Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Chrony (CVE-2012-4502)

Fecha de publicación:
05/11/2013
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en pktlength.c en Chrony anterior a 1.29 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un (1) REQ_SUBNETS_ACCESSED manipulado o (2) comando REQ_CLIENT_ACCESSES a la función PKL_CommandLength o la manipulación de (3) RPY_SUBNETS_ACCESSED, (4) RPY_CLIENT_ACCESSES), (5) RPY_CLIENT_ACCESSES_BY_INDEX, o (6) Respuesta del comando RPY_MANUAL_LIST por la función PKL_ReplyLength, lo que provoca un desbordamiento de buffer o lectura fuera de límite. NOTA: Las versiones 1.27 y 1.28 no requieren autenticación para su explotación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Chrony (CVE-2012-4503)

Fecha de publicación:
05/11/2013
Idioma:
Español
cmdmon.c en Chrony antes de 1.29 permite a atacantes remotos obtener información sensible de la pila de memoria a través de vectores relacionados con (1) una subred no válida en un comando RPY_SUBNETS_ACCESSED a la función handle_subnets_accessed o (2) un comando RPY_CLIENT_ACCESSES para la función handle_client_accesses cuando el inicio de sesión de cliente está desactivado, lo causa que datos no inicializados se incluyan en la respuesta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Juniper Junos (CVE-2013-6618)

Fecha de publicación:
05/11/2013
Idioma:
Español
jsdm / ajax / port.php de J-Web en Juniper Junos anterior 10.4R13, 11.4 anterior a 11.4R, 12,.1 anterior a 12.1R5 anterior a 12.2R3 y 12.3 antes 12.3R1 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos arbitrarios a través del parámetro rsargs en una acción exec.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WP Ultimate Email Marketer en WordPress (CVE-2013-3264)

Fecha de publicación:
05/11/2013
Idioma:
Español
El plugin WP Ultimate Email Marketer 1.1.0 y posiblemente versiones anteriores para Wordpress no restringe adecuadamente el acceso a (1) list/edit.php y (2) campaign/editCampaign.php, lo que permite a atacantes remotos modificar datos de lista o campaña.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack Compute Folsom, Grizzly, and Havana (CVE-2013-4497)

Fecha de publicación:
05/11/2013
Idioma:
Español
El backend XenAPI en OpenStack Compute (Nova) Folsom, Grizzly, y Habana anterior a 2013.2 no se aplica correctamente los grupos de seguridad (1) al cambiar el tamaño de una imagen o (2) durante la migración en tiempo real, lo que permite a atacantes remotos evitar las restricciones previstas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opsview (CVE-2013-5694)

Fecha de publicación:
05/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en status/service/acknowledge en Opsview anterior a 4.4.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro service_selection.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opsview (CVE-2013-5695)

Fecha de publicación:
05/11/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de cross-site scripting (XSS) en Opsview antes de 4.4.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) el parámetro id a admin / auditlog /, (2) PATH_INFO a info / host / o (3 ) viewpor/, (4) el parámetro "back" a login, o (5) el prarámetro "from" a status/service/recheck.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en LDAP Account Manager (CVE-2013-4453)

Fecha de publicación:
05/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en templates/login.php en el LDAP Account Manager (LAM) 4.3 y 4.2.1 que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro de idioma.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en guestfish en libguestfs (CVE-2013-4419)

Fecha de publicación:
05/11/2013
Idioma:
Español
El comando guestfish en libguestfs 1.20.12, 1.22.7 y anteriores versiones, cuando se usa la opción --remote o --listen, no comprueba adecuadamente la propiedad de /tmp/.guestfish-$UID/ al crear un archivo de socket temporal en este directorio, lo que permite a usuarios locales escribir en el socket y ejecutar comandos arbitrarios mediante la creación de /tmp/.guestfish-$UID/ por adelantado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WP Ultimate Email Marketer en Wordpress (CVE-2013-3263)

Fecha de publicación:
05/11/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en el plugin WP Ultimate Email Marketer 1.1.0 y posiblemente anteriores versiones para Wordpress permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario a través de (1) parámetro siteurl a campaign/campaignone.php; el parámetro (2) action, (3) campaignname, (4) campaignformat, o (5) emailtemplate a campaign/campaigntwo.php; el (6) parámetro listid a list/edit.php; el parámetro (7) campaignid (8) siteurl a campaign/editcampaign.php; el parámetro (9) campaignid a campaign/selectlistb4send.php; el parámetro (10) campaignid, (11) campaignname, (12) campaignsubject, o (13) selectedcampaigns a campaign/sendCampaign.php; o el parámetro (14) campaignid, (15) campaignname, (16) campaignformat, o (17) action a campaign/updatecampaign.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Salt (CVE-2013-6617)

Fecha de publicación:
05/11/2013
Idioma:
Español
El "salt master" en Salt (aka SaltStack) 0.11.0 hasta la versión 0.17.0 no libera adecuadamente los privilegios de grupo, lo que hace más fácil para un atacante remoto obtener privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Serendipity (CVE-2013-5670)

Fecha de publicación:
05/11/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en spell-check-savedicts.php en el módulo htmlarea SpellChecker, tal como se utiliza en Serendipity anterior a la versión 1.7.3 y posiblemente en otros productos, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro to_r_list.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025