Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-4482

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de desbordamiento de búfer en las funciones (1) str_repeat y (2) wordwrap en ext/standard/string.c en PHP anterior a 5.1.5, cuando se uso sobre sistemas de 64-bit, tiene un impacto desconocido y ataque a vectores, una vulnerabilidad diferente que la CVE-2006-1990.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4483

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Los ficheros con extensión cURL (1) ext/curl/interface.c y(2) ext/curl/streams.c en PHP anterior a 5.1.5 permite la opción CURLOPT_FOLLOWLOCATION cuando open_basedir o safe_mode está habilitado, lo cual permite a un atacante realizar acciones no autorizadas, posiblemente relacionado con la caché realpath.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4460

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en PHP iAddressBook anterior a 0.96 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4474

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Joomla! anterior a 1.0.11 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante parámetros no especificados en (1) Módulo de Administración, (2) Ayuda de Administración y (3) Búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4462

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Gonafish.com LinksCaffe 2.0 y 3.0 no restringe adecuadamente el acceso a funciones de administración, lo cual permite a atacantes remotos obtener derechos totales de administración mediante una petición directa a Admin/admin1953.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4463

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el panel de control de administración de Jetstat.com JS ASP Faq Manager 1.10 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro pwd (también conocido como el campo de contraseña).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4464

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
El navegador de Nokia, posiblemente Nokia Symbian 60 Browser 3rd edition, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante JavaScript que construye una cadena Unicode larga.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4467

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Simple Machines Forum (SMF) 1.1RCx anterior a 1.1RC3, y 1.0.x anterior a 1.0.8, no asigna correctamente variables cuando los datos de entrada incluyen un parámetro numérico con un valor que empareja el valor del hash de un parámetro alfanumérico, lo cual permite a un atacante remoto llevar a cabo ataques de directorio transversal para leer archivos locales de su elección, bloquear asuntos, y tener posiblemente otros impactos de seguridad. NOTA: podría ser discutido que esta vulnerabilidad es debida a un fallo en el comando unset de PHP (CVE-2006-3017) y la solución apropiada debe estar en el PHP; si es así entonces esto no se debe tratar como vulnerabilidad en Simple Machines Forum.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4466

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Joomla! anterior a 1.0.11 no desestablece variables adecuadamente cuando la información de entrada incluye un parámetro numérico con un valor correspondiente a una valor hash de un parámetro alfanumérico, lo cual permite a atacantes remotos tener impacto desconocido. NOTA: se puede argumentar que esta vulnerabilidad es debido a un fallo en el comando PHP unset (CVE-2006-3017) y la solución apropiada debería estar en PHP; si es así, entonces esta no debe ser tratada como una vulnerabilidad en Joomla!.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4473

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en com_content en Joomla! anterior 1.0.11, cuando esta asignado $mosConfig_hideEmail, permite a un atacante realizar tareas emailform y emailsend.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4475

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Joomla! anterior a 1.0.11 no limita el acceso a la funcionabilidad Admin Popups, lo cual tiene un impacto desconocido y vectores de ataque.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4476

Fecha de publicación:
31/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Joomla! 1.0.11, relacionados con "defectos de inyección," permite a un atacante tener un impacto deconocido a través de (1) globals.php, el cual usa include_once() en vez de require(); (2) la variable $options; (3) Admin Upload Image; (4) ->load(); (5) contienen presentación de contenidos cuando el se selecciona frontpage (6)el constructor mosPageNav; (7)la función saveOrder; (8) la ausencia de “reglas de bloqueo de exploits” en htaccess; y (9) el ACL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025