Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Adobe ColdFusion (CVE-2013-1388)

Fecha de publicación:
10/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Adobe ColdFusion v9.0 anterior a Update v10, v9.0.1 anterior a v9, v9.0.2 anterior a Update v4, y v10 anterior a Update v9 que permite a atacantes conseguir consola de administrador a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en win32k.sys en el kernel-mode (CVE-2013-1291)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
win32k.sys en el kernel-mode driver para Microsoft Windows XP SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2, Windows 7 Gold y SP1, y Windows 8 permite a usuarios locales causar una denegación de servicios (reinicio) a través de la fuente OpenType manipulada, también conocida como "OpenType Font Parsing Vulnerability" o "Win32k Font Parsing Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Antimalware Client (CVE-2013-0078)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
El Microsoft Antimalware Client en Windows Defender en Windows 8 y Windows RT utiliza un nombre incorrecto de ruta para MsMpEng.exe, lo que permite a usuarios locales elevar sus privilegios a través de una aplicación manipulada. Aka "Microsoft Antimalware Improper Pathname Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en LDAP en Microsoft Active Directory (CVE-2013-1282)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
El servicio LDAP en Microsoft Active Directory, Active Directory Application Mode (ADAM), Servicio de directorio ligero de Active Directory (AD LDS), y servicios de Active Directory permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria y corte de servicio) a través de una consulta hecha a mano , también conocido como "Memory Consumption Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Windows 8, Windows Server 2012 y Windows RT (CVE-2013-1284)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
Condición de carrera en el núcleo para Microsoft Windows 8, Windows Server 2012, y Windows RT que permite a usuarios locales ganar privilegios a través de una aplicación manipulada que aprovecha el manejo inadecuado de los objetos en la memoria, también conocido como "Kernel Race Condition Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft SharePoint Server (CVE-2013-1289)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Microsoft SharePoint Server 2010 SP1, Groove Server 2010 SP1, SharePoint Foundation 2010 SP1 y Office Web Apps 2010 SP1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de una cadena hecha a mano, también conocido como "HTML Sanitization Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft SharePoint Server 2013 (CVE-2013-1290)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
Microsoft SharePoint Server 2013, en ciertas configuraciones que implican legado Mis sitios, no estableció debidamente los controles de acceso por defecto para una lista de SharePoint, que permite a usuarios remotos autenticados eludir las restricciones previstas en la lectura de los elementos de lista a través de una petición directa de la ubicación de una lista, también conocido como "Incorrect Access Rights Information Disclosure Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Remote Desktop ActiveX (CVE-2013-1296)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
El Remote Desktop ActiveX control en mstscax.dll en Microsoft Remote Desktop Connection Client v6.1 y v7.0 no controla correctamente los objetos en memoria, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una página web que pone en marcha el acceso a un objeto eliminado, y permite remoto RDP servidores para ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados que el acceso de disparo a un objeto eliminado, alias "RDP ActiveX control de código vulnerabilidad de ejecución remota".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2013-1303)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad después de liberación en Microsoft Internet Explorer 6 hasta 10 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un sitio web diseñado que desencadena el acceso a un objeto eliminado, también conocido como "Internet Explorer uso después de liberación", una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-1304.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2013-1304)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de utilización después del uso en Microsoft Internet Explorer de la versión 6 a la 10, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un sitio web manipulado que provoca el acceso a un objeto eliminado. Aka "Internet Explorer Use After Free Vulnerability," vulnerabilidad distinta de CVE-2013-1303.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en win32k.sys (CVE-2013-1283)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
Condición de carrera en win32k.sys en los controladores en modo kernel de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 Service Pack 2, R2, R2 SP1 y, Windows 7 y GoldSP1, Windows 8, Windows server 2012 y de Windows RT permite a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación diseñada que aprovecha el manejo inadecuado de los objetos en la memoria, también conocido como "Win32k Race Condition Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios sistemas operativos Windows (CVE-2013-1292)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
condición de carrera en win32k.sys en los controladores del kernel en Microsoft Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2, R2, y R2 SP1, Windows 7 Gold and SP1, Windows 8, Windows Server 2012, and Windows RT permite a usuarios locales elevar sus privilegios a través de una aplicación manipulada que aprovecha un manejo incorrecto de objetos en memoria. Aka "Win32k Race Condition Vulnerability."
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025