Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Candy Girl Party Makeover para Android (CVE-2014-6696)

Fecha de publicación:
24/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Candy Girl Party Makeover 1.0.0.0 (también conocida como com.bearhugmedia.android_candygirlparty) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Morocco Weather para Android (CVE-2014-6697)

Fecha de publicación:
24/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Morocco Weather 3.1 (también conocida como com.mobilesoft.meteomaroc) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Galaxy Online para Android (CVE-2014-6698)

Fecha de publicación:
24/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Galaxy Online 2 1.2.3 (también conocida como air.com.igg.galaxyAPhone) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Weather Channel para Android (CVE-2014-6699)

Fecha de publicación:
24/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Weather Channel 5.2.0 (también conocida como com.weather.Weather) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en NBA Game Time 2013-2014 para Android (CVE-2014-6700)

Fecha de publicación:
24/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación NBA Game Time 2013-2014 4.11 (también conocida como com.nbadigital.gametimelite) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Vendormate Mobile para Android (CVE-2014-6701)

Fecha de publicación:
24/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Vendormate Mobile 3.0 (también conocida como com.vendormate.mobile) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Juiker para Android (CVE-2014-6693)

Fecha de publicación:
24/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Juiker 3.2.0829.1 (también conocida como org.itri) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Domain Manager Platform Software (CVE-2014-3380)

Fecha de publicación:
24/09/2014
Idioma:
Español
Cisco Unified Communications Domain Manager Platform Software 4.4(.3) y anteriores, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) mediante el envío rápido de paquetes TCP manipulados, también conocido como Bug ID CSCuo42063.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Yuko Yuko para Android (CVE-2014-5323)

Fecha de publicación:
24/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Yuko Yuko 1.0.5 y anteriores (también conocida como jp.co.yukoyuko.android.yukoyuko_android) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en switches IBM (CVE-2014-4752)

Fecha de publicación:
23/09/2014
Idioma:
Español
Switches IBM System Networking G8052, G8124, G8124-E, G8124-ER, G8264, G8316, y G8264-T anterior a 7.9.10.0; Switches EN4093, EN4093R, CN4093, SI4093, EN2092, y G8264CS anterior a 7.8.6.0; Flex System Interconnect Fabric anterior a 7.8.6.0; Switch 1G L2-7 SLB para Bladecenter anterior a 21.0.21.0; 10G VFSM para Bladecenter anterior a 7.8.14.0; Switch 1:10G para Bladecenter anterior a 7.4.8.0; Switch 1G para Bladecenter anterior a 5.3.5.0; Server Connectivity Module anterior a 1.1.3.4; System Networking RackSwitch G8332 anterior a 7.7.17.0; y System Networking RackSwitch G8000 anterior a 7.1.7.0 tienen credenciales embebidas, lo que facilita a atacantes remotos obtener acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2014-4770)

Fecha de publicación:
23/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en IBM WebSphere Application Server (WAS) 6.x hasta 6.1.0.47, 7.0 anterior a 7.0.0.35, 8.0 anterior a 8.0.0.10, y 8.5 anterior a 8.5.5.4 permite a usuarios remotos autenticados inyectar script web o HTML de forma arbitraria a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (WAS) (CVE-2014-4816)

Fecha de publicación:
23/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en la consola de administración en IBM WebSphere Application Server (WAS) 6.x hasta 6.1.0.47, 7.0 anterior a 7.0.0.35, 8.0 anterior a 8.0.0.10 y 8.5 anterior a 8.5.5.4 permite a usuarios remotos autenticados secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios para solicitudes que insertan secuencias XSS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025