Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server (CVE-2024-40706)

Fecha de publicación:
24/01/2025
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 podría permitir que un usuario remoto obtenga información confidencial sobre la versión que podría ayudar en futuros ataques contra sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/03/2025

Vulnerabilidad en IBM Planning Analytics (CVE-2024-40693)

Fecha de publicación:
24/01/2025
Idioma:
Español
IBM Planning Analytics 2.0 y 2.1 podrían ser vulnerables a la carga de archivos maliciosos al no validar el contenido del archivo cargado en la interfaz web. Los atacantes pueden aprovechar esta debilidad y cargar archivos ejecutables maliciosos en sistema, que pueden enviarse a la víctima para realizar otros ataques.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en IBM Concert Software (CVE-2024-41757)

Fecha de publicación:
24/01/2025
Idioma:
Español
IBM Concert Software 1.0.0 y 1.0.1 podría permitir que un atacante remoto obtenga información confidencial, debido a la falla en la habilitación correcta de HTTP Strict Transport Security. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para obtener información confidencial mediante técnicas de intermediario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/07/2025

Vulnerabilidad en Jobify - Job Board WordPress para WordPress (CVE-2024-13698)

Fecha de publicación:
24/01/2025
Idioma:
Español
El tema Jobify - Job Board WordPress para WordPress es vulnerable al acceso no autorizado y a la modificación de datos debido a una falta de comprobación de capacidad en las funciones 'download_image_via_ai' y 'generate_image_via_ai' en todas las versiones hasta la 4.2.7 y incluida. Esto permite que atacantes no autenticados realicen solicitudes web a ubicaciones arbitrarias que se originan desde la aplicación web para cargar archivos en formato de imagen y generar imágenes de IA utilizando la clave OpenAI del sitio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en IBM Planning Analytics (CVE-2024-25034)

Fecha de publicación:
24/01/2025
Idioma:
Español
IBM Planning Analytics 2.0 y 2.1 podrían ser vulnerables a la carga de archivos maliciosos al no validar el tipo de archivo en el proceso T1 de File Manager. Los atacantes pueden aprovechar esta debilidad y cargar archivos ejecutables maliciosos en sistema que pueden enviarse a las víctimas para realizar ataques posteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en Telstra Smart Modem Gen 2 (CVE-2025-0697)

Fecha de publicación:
24/01/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en Telstra Smart Modem Gen 2 hasta 20250115. Afecta a una parte desconocida del componente HTTP Header Handler. La manipulación del argumento Content-Disposition provoca una inyección. Es posible iniciar el ataque de forma remota. Se contactó primeramente con el proveedor sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
24/01/2025

Vulnerabilidad en Coolify (CVE-2025-22605)

Fecha de publicación:
24/01/2025
Idioma:
Español
Coolify es una herramienta de código abierto y autoalojable para administrar servidores, aplicaciones y bases de datos. A partir de la versión 4.0.0-beta.18 y anteriores a la 4.0.0-beta.253, una vulnerabilidad en la ejecución de comandos en servidores remotos permite a un usuario autenticado ejecutar código arbitrario en el contenedor local de Coolify, obteniendo acceso a datos y claves privadas o tokens de otros usuarios/equipos. La capacidad de inyectar comandos maliciosos en el contenedor de Coolify brinda a los atacantes autenticados la capacidad de recuperar y controlar completamente los datos y la disponibilidad del software. Las instancias de Coolify alojadas de forma centralizada (registro abierto y/o varios equipos con usuarios potencialmente no confiables) corren un riesgo especial, ya que cualquier usuario puede filtrar datos confidenciales de todos los usuarios y servidores conectados. Además, los atacantes pueden modificar el software en ejecución, lo que podría implementar imágenes maliciosas en nodos remotos o, en general, cambiar su comportamiento. La versión 4.0.0-beta.253 corrige este problema.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
24/01/2025

Vulnerabilidad en Silicon Labs (CVE-2024-9493)

Fecha de publicación:
24/01/2025
Idioma:
Español
Las vulnerabilidades de secuestro de DLL, causadas por una ruta de búsqueda no controlada en el instalador de ToolStick, pueden provocar una escalada de privilegios y la ejecución de código arbitrario al ejecutar el instalador afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2025

Vulnerabilidad en Silicon Labs (CVE-2024-9494)

Fecha de publicación:
24/01/2025
Idioma:
Español
Las vulnerabilidades de secuestro de DLL, causadas por una ruta de búsqueda no controlada en el instalador CP210 VCP Win 2k, pueden provocar una escalada de privilegios y la ejecución de código arbitrario al ejecutar el instalador afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2025

Vulnerabilidad en Silicon Labs (CVE-2024-9495)

Fecha de publicación:
24/01/2025
Idioma:
Español
Las vulnerabilidades de secuestro de DLL, causadas por una ruta de búsqueda no controlada en el instalador de Windows CP210x VCP, pueden provocar una escalada de privilegios y la ejecución de código arbitrario al ejecutar el instalador afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2025

Vulnerabilidad en Silicon Labs (CVE-2024-9497)

Fecha de publicación:
24/01/2025
Idioma:
Español
Las vulnerabilidades de secuestro de DLL, causadas por una ruta de búsqueda no controlada en el instalador del SDK USBXpress 4, pueden provocar una escalada de privilegios y la ejecución de código arbitrario al ejecutar el instalador afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2025

Vulnerabilidad en Silicon Labs (CVE-2024-9496)

Fecha de publicación:
24/01/2025
Idioma:
Español
Las vulnerabilidades de secuestro de DLL, causadas por una ruta de búsqueda no controlada en el instalador de USBXpress Dev Kit, pueden provocar una escalada de privilegios y la ejecución de código arbitrario al ejecutar el instalador afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/02/2025