Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en libxslt (CVE-2012-6139)

Fecha de publicación:
12/04/2013
Idioma:
Español
libxslt antes de v1.1.28 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desreferencia a puntero NULL y caída del sistema) mediante un atributo (1) match vacío en una clave XSL a la función xsltAddKey en keys.c o (2) una variable no inicializada en la función xsltDocumentFunction en functions.c.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack Keystone Grizzly (CVE-2013-0270)

Fecha de publicación:
12/04/2013
Idioma:
Español
OpenStack Keystone Grizzly antes de v2013.1, Folsom, y posiblemente versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (excesivo consumo de memoria y CPU) a través de una petición HTTP demasiado larga, tal y como lo demuestra un tenant_name demasiado largo al solicitar un token.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack Keystone Grizzly (CVE-2013-0282)

Fecha de publicación:
12/04/2013
Idioma:
Español
OpenStack Keystone Grizzly antes de v2013.1, Folsom v2012.1.3 y anteriores, y Essex no comprueba correctamente si (1) el usuario, (2) el inquilino, o (3) el dominio está habilitada cuando se utiliza autenticación EC2-style, lo que permite eludir restricciones de acceso a atacantes dependientes del contexto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss Enterprise Portal Platform (CVE-2012-3532)

Fecha de publicación:
12/04/2013
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de falsificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF) en el componente Portal GateIn en JBoss Enterprise Portal Platform v5.2.2 y anteriores permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de víctimas no especificadas a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Gentran Integration Suite (CVE-2012-5937)

Fecha de publicación:
12/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el servidor CLA2 de IBM Gentran Integration Suite v4.3, Sterling Integrator v5.0 y v5.1, y Sterling B2B Integrador de v5.2, tal y como se utiliza en la puerta de enlace de IBM Sterling File v1.1 a v2.2 y otros productos, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en control ActiveX EDrawSoft EDOFFICE.EDOfficeCtrl.1 (CVE-2013-0501)

Fecha de publicación:
12/04/2013
Idioma:
Español
El control ActiveX EDrawSoft EDOFFICE.EDOfficeCtrl.1, tal como se utiliza en el componente Edraw Office Viewer, el cliente de IBM Cognos Disclosure Management (CDM) v10.2.0 y otros productos, permite a atacantes remotos leer archivos de su elección, o descargar un programa de su elección en una máquina cliente y ejecutar este programa, a través de un sitio web modificado para tal fin.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified MeetingPlace Web Conferencing Server (CVE-2013-1169)

Fecha de publicación:
11/04/2013
Idioma:
Español
Cisco Unified MeetingPlace Web Conferencing Server v7.x antes de v7.1MR1 revisión 2, v8.0 antes de v8.0MR1 revisión 2, y v8.5 antes de v8.5MR3 Patch 1, cuando la opción Remember Me se utiliza, no verificar correctamente las cookies, lo que permite a atacantes remotos suplantar usuarios a través de una solicitud de acceso hecha a mano, también conocido como Bug ID CSCuc64846.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en isco AnyConnect Secure Mobility Client (CVE-2013-1172)

Fecha de publicación:
11/04/2013
Idioma:
Español
El Servicio de Seguridad de Cisco en Cisco AnyConnect Secure Mobility Client (también conocido como AnyConnect VPN Client) no verificar correctamente los archivos, lo que permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de vectores no especificados, también conocido como Bug ID CSCud14153.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ciscod.exe de Cisco AnyConnect Secure Mobility Clien (CVE-2013-1173)

Fecha de publicación:
11/04/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en ciscod.exe en el Servicio de Seguridad de Cisco en Cisco AnyConnect Secure Mobility Client (también conocido como AnyConnect VPN Client) permite a usuarios locales obtener privilegios a través de vectores no especificados, también conocido como Bug ID CSCud14143.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Universal Broadband (CVE-2013-1189)

Fecha de publicación:
11/04/2013
Idioma:
Español
Cisco Universal Broadband (alias uBR) routers de la serie 10000, cuando un IPv4/IPv6 de doble pila módem se utiliza, permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (recarga del motor de router) a través de cambios no especificados en las asignaciones de direcciones IP, ID de error alias CSCue15313 .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Prime Network Control System (CVE-2013-1170)

Fecha de publicación:
11/04/2013
Idioma:
Español
El Cisco Prime Network Control System (NCS) con el software antes de v1.1.1.24 tiene una contraseña predeterminada para la cuenta de usuario de base de datos, lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos para cambiar la configuración o causar una denegación de servicio (interrupción del servicio) a través de vectores no especificados , también conocido como Bug ID CSCtz30468.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS XE (CVE-2013-2779)

Fecha de publicación:
11/04/2013
Idioma:
Español
Cisco IOS XE v3.4 anterior a v3.4.5S, y v3.5 hasta v3.7 anterior a v3.7.1S, ,en Routers de la serie 1000 Agregación Servicios (ASR) no aplicar correctamente el Cisco Multicast Leaf Eliminación de reciclaje (MLRE), la cual permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (recarga de tarjeta) a través fragmentado MVPN IPv6 (también conocido como MVPNv6) paquetes, ID de error alias CSCub34945, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-1164.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025