Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-2354)

Fecha de publicación:
21/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v2.1.x anteriores a v2.1.6 y v2.2.x anteriores a v2.2.3 permite a usuarios remotos autenticados a evitar los requisitos de la característica moodle/site:readallmessages y leer mensajes utilizando la característica "Recent conversations" con un parámetro modificado en la URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La característica Multi-Authentication en la función Central Authentication Service (CAS) en Moodle (CVE-2012-2357)

Fecha de publicación:
21/07/2012
Idioma:
Español
La característica Multi-Authentication en la función Central Authentication Service (CAS) en Moodle v2.1.x anterior a v2.1.6 y v2.2.x anteiores a v2.2.3 no utiliza HTTPS, lo que permite a atacantes remotos obtener credenciales espiando el tráfico de la red.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2012-3365)

Fecha de publicación:
20/07/2012
Idioma:
Español
La funcionalidad de SQLite en PHP antes de v5.3.15 permite a atacantes remotos eludir el mecanismo de protección open_basedir a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Protector for Mail Security (CVE-2012-2955)

Fecha de publicación:
20/07/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en la interfaz de usuario administrativo de IBM Lotus Protector for Mail Security v2.1, v2.5, v2.5.1 y v2.8 e IBM ISS Proventia Network Mail Security System permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la cadena de consulta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OSIsoft PI OPC DA Interface (CVE-2012-3008)

Fecha de publicación:
20/07/2012
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer basado en pila en OSISoft PI OPC DA Interface antes de v2.3.20.9 permite ejecutar código de su elección a usuarios remotos autenticados mediante el envío de paquetes de datos durante el procesamiento de los mensajes relacionados con elementos OPC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2012-2688)

Fecha de publicación:
20/07/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada,relacionado con un "desbordamiento", en la función _php_stream_scandir en la implementación de los flujos (streams) en PHP antes de v5.3.15 y v5.4.x antes de v5.4.5 tiene un impacto desconocido y vectores de ataque a remotos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en restore_stepslib.php en Moodle (CVE-2011-4589)

Fecha de publicación:
20/07/2012
Idioma:
Español
backup/moodle2/restore_stepslib.php en Moodle v2.0.x antes de v2.0.6 y v2.1.x antes de v2.1.3 no comprueba el privilegio moodle/course:changeidnumber durante la manipulación de números de identificación del curso, lo que permite sobrescribir los números ID a usuarios remotos autenticados a través de una acción de restauración.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2011-4590)

Fecha de publicación:
20/07/2012
Idioma:
Español
La implementación de servicios web en Moodle v2.0.x antes de v2.0.6 y v2.1.x antes de v2.1.3 no tiene debidamente en cuenta el estado del modo de mantenimiento y los atributos de la cuenta durante los intentos de inicio de sesión, lo que permite eludir las restricciones de acceso a usuarios remotos autenticados al conectarse a un servidor de servicio web.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2011-4588)

Fecha de publicación:
20/07/2012
Idioma:
Español
La función ip_in_range en Mnet/lib.php en MNET en Moodle v1.9.x antes de v1.9.15 utiliza un tipo de datos incorrecto, lo que permite a atacantes remotos eludir restricciones de direcciones IP a través de una solicitud XMLRPC.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en datalib.php en Moodle (CVE-2011-4591)

Fecha de publicación:
20/07/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función print_object en lib/datalib.php en Moodle v2.0.x antes de v2.0.6 y v2.1.x antes de v2.1.3, cuando se activa una secuencia de comandos de depuración de desarrollador, permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML de su elección a través de vectores relacionados con los estados de los objetos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2011-4592)

Fecha de publicación:
20/07/2012
Idioma:
Español
La implementación de la crontab por línea de comandos en Moodle v2.0.x antes de v2.0.6 y v2.1.x antes de v2.1.3 no interactua adecuadamente con el bloqueo de IPs, lo que podría permitir a atacantes remotos eludir restricciones de direcciones IP al aprovecharse de una configuración en la que el bloqueo de IP se ha desactivado para restaurar la funcionalidad cron.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2011-4593)

Fecha de publicación:
20/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v1.9.x antes de v1.9.15, v2.0.x antes de v2.0.6 y v2.1.x antes de v2.1.3 no controla correctamente los mensajes de grupo user/action_redir, lo que permite descubrir direcciones de correo electrónico a usuarios remotos autenticados visitando la interfaz de mensajería.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025