Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en kernel-model NTFS (CVE-2013-1293)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
El driver kernel-model NTFS en Microsoft Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2, R2, y R2 SP1, y Windows 7 Gold y SP1 permite a usuarios locales ganar privilegios o causar una denegación de servicios (desreferenciar punteros NULL y caída del sistema) a través de una aplicación manipulada que aprovecha el manejo inadecuado de los objetos en memoria, también conocido como "NTFS NULL Pointer Dereference Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios sistemas operativos Windows (CVE-2013-1294)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
Condición de carrera en el kernel de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2, R2, y R2 SP1, Windows 7 Gold y SP1, Windows 8, Windows Server 2012, y Windows RT, permite a usuarios locales elevar sus privilegio a través de una aplicación manipulada que aprovecha un manejo incorrecto de los objetos en memoria. Aka "Kernel Race Condition Vulnerability."
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios sistemas Windows (CVE-2013-1295)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
El subsistema Client/Server Run-time (CSRSS) en Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Server 2003 SP2, Vista SP2, y Server 2008 SP2 no maneja adecuadamente los objetos en memoria, lo que permite a usuarios locales elevar sus privilegios a través de una aplicación manipulada. Aka "CSRSS Memory Corruption Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el analizador REXML en Ruby (CVE-2013-1821)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
lib/rexml/text.rb en el analizador REXML en Ruby anterior a 1.9.3-p392, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria o caída de la aplicación) a través de nodos de texto manipulados en un documento XML. Aka como ataque XML Entity Expansion (XEE).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la gema Thumbshooter para Ruby (CVE-2013-1898)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
lib/thumbshooter.rb en la gema Thumbshooter 0.1.5 para Ruby, permite a atacantes remotos la ejecución arbitraria de comandos a través de metacaracteres de consola en una URL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en poppler (CVE-2013-1788)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
poppler anterior a v0.22.1 permite a atacantes dependientes de contexto provocar una denegación de servicio (caída) y, posiblemente, ejecutar código de su elección a través de vectores que disparan un "acceso de memoria invalida" en (1) splash/Splash.cc, (2) poppler/Function.cc, y (3) poppler/Stream.cc.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en poppler (CVE-2013-1790)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
poppler/Stream.cc en poppler anterior a 0.22.1 permite a atacantes dependientes de contexto tener un impacto no especificado a través de vectores que provocan una lectura de memoria no inicializada por la función CCITTFaxStream::lookChar
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en cronie (CVE-2012-6097)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
Un agujero en el descriptor de fichero de cronie v1.4.8, cuando funcionan en ciertos entornos, podría permitir a usuarios locales leer archivos restringidos, como se demostró con la lectura de /etc/crontab.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ruby (CVE-2013-0284)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
El agente Ruby v3.2.0 hasta v3.5.2 serializa los datos sensibles en la comunicación con servidores operados por New Relic, o que permite a atacantes remotos obtener información sensible (credenciales de base de datos y sentencias SQL) por la captura de trafico de red y deserialización los datos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en poppler (CVE-2013-1789)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
splash/Splash.cc en poppler anterior a v0.22.1 <br /> permite a atacantes dependientes de contexto provocar una denegación de servicio (referencia NULL y caída de la aplicación) a través de vectores relacionados con las funciones (1) Splash::arbitraryTransformMask, (2) Splash::blitMask, y (3) Splash::scaleMaskYuXu.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la gema crack para Ruby (CVE-2013-1800)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
La gema crack 0.3.1 y anteriores para Ruby no restringe adecuadamente las conversiones de los valores de cadena, lo que podría permitir a atacantes remotos llevar a cabo ataques de inyección de objetos y la ejecución de código arbitrario o provocar incluso una denegación de servicio (consumo de memoria y CPU), aprovechando el soporte Action PAck para (1) los conversores de tipo YALM o (2) los conversores de tipo Symbol. Vulnerabilidad similar a CVE-2013-0156.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la gema httparty para Ruby (CVE-2013-1801)

Fecha de publicación:
09/04/2013
Idioma:
Español
La gema httparty 0.9.0 y anteriores para Ruby no restringe adecuadamente las conversiones de los valores de cadena, lo que podría permitir a atacantes remotos llevar a cabo ataques de inyección de objetos y la ejecución de código arbitrario o provocar incluso una denegación de servicio (consumo de memoria y CPU), aprovechando el soporte Action Pack para los conversores de tipo YALM . Vulnerabilidad similar a CVE-2013-0156.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025