Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco IOS XR (CVE-2014-2144)

Fecha de publicación:
05/04/2014
Idioma:
Español
Cisco IOS XR no restringe debidamente paquetes de redirección ICMPv6, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción de tránsito de IPv4 y IPv6) a través de mensajes de redirección manipulados, también conocido como Bug ID CSCum14266.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Optim Workload Replay (CVE-2014-0827)

Fecha de publicación:
05/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en IBM InfoSphere Optim Workload Replay 1.1 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en routers Huawei Echo Life HG8247 (CVE-2014-0337)

Fecha de publicación:
05/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la interfaz de web en routers Huawei Echo Life HG8247 con software anterior a V100R006C00SPC127 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de un intento de conexión TELNET inválido con nombre de usuario manipulado que no está manejado debidamente durante la construcción de la visualización de registro "intentos fallidos de inicio de sesión sobre telnet".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el portal web de CA ERwin (CVE-2014-2210)

Fecha de publicación:
04/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en el portal web de CA ERwin 9.5 permiten a atacantes remotos obtener información sensible, evadir restricciones de acceso, causar una denegación de servicio o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Emergency Responder (CVE-2014-2115)

Fecha de publicación:
04/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en páginas de CERUserServlet en Cisco Emergency Responder (ER) 8.6 y anteriores permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios, también conocido como Bug ID CSCun24250.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Emergency Responder (CVE-2014-2116)

Fecha de publicación:
04/04/2014
Idioma:
Español
Cisco Emergency Responder (ER) 8.6 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar páginas web y modificar contenido dinámico a través de parámetros no especificados, también conocido como Bug ID CSCun37882.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Emergency Responder (CVE-2014-2117)

Fecha de publicación:
04/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de redirección abierta en Cisco Emergency Responder (ER) 8.6 y anteriores permiten a atacantes remotos redirigir usuarios hacia sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing a través de parámetros no especificados, también conocido como Bug ID CSCun37909.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS y IOS XE (CVE-2014-2143)

Fecha de publicación:
04/04/2014
Idioma:
Español
La implementación IKE en Cisco IOS 15.4(1)T y anteriores y IOS XE permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (abandono de asociación de seguridad) a través de paquetes Main Mode manipulados, también conocido como Bug ID CSCun31021.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Emergency Responder (CVE-2014-2114)

Fecha de publicación:
04/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en UserServlet en Cisco Emergency Responder (ER) 8.6 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de un parámetro no especificado, también conocido como Bug ID CSCun24384.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Schneider Electric OPC Factory Server (CVE-2014-0789)

Fecha de publicación:
04/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de buffer en el control OPC Automation 2.0 Server Object ActiveX en Schneider Electric OPC Factory Server (OFS) TLXCDSUOFS33 3.5 y anteriores, TLXCDSTOFS33 3.5 y anteriores, TLXCDLUOFS33 3.5 y anteriores, TLXCDLTOFS33 3.5 y anteriores y TLXCDLFOFS33 3.5 y anteriores permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio a través de argumentos largos hacia funciones no especificadas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en RSA Adaptive Authentication (On-Premise) (CVE-2014-0638)

Fecha de publicación:
04/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en RSA Adaptive Authentication (On-Premise) 6.x y 7.x anterior a 7.1 SP0 P2 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de vectores involucrando elementos FRAME, relacionado con un problema de "cross-frame scripting".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en RSA Adaptive Authentication (On-Premise) (CVE-2014-0637)

Fecha de publicación:
04/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la aplicación back-office case-management en RSA Adaptive Authentication (On-Premise) 6.x y 7.x anterior a 7.1 SP0 P2 permite a usuarios remotos autenticados inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025