Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en La consola de gestión en Symantec Web Gateway (CVE-2012-2953)

Fecha de publicación:
23/07/2012
Idioma:
Español
La consola de gestión en Symantec Web Gateway v5.0.x anteriores a v5.0.3.18 permite a atacantes remotos ejecutar comandos a través de una entrada manipulada a una secuencia de comandos de aplicación.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La consola de gestión en Symantec Web Gateway (CVE-2012-2957)

Fecha de publicación:
23/07/2012
Idioma:
Español
La consola de gestión en Symantec Web Gateway v5.0.x anterior a v5.0.3.18 permite a usuarios locales obtener privilegios modificando ficheros, relacionado con inclusión de ficheros (file inclusión).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La consola de gestión en Symantec Web Gateway (CVE-2012-2961)

Fecha de publicación:
23/07/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la consola de gestión en Symantec Web Gateway v5.0.x anteriores a v5.0.3.18, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La consola de gestión en Symantec Web Gateway (CVE-2012-2976)

Fecha de publicación:
23/07/2012
Idioma:
Español
La consola de gestión en Symantec Web Gateway v5.0.x anteriores a v5.0.3.18 permite a atacantes remotos ejecutar comandos del sistema a través de una entrada manipulada sobre secuencias de comandos (script) de aplicación, relacionado con una característica de "injection".<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La consola de gestión en Symantec Web Gateway (CVE-2012-2977)

Fecha de publicación:
23/07/2012
Idioma:
Español
La consola de gestión en Symantec Web Gateway v5.0.x anteriores a v5.0.3.18 permite a atacantes remotos a cambiar contraseñas a través de una entrada manipulada sobre una secuencia de comandos (script) de aplicación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2012-3385)

Fecha de publicación:
22/07/2012
Idioma:
Español
WordPress anterior a v3.4.1 no restringe el acceso a publicar contenidos tales como los mensajes privados o proyecto, lo que permite a los autores o colaboradores remotos obtener información sensible a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2012-3384)

Fecha de publicación:
22/07/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de falsificación de peticiones en sitios cruzados(CSRF) en el personalizador de WordPress anterior a v3.4.1 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de las víctimas no especificadas a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2012-3383)

Fecha de publicación:
22/07/2012
Idioma:
Español
La función map_meta_cap en el archivo wp-includes/capabilities.php de WordPress versiones 3.4.x anteriores a 3.4.2, cuando la funcionalidad multisite está habilitada, no asigna apropiadamente la capacidad unfiltered_html, que permite a los usuarios remotos autenticados omitir las restricciones de acceso previstas y conducir ataques de tipo cross-site scripting (XSS) mediante el aprovechamiento del rol de administrador o editor y componiendo texto especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Winamp (CVE-2012-4045)

Fecha de publicación:
22/07/2012
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de bufer basado en bmp.w5s en Winamp v5.63 anterior a build 3235, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de la porción (1) STRF en BI_RGB o (2) los datos de vídeo UYVY en un archivo AVI, o (3) descomprime TechSmith captura de Pantalla Codec (TSCC) de datos en un archivo AVI.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AccountsService (CVE-2012-2737)

Fecha de publicación:
22/07/2012
Idioma:
Español
La función de user_change_icon_file_authorized_cb en /usr/libexec/accounts-daemon de las cuentas en AccountsService anterior a v0.6.22 no comprueba correctamente el UID al copiar un archivo de icono en el directorio de memoria caché del sistema, lo que permite a usuarios locales leer ficheros arbitrarios a través de una condición de carrera.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en pngerror.c en libpng (CVE-2011-3464)

Fecha de publicación:
22/07/2012
Idioma:
Español
Error de superación de límite (off-by-one) en la función png_formatted_warning en pngerror.c en libpng v1.5.4 1.5.7 podría permitir a través de los atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados, que desencadenan un desbordamiento de búfer basado en pila.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Linux-PAM (CVE-2011-3148)

Fecha de publicación:
22/07/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función _assemble_line en modules/pam_env/ pam_env.c en Linux-PAM (también conocido como PAM) anterior a v1.1.5 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una larga cadena de los espacios en blanco al principio del archivo ~/.pam_environment.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025