Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en eZ Publish (CVE-2012-4053)

Fecha de publicación:
25/07/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fasificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF) en el reproductor de Flash Player eZOE en eZ Publish v4.1 a v4.6 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de víctimas no especificadas a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache (CVE-2012-2760)

Fecha de publicación:
25/07/2012
Idioma:
Español
mod_auth_openid antes de v0.7 para Apache utiliza permisos de lectura globales en /tmp/mod_auth_openid.db, lo que permite a los usuarios locales obtener los identificadores de sesión.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit (CVE-2012-3650)

Fecha de publicación:
25/07/2012
Idioma:
Español
WebKit de Apple Safari anterior a v6.0 accede a posiciones de memoria sin inicializar en la representación de imágenes SVG, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible de la memoria del proceso a través de un sitio web diseñado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Boost Pool (CVE-2012-2677)

Fecha de publicación:
25/07/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función de impulso ordered_malloc en boost/pool/pool.hpp en Boost Pool anterior a v3.9 hace más fácil para los atacantes dependientes de contexto llevar a cabo los ataques relacionados con la memoria tales como desbordamientos de búfer a través de un valor de gran tamaño, lo que provoca menos memoria que se asignará de lo esperado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en las funciones GC_generic_malloc y calloc en malloc.c y en la función GC_generic_malloc_ignore_off_page en mallocx.c en Boehm-Demers-Weiser GC (CVE-2012-2673)

Fecha de publicación:
25/07/2012
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en las funciones (1) GC_generic_malloc y (2) calloc en malloc.c y en la función (3) GC_generic_malloc_ignore_off_page en mallocx.c en Boehm-Demers-Weiser GC (libgc) en versiones anteriores a 7.2 hace que sea más fácil para atacantes dependientes de contexto realizar ataques relacionados con la memoria tales como desbordamientos de búfer a través un valor de gran tamaño, lo que provoca que se asigne menos memoria de los esperado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libc (CVE-2012-2674)

Fecha de publicación:
25/07/2012
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en la chk_malloc (1), leak_malloc (2), y (3) las funciones de leak_memalign en libc/bionic/malloc_debug_leak.c en Bionic (libc) para Android, libc.debug.malloc cuando se establece, facilitar a los atacantes dependientes de contexto para llevar a cabo ataques relacionados con la memoria, tales como desbordamientos de búfer a través de un valor de gran tamaño, lo que hace que se asigne menos memoria de lo esperado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CallMalloc (CVE-2012-2675)

Fecha de publicación:
25/07/2012
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en el (1) CallMalloc (malloc) y (2) nedpcalloc (calloc) funciones en nedmalloc (nedmalloc.c) anterior a v1.10 beta2 hacen más fácil para los atacantes dependientes de contexto para llevar a cabo los ataques relacionados con la memoria tales como desbordamientos de búfer a través de un valor de tamaño grande, lo que provoca menos memoria que se asignarán de lo esperado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Hoard (CVE-2012-2676)

Fecha de publicación:
25/07/2012
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en el (1) malloc y (2) funciones calloc en Hoard anterior a v3,9 es más fácil para los atacantes dependientes de contexto llevar a cabo los ataques relacionados con la memoria tales como desbordamientos de búfer en la aplicación de código a través de un valor de gran tamaño, lo que provoca menos memoria que se asignarán de lo esperado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Safari (CVE-2012-0680)

Fecha de publicación:
25/07/2012
Idioma:
Español
Apple Safari anterior a v6.0 no maneja correctamente el atributo autocomplete de un elemento de entrada de contraseña, que permite a atacantes remotos eludir la autenticación mediante el aprovechamiento de una estación de trabajo sin supervisión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2006-7252

Fecha de publicación:
25/07/2012
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Integer overflow in the calloc function in libc/stdlib/malloc.c in jemalloc in libc for FreeBSD 6.4 and NetBSD makes it easier for context-dependent attackers to perform memory-related attacks such as buffer overflows via a large size value, which triggers a memory allocation of one byte.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libc (CVE-2007-6754)

Fecha de publicación:
25/07/2012
Idioma:
Español
La función ipalloc en libc /stdlib/malloc.c en jemalloc en libc para FreeBSD y NetBSD v6.4 no asignan correctamente la memoria, lo que hace que sea más fácil para los atacantes dependientes de contexto llevar a cabo ataques relacionados con la memoria, tales como desbordamientos de búfer a través de un valor de tamaño grande, relacionado con errores de "redondeo entero y desbordamiento".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Safari (CVE-2012-0679)

Fecha de publicación:
25/07/2012
Idioma:
Español
Apple Safari anterior a v6.0 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de un feed :/ / URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025