Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Oracle Sun Solaris 10 y 11 (CVE-2013-1498)

Fecha de publicación:
17/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Oracle Sun Solaris 10 y 11, permite a usuarios locales comprometer la disponibilidad a través de vectores desconocidos relacionados con Kernel/IO. Vulnerabilidad distinta de CVE-2013-1496.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle MySQL (CVE-2013-1502)

Fecha de publicación:
17/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Oracle MySQL 5.5.30 y anteriores y 5.6.9 y anteriores, permite a usuarios locales comprometer la disponibilidad a través de vectores relacionados con Server Partition.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle MySQL (CVE-2013-1506)

Fecha de publicación:
17/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Oracle MySQL 5.1.67 y anteriores, 5.6.10 y anteriores y 5.5.29 y anteriores, permite a usuarios autenticados remotamente comprometer la disponibilidad a través de vectores no especificados relacionados con Server Locking.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle Sun Solaris (CVE-2012-0568)

Fecha de publicación:
17/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Oracle Sun Solaris 8, 9 y 10 permite a usuarios locales afectan a la confidencialidad a través de vectores desconocidos relacionados con Utility/fdformat.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome OS (CVE-2013-2832)

Fecha de publicación:
16/04/2013
Idioma:
Español
La función Buffer::Set en core/cross/buffer.cc en el plug-in O3D en Google Chrome OS anterior a v26.0.1410.57 no impide que los datos no inicializados permanezcan en un búfer, pudiendo permitir a atacantes remotos obtener información sensible a través vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome OS (CVE-2013-2833)

Fecha de publicación:
16/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad usar-despues-de-liberar en el plug-in 03D en Google Chrome OS anterior a v26.0.1410.57 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener un impacto no especificado mediante vectores relacionados con el manejo inadecuado de las relaciones de propiedad comprenden Elements y DrawElements.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome OS (CVE-2013-2834)

Fecha de publicación:
16/04/2013
Idioma:
Español
Google Chrome OS anterior a v26.0.1410.57 no fuerza correctamente las restricciones de origen para el O3D y el plugin Google Talk, permitiendo a atacantes remotos eludir el mecanismo de protección de lista blanca de dominios (domain-whitelist) mediante un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-2835.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome OS (CVE-2013-2835)

Fecha de publicación:
16/04/2013
Idioma:
Español
Google Chrome OS anterior a v26.0.1410.57 no fuerza correctamente las restricciones de origen para el O3D y el plugin Google Talk, permitiendo a atacantes remotos eludir el mecanismo de protección de lista blanca de dominios (domain-whitelist) mediante un sitio web manipulado, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-2834.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sleipnir (CVE-2013-2303)

Fecha de publicación:
16/04/2013
Idioma:
Español
Sleipnir v4.0.0.4000 y anteriores para Windows permite a atacantes remotos falsificar el SSL lock icon y los colores de la barra de dirección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sleipnir Mobile (CVE-2013-2304)

Fecha de publicación:
16/04/2013
Idioma:
Español
La aplicación Sleipnir Mobile v2.8.0 y anteriores y Sleipnir Mobile Black Edition v2.8.0 y versiones anteriores para Android permite a atacantes remotos cargar Extension APIs de forma arbitraria, y generar descargas u obtener información sensible mediante información de HTTP response-body, mediante una página especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Groovy Media Player (CVE-2013-2760)

Fecha de publicación:
16/04/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Groovy Media Player v3.2.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una cadena larga en un fichero .m3u
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2013-1937)

Fecha de publicación:
16/04/2013
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Múltiples vulnerabilidades Cross-Site Scripting (XSS) en tbl_gis_visualization.php en phpMyAdmin, en versiones 3.5.x anteriores a la 3.5.8, permiten que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante los parámetros (1) visualizationSettings[width] o (2) visualizationSettings[height]. NOTA: un tercero reporta que esto "no puede explotarse".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025