por medio del backend o para manipular el backend en peticiones realizadas en el lado del cliente. El vector de ataque es no persistente y el método de petición para inyectar es GET. El atacante no necesita una cuenta de usuario con privilegios para conseguir una explotación exitosa.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en E-Sic (CVE-2017-15373)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
E-Sic 1.0 permite inyección SQL mediante el parámetro q en esiclivre/restrito/inc/lkpcep.php (también conocido como el área privada de búsqueda).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el servicio TELNET en Mobatek MobaXterm (CVE-2017-15376)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
El servicio TELNET en Mobatek MobaXterm 10.4 no requiere autenticación, lo que permite que atacantes remotos ejecuten comandos arbitrarios mediante el puerto 23 de TCP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función ImaExpandS en Sound eXchange (SoX) (CVE-2017-15370)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en la función ImaExpandS de ima_rw.c en la versión 14.4.2 de Sound eXchange (SoX). Se podría realizar un ataque de denegación de servicio con unos valores de entrada especialmente manipulados durante la conversión de un archivo de audio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Sound eXchange (SoX) (CVE-2017-15371)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
Hay una cancelación de aserción alcanzable en la función sox_append_comment() en formats.c en Sound eXchange (SoX) 14.4.2. Se podría realizar un ataque de denegación de servicio con unos valores de entrada especialmente manipulados durante la conversión de un archivo de audio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función lsx_ms_adpcm_block_expand_i en Sound eXchange (SoX). (CVE-2017-15372)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer basado en pila en la función lsx_ms_adpcm_block_expand_i de adpcm.c en la versión 14.4.2 de Sound eXchange (SoX). Se podría realizar un ataque de denegación de servicio con unos valores de entrada especialmente manipulados durante la conversión de un archivo de audio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función wasm_dis en radare2 (CVE-2017-15368)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
La función wasm_dis en libr/asm/arch/wasm/wasm.c en radare2 2.0.0 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (sobrelectura de búfer basado en pila y cierre inesperado de la aplicación) o, probablemente, causar cualquier otro tipo de impacto mediante un archivo WASM manipulado que realiza una llamada r_hex_bin2str incorrecta.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función build_filter_chain en Artifex MuPDF (CVE-2017-15369)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
La función build_filter_chain en pdf/pdf-stream.c en Artifex MuPDF, en versiones anteriores al 2017-09-25, gestiona de manera incorrecta un caso específico en el que una variable podría encontrarse en un registro, lo que permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (uso de memoria después de su liberación o use-after-free de Fitz fz_drop_imp y cierre inesperado de la aplicación) o, probablemente, provocar otro tipo de impacto mediante un documento PDF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en CPUID CPU-Z (CVE-2017-15303)

Fecha de publicación:
16/10/2017
Idioma:
Español
En CPUID CPU-Z en versiones anteriores a la 1.43, hay una escritura arbitraria de memoria que resulta directamente en una elevación de privilegios, ya que cualquier programa que se ejecute en la máquina local (mientras CPU-Z se está ejecutando) puede lanzar una llamada IOCTL 0x9C402430 al controlador del modo kernel (e.g., cpuz141_x64.sys para la versión 1.41).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025