Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Splunk (CVE-2013-2766)

Fecha de publicación:
10/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en Splunk Web en Splunk v4.3.0 hasta v4.3.5 que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat OpenStack (CVE-2013-1815)

Fecha de publicación:
10/04/2013
Idioma:
Español
PackStack 03/02/2012 en Red Hat OpenStack Essex y Folsom se puede crear el archivo de respuesta en los directorios inseguros como /tmp o en el directorio de trabajo actual, que permite a usuarios locales modificar los sistemas desplegados cambiando de este archivo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Puppet Enterprise (CVE-2013-2716)

Fecha de publicación:
10/04/2013
Idioma:
Español
Puppet Labs Puppet Enterprise antes de v2.8.0 no utiliza un "secreto aleatorio" en el archivo de configuración de cliente de CAS (cas_client_config.yml) que al actualizarse desde versiones v1.2.x v2.0.x o, permite a atacantes remotos obtener acceso a la consola a través de un cookie hecha a mano.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat OpenStack (CVE-2012-6120)

Fecha de publicación:
10/04/2013
Idioma:
Español
Red Hat OpenStack Essex y Folsom crea el directorio /var/log/puppet con permisos de lectura para todos, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible, como los archivos de registro de Puppet.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2013-1378)

Fecha de publicación:
10/04/2013
Idioma:
Español
Adobe Flash Player anterior a v10.3.183.75 y v11.x anterior a v11.7.700.169 para Windows y Mac OS X, anterior a v10.3.183.75 y v11.x anterior a v11.2.202.280 para Linux, anterior a v11.1.111.50 para Android v2.x y v3.x, y anterior a v11.1.115.54 para Android v4.x; Adobe AIR anterior a v3.7.0.1530; y Adobe AIR SDK & Compiler anterior a v3.7.0.1530 que permite a atacantes ejecutar código arbitrario o denegación de servicios (corrupción de memoria) a través de vectores sin especificar, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-1380.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player para Windows, OS X y Android Adobe Air y Adobe AIR SDK & Compiler (CVE-2013-1380)

Fecha de publicación:
10/04/2013
Idioma:
Español
Adobe Flash Player anterior a 10.3.183.75 y 11.x anterior a 11.7.700.169 sobre Windows y Mac OS X, anterior a 10.3.183.75 y 11.x anterior a 11.2.202.280 en Linux, anterior a 11.1.111.50 en Android 2.x y 3.x, anterior a 11.1.115.54 en Android 4.x; Adobe AIR anterior a 3.7.0.1530; y Adobe AIR SDK & Compiler anterior a 3.7.0.1530, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados. Vulnerabilidad distinta de CVE-2013-1378.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave Player (CVE-2013-1383)

Fecha de publicación:
10/04/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Adobe Shockwave Player anterior a v12.0.2.122 que permite a atacantes ejecutar código arbitrario a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave Player (CVE-2013-1384)

Fecha de publicación:
10/04/2013
Idioma:
Español
Adobe Shockwave Player anterior a v12.0.2.122 permite a atacantes ejecutar código arbitrario o causar denegación de servicios (corrupción de memoria) a través de vectores sin especificar, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-1386.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave Player (CVE-2013-1385)

Fecha de publicación:
10/04/2013
Idioma:
Español
Adobe Shockwave Player anterior a v12.0.2.122 no impide el acceso a información de direcciones de memoria, lo que hace que sea más fácil para los atacantes para eludir el mecanismo de protección ASLR a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave Player (CVE-2013-1386)

Fecha de publicación:
10/04/2013
Idioma:
Español
Adobe Shockwave Player anterior a v12.0.2.122 permite a los atacantes ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados, Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-1384.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Productos Adobe (CVE-2013-1379)

Fecha de publicación:
10/04/2013
Idioma:
Español
Adobe Flash Player anterior a v10.3.183.75 y v11.x anterior a v11.7.700.169 en Windows y Mac OS X, anterior a v10.3.183.75 y v11.x anterior a v11.2.202.280 en Linux, anterior a v11.1.111.50 en Android v2.x y v3.x, y anterior a v11.1.115.54 en Android v4.x; Adobe AIR anterior a v3.7.0.1530; y Adobe AIR SDK & Compiler anterior a v3.7.0.1530 no inicializa correctamente las matrices de punteros, lo que permite a los atacantes ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe ColdFusion (CVE-2013-1387)

Fecha de publicación:
10/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Adobe ColdFusion v9.0 anterior a Update v10, v9.0.1 anterior a Update v9, v9.0.2 anterior a Update v4, y v10 anterior a Update v9 permite a los atacantes suplantar a los usuarios a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025