Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence Video Communication Server (VCS) y Expressway Software (CVE-2014-3368)

Fecha de publicación:
19/10/2014
Idioma:
Español
Cisco TelePresence Video Communication Server (VCS) y Expressway Software anterior a X8.2 permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (recarga del dispositivo) a través de una tasa alta de paquetes manipulados, también conocido como Bug ID CSCui06507.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación SIP IX en Cisco TelePresence Video Communication Server (VCS) y Expressway Software (CVE-2014-3369)

Fecha de publicación:
19/10/2014
Idioma:
Español
La implementación SIP IX en Cisco TelePresence Video Communication Server (VCS) y Expressway Software anterior a X8.1.1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (recarga del dispositivo) a través de paquetes SDP manipulados, también conocido como Bug ID CSCuo42252.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence Video Communication Server (VCS) y Expressway Software (CVE-2014-3370)

Fecha de publicación:
19/10/2014
Idioma:
Español
Cisco TelePresence Video Communication Server (VCS) y Expressway Software anterior a X8.1.1 permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (recarga del dispositivo) a través de paquetes SIP manipulados, también conocido como Bug IDs CSCum60442 y CSCum60447.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la pila de red en Cisco TelePresence MCU Software (CVE-2014-3397)

Fecha de publicación:
19/10/2014
Idioma:
Español
La pila de red en Cisco TelePresence MCU Software anterior a 4.3(2.30) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de paquetes TCP manipulados, también conocido como Bug ID CSCtz35468.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2014-3021)

Fecha de publicación:
19/10/2014
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server (WAS) 7.0 anterior a 7.0.0.35, 8.0 anterior a 8.0.0.10, y 8.5 anterior a 8.5.5.4 no maneja correctamente las cabeceras HTTP, lo que permite a atacantes remotos obtener datos sensibles de cookies y la autenticación a través de un método HTTP no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en HP Operations Agent en HP Operations Manager (CVE-2014-2647)

Fecha de publicación:
19/10/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en HP Operations Agent en HP Operations Manager (anteriormente OpenView Communications Broker) anterior a 11.14 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz web de administración en los dispositivos Fox-IT Fox DataDiode (CVE-2014-2358)

Fecha de publicación:
19/10/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en la interfaz web de administración en el servidor proxy en los dispositivos Fox-IT Fox DataDiode anterior a 1.7.2 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que (1) crean usuarios administrativos, (2) eliminan usuarios administrativos o (3) cambian permisos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en AFP File Server en Apple OS X (CVE-2014-4426)

Fecha de publicación:
18/10/2014
Idioma:
Español
AFP File Server en Apple OS X anterior a 10.10 permite a atacantes remotos descubrir todas las direcciones de red de todas las interfaces a través de un comando no especificado hacia una interfaz.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en App Sandbox en Apple OS X (CVE-2014-4427)

Fecha de publicación:
18/10/2014
Idioma:
Español
App Sandbox en Apple OS X anterior a 10.10 permite a atacantes evadir un mecanismo de protección de sandbox a través de la API de accesabilidad.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Bluetooth en Apple OS X (CVE-2014-4428)

Fecha de publicación:
18/10/2014
Idioma:
Español
Bluetooth en Apple OS X anterior a 10.10 no requiere cifrado para dispositivos HID de baja energía, lo que permite a atacantes remotos suplantar un dispositivo mediante el aprovechamiento de un emparejamiento previo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CoreStorage en Apple OS X (CVE-2014-4430)

Fecha de publicación:
18/10/2014
Idioma:
Español
CoreStorage en Apple OS X anterior a 10.10 retiene una clave de cifrado del volumen hasta la acción de expulsión en el estado de desbloqueo, lo que facilita a un atacante físicamente próximo obtener datos en claro al volver a montar la unidad.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Dock en Apple OS X (CVE-2014-4431)

Fecha de publicación:
18/10/2014
Idioma:
Español
Dock en Apple OS X anterior a 10.10 no gestiona debidamente el estado de la pantalla de bloqueo, lo que permite a atacantes físicamente próximos ver ventanas mediante el aprovechamiento de una estación de trabajo desatendida.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025