Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Unified IP Phone 7940, 7940G, 7960 y 7960G, Desbordamiento de búfer (CVE-2008-0528)

Fecha de publicación:
15/02/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en los teléfonos Cisco Unified IP Phone 7940, 7940G, 7960 y 7960G ejecutándose en un software empotrado (firmware) SIP, puede que permita a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un mensaje SIP con los datos MIME manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Servidor de telnet de Cisco Unified IP Phone 7906G, 7911G, 7941G, 7961G, 7970G, y 7971G, desbordamiento de búfer (CVE-2008-0529)

Fecha de publicación:
15/02/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el servidor de telnet de Cisco Unified IP Phone 7906G, 7911G, 7941G, 7961G, 7970G, y 7971G ejecutándose en un software empotrado (firmware) SCCP, puede que permita a usuarios autenticados remotamente ejecutar código de su elección mediante un comando manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified IP Phone 7940, 7940G, 7960 y 7960G, debordamiento de búfer (CVE-2008-0530)

Fecha de publicación:
15/02/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en los teléfonos Cisco Unified IP Phone 7940, 7940G, 7960 y 7960G ejecutándose en los software empotrados (firmware) SCCP y SIP, puede que permitan a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una respuesta de DNS manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified IP Phone 7940, 7940G, 7960 y 7960G, desbordamiento de búfer basado en montículo (CVE-2008-0531)

Fecha de publicación:
15/02/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en los teléfonos Cisco Unified IP Phone 7940, 7940G, 7960 y 7960G ejecutándose en un software empotrado (firmware) SIP, puede que permita a servidores SIP remotos ejecutar código de su elección mediante un mensaje de desafío/respuesta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en LI-Scripts LI-Countdown, Inyección SQL (CVE-2008-0789)

Fecha de publicación:
15/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el fichero countdown.php en LI-Scripts LI-Countdown, que permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "years" (edad)
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ntermate WinIPDS 3.3 G52-33-021, Vulnerabilidad de salto de directorio (CVE-2008-0790)

Fecha de publicación:
15/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el archivo ipdsserver.exe en ntermate WinIPDS 3.3 G52-33-021 que permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de un .. (punto punto) en la URI.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ipdsserver.exe en Intermate WinIPDS 3.3 G52-33-021, denegación de servicio (CVE-2008-0791)

Fecha de publicación:
15/02/2008
Idioma:
Español
ipdsserver.exe en Intermate WinIPDS 3.3 G52-33-021 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de la CPU) mediante paquetes cortos en el puerto TCP 5001 con los tipos de paquetes 3, 5, 7, 13, 14 o 15.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en do_multideletethreads para el archivo moderation.php y en la acción delete en private.phpen en MyBB (CVE-2008-0788)

Fecha de publicación:
15/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site request forgery (CSRF) en MyBB versión 1.2.11 y anteriores, permiten a los atacantes remotos (1) secuestrar la autenticación de moderadores o administradores para las peticiones que eliminan hilos (subprocesos) por medio de una acción do_multideletethreads para el archivo moderation.php y (2) secuestran la autenticación de usuarios arbitrarios para peticiones que eliminan mensajes privados (PM) por medio de una acción delete en private.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MyBB anterior a v1.2.12 , Inyección SQL (CVE-2008-0787)

Fecha de publicación:
15/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en inc/datahandlers/pm.php en MyBB anterior a v1.2.12, permite a usuarios autentificados remotamente ejecutar comandos SQL de su eleccion a través del parámetro "options"[disablesmilies] del private.php
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe RoboHelp 6 and 7, y posiblemente las extensiones (1) WebHelp5 (WebHelp5Ext) o (2) WildFire (WildFireExt), (XSS) Secuencias de comandos en sitios cruzados. (CVE-2008-0642)

Fecha de publicación:
15/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados en archivos creados por Adobe RoboHelp 6 and 7, y posiblemente las extensiones (1) WebHelp5 (WebHelp5Ext) o (2) WildFire (WildFireExt), permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML de su elección a través de vectores no especificados. Vulnerabilidad distinta de CVE-2007-1280.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/04/2025

Vulnerabilidad en distintos archivos y parámetros en Cacti (CVE-2008-0783)

Fecha de publicación:
14/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site scripting (XSS) en Cacti versión 0.8.7 anterior a 0.8.7b y versión 0.8.6 anterior a 0.8.6k, permiten a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de (1) el parámetro view_type en el archivo graph.php; (2) el parámetro filter en el archivo graph_view.php; (3) el parámetro action en la función draw_navigation_text en el archivo lib/functions.php, accesible por medio del archivo index.php (también conocido como la página de inicio de sesión) o el archivo data_input.php; o (4) el parámetro login_username en el archivo index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cacti 0.8.7 anterior a 0.8.7b y 0.8.6 anterior a 0.8.6k (CVE-2008-0784)

Fecha de publicación:
14/02/2008
Idioma:
Español
Graph.php en Cacti 0.8.7 anterior a 0.8.7b y 0.8.6 anterior a 0.8.6k, permite a atacantes remotos obtener la ruta completa a través de un parámetro local_graph_id inválido y otros vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025