Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Carbon Black (CVE-2014-1615)

Fecha de publicación:
22/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en Carbon Black anterior a 4.1.0 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que añaden usuarios administrativos nuevos y tener otra acción no especificada, tal y como fue demostrado por una solicitud hacia api/user.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función wrap_html en phpMyID (CVE-2014-2890)

Fecha de publicación:
22/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la función wrap_html en MyID.php en phpMyID 0.9 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro openid_error hacia MyID.config.php cuando el parámetro openid.mode se establece en error, lo que no se maneja debidamente en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en lib/npm.js en Node Packaged Modules (CVE-2013-4116)

Fecha de publicación:
22/04/2014
Idioma:
Español
lib/npm.js en Node Packaged Modules (npm) anterior a 1.3.3 permite a usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios a través de un ataque symlink sobre archivos temporales con nombres previsibles que se crean cuando se desempaqueta archivos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Archiva (CVE-2013-2187)

Fecha de publicación:
22/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Apache Archiva 1.2 hasta 1.2.2 y 1.3 anterior a 1.3.8 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de parámetros no especificados, relacionado con la página de inicio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Python (CVE-2013-7338)

Fecha de publicación:
22/04/2014
Idioma:
Español
Python anterior a 3.3.4 RC1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bucle infinito y consumo de CPU) a través de un valor de tamaño de archivo más grande que el tamaño del archivo zip hacia la función (1) ZipExtFile.read, (2) ZipExtFile.read(n), (3) ZipExtFile.readlines, (4) ZipFile.extract o (5) ZipFile.extractall.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función openTempFile en Xpdf y Poppler (CVE-2013-4472)

Fecha de publicación:
22/04/2014
Idioma:
Español
La función openTempFile en goo/gfile.cc en Xpdf y Poppler 0.24.3 y anteriores, cuando funciona en un sistema diferente a Unix, permite a usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios a través de un ataque symlink sobre archivos temporales con nombres previsibles.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la gema Show In Browser para Ruby (CVE-2013-2105)

Fecha de publicación:
22/04/2014
Idioma:
Español
La gema Show In Browser (show_in_browser) 0.0.3 para Ruby permite a usuarios locales inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de un ataque symlink sobre /tmp/browser.html.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Craig Knudsen WebCalendar (CVE-2013-1421)

Fecha de publicación:
22/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Craig Knudsen WebCalendar anterior a 1.2.5, 1.2.6 y otros versiones anteriores a 1.2.7 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del campo Category Name hacia category.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en en routers ASUS RT-AC68U (CVE-2014-2925)

Fecha de publicación:
22/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Advanced_Wireless_Content.asp en routers ASUS RT-AC68U y otros de la serie RT con firmware anterior a 3.0.0.4.374.5047 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro current_page hacia apply.cgi.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WinSCP (CVE-2014-2735)

Fecha de publicación:
22/04/2014
Idioma:
Español
WinSCP anterior a 5.5.3, cuando FTP con TLS está utilizado, no verifica que el nombre del servidor coincide un nombre de dominio en el nombre común del sujeto (CN) o el campo subjectAltName del certificado X.509, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores SSL a través de un certificado valido arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CubeCart (CVE-2014-2341)

Fecha de publicación:
22/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fijación de sesión en CubeCart anterior a 5.2.9 permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web a través del parámetro PHPSESSID.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en routers de la serie ASUS RT (CVE-2014-2719)

Fecha de publicación:
22/04/2014
Idioma:
Español
Advanced_System_Content.asp en routers de la serie ASUS RT con firmware anterior a 3.0.0.4.374.5517, cuando una sesión de administrador está activa, permite a usuarios remotos autenticados obtener el nombre de usuario y contraseña del administrador mediante la lectura del código fuente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025