Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en módulo Fill PDF para Drupal (CVE-2012-5007)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
El módulo Fill PDF v7.x-1.x antes de v7.x-1.2 para Drupal permite a atacantes remotos escribir en archivos PDF de su elección a través de vectores no especificados relacionados con la función fillpdf_merge_pdf y unos argumentos incorrectos. Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-1625a NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Fecha para Drupal (CVE-2012-1626)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en formulario de conversión para Eventos en el módulo Fecha v6.x-2.x antes de v6.x-2.8 para Drupal permite ejecutar comandos SQL a usuarios remotos autenticados con el privilegio "administrar Fecha de Herramientas" a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal SuperCron (CVE-2012-1628)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo de Drupal SuperCron permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Taxotouch para Drupal (CVE-2012-1629)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Taxotouch para Drupal, permite a usuarios autenticados remotos con ciertos permisos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Taxonomy Navigator para Drupal (CVE-2012-1630)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Taxonomy Navigator para Drupal permite inyectar secuencias de comandos web o HTML a usuarios remotos autenticados con permisos específicos a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Admin:hover para Drupal (CVE-2012-1631)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en el módulo Admin:hover para Drupal, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores para peticiones que no se publican en todos los nodos y posiblemente para otras acciones, a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en en el módulo Password Policy (CVE-2012-1633)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site request forgery (CSRF) en el módulo Password Policy anterior a versiones 6.x hasta 1.4 y 7.x hasta 1.0 beta3 para Drupal, permite a los atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios administrativos para peticiones que desbloqueen a un usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en vud_term en el módulo Vote UpDown para Drupal (CVE-2012-1627)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en vud_term en el módulo Vote Up/Down v6.x-2.x anterior a v6.x-2.8 y v6.x-3.x anterior a v6.x-3.1 para Drupal, permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de términos en las taxonomías.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en password_policy.admin.inc en el módulo Password Policy beta3 para Drupal (CVE-2012-1632)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en password_policy.admin.inc en el módulo Password Policy anteriores a v6.x-1.4 y v7.x-1.0 beta3 para Drupal, permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro name.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en configdmsDefaults.php en KnowledgeTree (CVE-2012-0988)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en config/dmsDefaults.php en KnowledgeTree v3.7.0.2 y posiblemente anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de PATH_INFO sobre (1) login.php, (2) admin.php, o (3) preferences.php.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en npdjvu.dll en Caminova DjVu Browser Plug-in (CVE-2012-5006)

Fecha de publicación:
19/09/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en npdjvu.dll en Caminova DjVu Browser Plug-in v6.1.4 Build 27351 y otras versiones anteriores a v6.1.4.27993, permite a atacantes remotos ejecutar código a través de un trozo Sjbz en un fichero djvu.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en adminadmin_options.php en VR GPub (CVE-2012-5005)

Fecha de publicación:
19/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en admin/admin_options.php en VR GPub v4.0, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores para peticiones que añaden cuentas de administrador a través de una acción "add".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025