Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en xrdp (CVE-2013-1430)

Fecha de publicación:
16/12/2016
Idioma:
Español
Ha sido descubierto un problema en xrdp en versiones anteriores a 0.9.1. Cuando se inicia una sesión exitosamente con RDP en una sesión xrdp, se crea el archivo ~ / .vnc / sesman _ $ {username} _passwd. Su contenido es el equivalente de la contraseña del usuario en texto plano, cifrado DES con una clave conocida.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación BlackBerry Good Enterprise Mobility Server (CVE-2016-3129)

Fecha de publicación:
16/12/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución shell en la implementación BlackBerry Good Enterprise Mobility Server (GEMS) del comando shell Apache Karaf en GEMS en las versiones 2.1.5.3 hasta 2.2.22.25 permite a atacantes remotos obtener derechos de administrador local en el servidor GEMS a través de comandos ejecutados en el comando shell Karaf.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Pivotal Greenplum (CVE-2016-6656)

Fecha de publicación:
16/12/2016
Idioma:
Español
Ha sido descubierto un problema en Pivotal Greenplum en versiones anteriores a 4.3.10.0. La creación de tablas externas usando el protocolo GPHDFS tiene una vulnerabilidad por la cual se pueden inyectar comandos arbitrarios en el sistema. Para explotar esta vulnerabilidad, el usuario debe tener acceso de superusuario 'gpadmin' al sistema o habersele concedido permisos de protocolo GPHDFS para crear una tabla externa de GPHDFS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en componentes Pivotal Cloud Foundry Elastic Runtime (CVE-2016-6657)

Fecha de publicación:
16/12/2016
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de redirección abierta ha sido detectada con algunos componentes Pivotal Cloud Foundry Elastic Runtime. Los usuarios de las versiones afectadas deben aplicar la siguiente mitigación: Actualizar PCF Elastic Runtime 1.8.x en versiones 1.8.12 o posteriores. Actualizar PCF Ops Manager 1.7.x en versiones 1.7.18 o posteriores y 1.8.x versión 1.8.10 o posteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en templates/beez3/html/com_content/article/default.php en Joomla! (CVE-2016-9837)

Fecha de publicación:
16/12/2016
Idioma:
Español
Un problema fue descubierto en templates/beez3/html/com_content/article/default.php en Joomla! en versiones anteriores a 3.6.5. Comprobaciones de permisos inadecuadas en la modificación del diseño Beez3 layout de la vista de artículo com_content permite ver a usuarios ver artículos que no deberían ser de acceso público como lo demuestra la petición index.php?option=com_content&view=article&id=1&template=beez3
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en algunos receptores de la aplicación Telecom en dispositivos Samsung Note (CVE-2016-9965)

Fecha de publicación:
16/12/2016
Idioma:
Español
Falta de manejo de excepciones apropiado en algunos receptores de la aplicación Telecom en dispositivos Samsung Note con software L(5.0/5.1), M(6.0) y N(7.0) permite a atacantes bloquear el sistema fácilmente resultando en un posible ataque DoS, o posiblemente obtener privilegios. El ID de Samsung es SVE-2016-7119.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en algunos receptores de la aplicación Telecom en dispositivos Samsung Note (CVE-2016-9966)

Fecha de publicación:
16/12/2016
Idioma:
Español
Falta de manejo de excepciones apropiado en algunos receptores de la aplicación Telecom en dispositivos Samsung Note con software L(5.0/5.1), M(6.0) y N(7.0) permite a atacantes bloquear el sistema fácilmente resultando en un posible ataque DoS, o posiblemente obtener privilegos. El ID de Samsung es SVE-2016-7120.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en algunos receptores de la aplicación Telecom en dispositivos Samsung Note (CVE-2016-9967)

Fecha de publicación:
16/12/2016
Idioma:
Español
Falta de manejo de excepciones apropiado en algunos receptores de la aplicación Telecom en dispositivos Samsung Note con software L(5.0/5.1), M(6.0) y N(7.0) permite a atacantes bloquear el sistema fácilmente resultando en un posible ataque DoS, o posiblemente obtener privilegios. El ID de Samsung es SVE-2016-7121.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en redirect() en bottle.py en bottle (CVE-2016-9964)

Fecha de publicación:
16/12/2016
Idioma:
Español
redirect() en bottle.py en bottle 0.12.10 no filtra una secuencia "\r\n", lo que lleva a un ataque CRLF, según lo demostrado por una llamada redireccionada ("233\r\nSet-Cookie: name=salt").
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en components/com_users/models/registration.php en Joomla! (CVE-2016-9838)

Fecha de publicación:
16/12/2016
Idioma:
Español
Un problema fue descubierto en components/com_users/models/registration.php en Joomla! en versiones anteriores a 3.6.5. El filtrado incorrecto del registro de los datos guardados en la sesión en un error de validación permite a un usuario ganar acceso a cuentas de usuarios registrados y reiniciar las asignaciones de grupo del usuario, el nombre de usuario y contraseña como se demuestra mediante la presentación de un formulario que se dirige a la tarea `registration.register`.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el componente SNAP Lite en ciertos productos SISCO MMS-EASE y AX-S4 ICCP (CVE-2015-6574)

Fecha de publicación:
15/12/2016
Idioma:
Español
El componente SNAP Lite en ciertos productos SISCO MMS-EASE y AX-S4 ICCP permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servido Apache Tika en Apache Tika (CVE-2015-3271)

Fecha de publicación:
15/12/2016
Idioma:
Español
El servido Apache Tika (también conocido como tika-server) en Apache Tika 1.9 podría permitir a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de la cabecera HTTP fileUrl.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025