Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Administration Console de BEA WebLogic Server y Express de 9.0 a 10.0, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-0899)

Fecha de publicación:
22/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la Administration Console de BEA WebLogic Server y Express de 9.0 a 10.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de URLs modificados que no se manipulan correctamente por Unexpected Exception Page (Excepción de Página no Esperada).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BEA WebLogic Server y Express de 8.1 SP4 a SP6, de 9.2 a MP1 y 10.0, fijación de sesión (CVE-2008-0900)

Fecha de publicación:
22/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fijación de sesión en BEA WebLogic Server y Express de 8.1 SP4 a SP6, de 9.2 a MP1 y 10.0 permite a usuarios autentificados remotamente secuestrar sesiones web a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BEA WebLogic Server y Express de 6.1 a 10.0 MP1, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-0902)

Fecha de publicación:
22/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en BEA WebLogic Server y Express de 6.1 a 10.0 MP1 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de muestras no especificadas. NOTA: podría ser la misma vulnerabilidad que CVE-2007-2694.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BEA WebLogic Server y Express proxy como se distribuyó antes de Noviembre de 2007 y antes de 9.2 MP3 y 10.0 MP2, denegación de servicio (CVE-2008-0903)

Fecha de publicación:
22/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el plugin BEA WebLogic Server y Express proxy, como se distribuyó antes de Noviembre de 2007 y antes de 9.2 MP3 y 10.0 MP2, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del servidor web) a través de un URL manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Servlet download de BEA Plumtree Collaboration de 4.1 a SP2 y AquaLogic Interaction de 4.2 a MP1, acceso a archivos (CVE-2008-0904)

Fecha de publicación:
22/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el servlet download de BEA Plumtree Collaboration de 4.1 a SP2 y AquaLogic Interaction de 4.2 a MP1 permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de un URL manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BEA WebLogic Server y Express de 7.0 a 10.0, adivinar contraseñas (CVE-2008-0901)

Fecha de publicación:
22/02/2008
Idioma:
Español
BEA WebLogic Server y Express de 7.0 a 10.0 permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques para adivinar contraseñas mediante fuerza bruta, incluso cuando se ha activado el cierre de cuenta, a través de URLs manipulados que indican si la contraseña supuesta es buena o no.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Safari obtener contenidos de memoria potencialmente sensible o provocar una denegación de servicio (caída) (CVE-2008-0894)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Apple Safari puede permitir a atacantes remotos obtener contenidos de memoria potencialmente sensible o provocar una denegación de servicio (caída) a través de un fichero manipulado (1) bitmap (BMP) o (2) GIF, un caso relacionado con CVE-2008-0420.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Veritas Storage Foundation 5.0 para Windows denegación de servicio (cuelgue o caída del demonio) (CVE-2007-4516)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Volume Manager Scheduler Service (también conocido como VxSchedService.exe) de Symantec Veritas Storage Foundation 5.0 para Windows permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cuelgue o caída del demonio) a través de paquetes malformados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Veritas Storage Foundation 5.0 Desbordamiento de búfer basado en memoria libre para la reserva dinámica (heap) (CVE-2008-0638)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria libre para la reserva dinámica (heap) en el servicio Veritas Enterprise Administrator (VEA)(también conocido como vxsvc.exe) de Symantec Veritas Storage Foundation 5.0 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un paquete con valores manipulados de un campo de determinado tamaño, lo cual no es comprobado para la consistencia con el tamaño real del búfer.<br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RunCMS Vulnerabilidad de inyección SQL (CVE-2008-0878)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php del módulo MyAnnonces 1.7 y versiones anteriores para RunCMS permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cid en una acción view.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP-Nuke Vulnerabilidad de inyección SQL (CVE-2008-0880)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en modules.php del módulo EasyContent para PHP-Nuke permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro page_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP-Nuke Vulnerabilidad de inyección SQL (CVE-2008-0881)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en modules.php del módulo Okul 1.0 para PHP-Nuke permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro okulid en una acción okullar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025