Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Phil Taylor Comments (com_comments, también conocido como Review Script) 0.5.8.5g y anteriores para Mambo, inyección SQL (CVE-2008-0773)

Fecha de publicación:
14/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Phil Taylor Comments (com_comments, también conocido como Review Script) 0.5.8.5g y anteriores para Mambo. Permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en iTechBids Gold 6.0 Vulnerabilidad de inyección SQL (CVE-2008-0776)

Fecha de publicación:
14/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en detail.php de iTechBids Gold 6.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro item_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Livelink ECM versiones de la 9.0.0 a 9.7.0 y posiblemente anteriores, Secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-0769)

Fecha de publicación:
14/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Livelink ECM versiones de la 9.0.0 a 9.7.0 y posiblemente anteriores, no asigna un conjunto de caracteres, que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTMLa través de entradas codificadas UTF-7.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Site2Nite, Inyección SQL (CVE-2008-0771)

Fecha de publicación:
14/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en default.asp de Site2Nite, permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elcción mediante los parámetros (1) txtUserName y (2) txtPassword. NOTA: alguno de estos detalles se han obtenido de información de terceros
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Simple Machines Forum (SMF) Shoutbox de 1.14 a 1.16b, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-0775)

Fecha de publicación:
14/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en sboxDB.php de Simple Machines Forum (SMF) Shoutbox de 1.14 a 1.16b. Permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de cadenas al formulario shoutbox que comienza con "&#", contiene la secuencia de comandos deseada y acaba con ";".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Windows RPC para IBM Informix Storage Manager (ISM), como se utilizan en Informix Dynamic Server (IDS) 10.00.xC8 y anteriores y 11.10.xC2 y anteriores,desbordamientos de búfer (CVE-2008-0768)

Fecha de publicación:
13/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila y en montículo en los componentes Windows RPC para IBM Informix Storage Manager (ISM), como se utilizan en Informix Dynamic Server (IDS) 10.00.xC8 y anteriores y 11.10.xC2 y anteriores. Permiten a atacantes ejecutar código de su elección a través de peticiones XDR manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Edge server de Adobe Flash Media Server 2 antes de 2.0.5 y Connect Enterprise Server 6 antes de SP3, desbordamientos de enteros (CVE-2007-6149)

Fecha de publicación:
13/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros (integers) en Edge server de Adobe Flash Media Server 2 antes de 2.0.5 y Connect Enterprise Server 6 antes de SP3. Permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un mensaje Real Time Message Protocol (RTMP) con un campo entero manipulado que se usa para reserva de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Prince Clan Chess Club (com_pcchess) 0.8 y anteriores para Joomla! , inyección SQL (CVE-2008-0761)

Fecha de publicación:
13/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en el componente Prince Clan Chess Club (com_pcchess) 0.8 y anteriores para Joomla! Permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro user_id en una acción players.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Media Server 2 versiones anteriores a 2.0.5, y Connect Enterprise Server 6 versiones anteriores a SP3 permite a atacantes remotos tomar el control del sistema afectado (CVE-2007-6431)

Fecha de publicación:
13/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Adobe Flash Media Server 2 versiones anteriores a 2.0.5, y Connect Enterprise Server 6 versiones anteriores a SP3, permite a atacantes remotos "tomar el control del sistema afectado" a través de vectores no especificados, una cuestión diferente a CVE-2007-6148 y CVE-2007-6149.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Novell Client 4.91 SP4 para Windows Múltiples desbordamientos de búfer (CVE-2007-6701)

Fecha de publicación:
13/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en el servicio Spooler (nwspool.dll) de Novell Client 4.91 SP4 para Windows permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de argumentos largos de múltiples funciones RCP no especificadas, también conocido como Novell bug 287919, una vulnerabilidad diferente a CVE-2007-2954.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dobe Flash Media Server 2 versiones anteriores a 2.0.5, y Connect Enterprise Server 6 versiones anteriores a SP3 Vulnerabilidad de uso después de liberación (use-after-free) (CVE-2007-6148)

Fecha de publicación:
13/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación (use-after-free) en el servidor Edge de Adobe Flash Media Server 2 versiones anteriores a 2.0.5, y Connect Enterprise Server 6 versiones anteriores a SP3, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una secuencia no especificada de la petición Real Time Message Protocol (RTMP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Novell Client 4.91 SP2, SP3 y SP4 para Windows, Desbordamiento de búfer basado en pila (CVE-2008-0639)

Fecha de publicación:
13/02/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función EnumPrinters del servicio Spooler en Novell Client 4.91 SP2, SP3 y SP4 para Windows, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una petición RPC manipulada, también conocida como Novell bug 353138, una vulnerabilidad diferente a la CVE-2006-5854. NOTA: este problema se produce debido a un parche incompleto para CVE-2007-6701.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025