Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-5776

Fecha de publicación:
07/11/2006
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Múltiples inclusiones remotas de archivo en PHP en Ariadne 2.4.1 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través del parámetro ariadne en (1) (1) ftp/loader.php and (2) lib/includes/loader.cmd.php. NOTA: este problema ha sido impugnado por CVE, dado que las instrucciones de instalación recomiendan que los archivos se coloquen fuera del raíz de documentos web y requieren que el administrador midifique $ariadne en un archivo a incluir (include file).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4572

Fecha de publicación:
07/11/2006
Idioma:
Español
ip6_tables en netfilter en el núcleo de Linux anterior a 2.6.16.31 permite a atacantes remotos (1) evitar una regla que prohíbe un protocolo, mediante un paquete con la cabecera de protocolo no situada inmediatamente tras la cabecera del fragmento, también conocido como "error de evitación de protocolo en ip6_tables"; y (2) evitar una regla que busca una determinada cabecera de extensión, mediante un paquete con una cabecera extendida fuera del primer fragmento, también conocido como "error de evitación de cabecera extendida en ip6_tables"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5777

Fecha de publicación:
07/11/2006
Idioma:
Español
Creasito E-Commerce Content Manager 1.3.08 permite a atacantes remotos evitar la autenticación y llevar a cabo funciones con privilegios mediante un parámetro finame no vacío a (1) addnewcont.php, (2) adminpassw.php, (3) amministrazione.php, (4) artins.php, (5) bgcolor.php, (6) cancartcat.php, (7) canccat.php, (8) cancelart.php, (9) cancontsit.php, (10) chanpassamm.php, (11) dele.php, (12) delecat.php, (13) delecont.php, (14) emailall.php, (15) gestflashtempl.php, (16) gestmagart.php, (17) gestmagaz.php, (18) gestpre.php, (19) input.php, (20) input3.php, (21) insnucat.php, (22) instempflash.php, (23) mailfc.php, (24) modfdati.php, (25) rescont4.php, (26) ricordo1.php, (27) ricordo4.php, (28) tabcatalg.php, (29) tabcont.php, (30) tabcont3.php, (31) tabstile.php, (32) tabstile3.php, (33) testimmg.php, and (34) update.php en admin/. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5769

Fecha de publicación:
06/11/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en admin.tool CMS 3 y anteriores permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) fSid or (2) fSrcBegriffe en vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5771

Fecha de publicación:
06/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Arkoon SSL360 1.0 y 2.0 anterior a 2.0/2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5774

Fecha de publicación:
06/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Hyper NIKKI System anterior a 2.19.9 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5775

Fecha de publicación:
06/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en profile.php en FunkBoard 0.71 anterior al 4 de Noviembre de 2006 a las 18:16 GMT permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección, posiblemente a través del parámetro name.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5761

Fecha de publicación:
06/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php de Rhadrix If-CMS 1.01 y 2.07 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro rns.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5765

Fecha de publicación:
06/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en rss.php en Article Script 1.6.3 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL mediante el parámetro category.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5762

Fecha de publicación:
06/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en forgot_pass.php en Free File Hosting 1.1 y anteriores permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro AD_BODY_TEMP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5763

Fecha de publicación:
06/11/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Free File Hosting 1.1, y posiblemente anteriores, cuando register_globals está activado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro AD_BODY_TEMP de (1) login.php, (2) register.php, o (3) send.php. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5764

Fecha de publicación:
06/11/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en contact.php en Free File Hosting 1.1 y anteriores permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro AD_BODY_TEMP. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025