Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Shared Sign-On (CVE-2009-3657)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fijación de sesión del módulo de Drupal Shared Sign-On 5.x y 6.x, permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sb.SuperBuddy.1 en America Online (AOL) (CVE-2009-3658)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
El control ActiveX Sb.SuperBuddy.1 (sb.dll) en America Online (AOL) v9.5.0.1 no gestiona adecuadamente la memoria, lo que permite a atacanates remotos generar una corrupción de memoria o posiblemente ejcutar codigo arbitrario a través de un argumento del método SetSuperBuddy debidamente modificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en FrontRange HEAT (CVE-2009-3642)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en la funcionalidad de Registro de llamadas de FrontRange HEAT v8.01 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de los parámetros (1) UserName y (2) password.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en el componente de Joomla! Soundset (CVE-2009-3644)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente de Joomla! "Soundset" (com_soundset) v1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro cat_id a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Componente de Joomla! JoomlaCache Resume CB Builder (CVE-2009-3645)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el componente de Joomla! JoomlaCache Resume CB Builder (com_cbresumebuilder), permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro group_id en una acción group_members sobre index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Qualiteam X-Cart (CVE-2009-3592)

Fecha de publicación:
08/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en customer/home.php en Qualiteam X-Cart permite a los atacantes remoto inyectar arbitrariamente una secuencia de comandos web o HTML a través del parámetro email en una acción subscribed, un vector diferente a CVE-2005-1823.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Freelancers (CVE-2009-3593)

Fecha de publicación:
08/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Freelancers v1.0 permite a los atacantes remotos inyectar arbitrariamente una secuencia de comando web o HTML a través de (1) el parámetro id para placebid.php y (2) el parámetro jobid para post_resume.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BLOB Blog System (CVE-2009-3594)

Fecha de publicación:
08/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en bpost.php en BLOB Blog System v1.2 permite a los atacantes remotos inyectar arbitrariamente una secuencia de comandos web o HTML a través del parámetro postid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en VS PANEL (CVE-2009-3595)

Fecha de publicación:
08/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en results.php en VS PANEL v7.5.5 permite a los atacantes remoto ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través del parámetro Cat_ID, es un vector diferente a CVE-2009-3590.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en JoxTechnology Ajox Poll (CVE-2009-3596)

Fecha de publicación:
08/10/2009
Idioma:
Español
JoxTechnology Ajox Poll no restringe apropiadamente el acceso a admin/managepoll.php, lo que permite a los atacantes remotos evitar la autenticación y obtener acceso de administración a través de una petición directa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Digitaldesign CMS (CVE-2009-3597)

Fecha de publicación:
08/10/2009
Idioma:
Español
Digitaldesign CMS v0.1 guarda información sensible en el directorio web raíz con insuficiente control de acceso, lo que permite a los atacantes remotos descargar el fichero de la base de datos a través de una petición directa a autoconfig.dd.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en eCardMAX FormXP 2007 (CVE-2009-3598)

Fecha de publicación:
08/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en survey_result.php en eCardMAX FormXP 2007 permite a los atacantes remotos inyectar arbitrariamente una secuencia de comandos web o HTML a través del parámetro sid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025