Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en UIWebView en UIKit en Apple iOS (CVE-2012-3746)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
UIWebView en UIKit en Apple iOS en versiones anteriores a 6 no utiliza adecuadamente la característica Data Protection, lo que permite a atacantes dependientes de contexto obtener contenido de archivo de texto plano aprovechando el acceso directo al sistema de archivo de un dispositivo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Webkit (CVE-2012-3747)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
WebKit, tal y como se utiliza en Apple iOS antes de v6 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (por corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de un sitio web diseñado para tal fin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el kernel de Apple iOS anterior a v6 (CVE-2012-3728)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
El kernel de Apple iOS anterior a v6 no referencia punteros no válidos durante el manejo del filtrado de paquetes en las estructuras de datos, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios a través de programas modificados que realizan llamadas ioctl.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mail en Apple iOS anterior a v6 (CVE-2012-3731)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Mail en Apple iOS anterior a v6 no implementa adecuadamente la característica de protección de datos para los adjuntos, lo que permite a atacantes físicos evitar el passcode a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación Passcode Lock en Apple iOS anterior a la v6 (CVE-2012-3736)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
La implementación Passcode Lock en Apple iOS anterior a la v6 permite a atacantes físicos evitar el código de acceso al terminal a través de vectores no especificados relativos a la finalización de una llamada con FaceTime.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X (CVE-2012-3721)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
El administrador de perfiles en Apple Mac OS X antes de v10.7.5 no realiza correctamente la autenticación de la interfaz privada de gestión del dispositivo, lo que permite a cualquier atacante enumerar los dispositivos gestionados a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el codec Sorenson en QuickTime en Apple Mac OS X anterior a v10.7.5, y en CoreMedia en iOS anterior a v6 (CVE-2012-3722)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
El codec Sorenson en QuickTime en Apple Mac OS X anterior a v10.7.5, y en CoreMedia en iOS anterior a v6, accede a regiones de memoria no inicializadas, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un archivo tipo "movie" especialmente manipulado codificado con Sorenson.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X (CVE-2012-3723)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Apple Mac OS X anterior a v10.7.5 no controla correctamente el campo bNbrPorts de un descriptor de un concentrador USB, lo que permite a atacantes físicamente próximos a ejecutar código o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída del sistema) conectando un dispositivo USB.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CFNetwork en Apple iOS anterior a v6 (CVE-2012-3724)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
CFNetwork en Apple iOS anterior a v6 no identifica adecuadamente el host en una parte de la URL, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible aprovechando la construcción de una petición HTTP con un nombre de host incorrecto derivado de una URL mal formada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple iOS (CVE-2012-3725)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
La implementación del protocolo DNAv4 en el componente DHCP en Apple iOS antes de la v6 envía paquetes Wi-Fi que contienen una dirección MAC de un host de una red utilizada anteriormente, lo que podría permitir a atacantes remotos obtener información sensible acerca de la ubicación anterior de los dispositivos mediante la captura de estos paquetes Wi-Fi.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ImageIO en Apple iOS anterior a v6 (CVE-2012-3726)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso de memoria después de la liberación en ImageIO en Apple iOS anterior a v6, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un archiv JPG manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el componente IPSec en Apple iOS anterior a v6 (CVE-2012-3727)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el componente IPSec en Apple iOS anterior a v6 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un archivo de configuración racoon especialmente manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025