Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-4653

Fecha de publicación:
09/09/2006
Idioma:
Español
(1) Amazing Little Poll y (2) Amazing Little Picture Poll almacenan información sensible bajo la raiz web con insuficiente control de acceso, lo cual permite a un atacante remoto leer la contraseña del admin a través de respuestas directas del archivo lp_settings (lp_settings.inc o lp_settings.php).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4654

Fecha de publicación:
09/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en Easy Address Book Web Server 1.2 permite a un atacante remoto provocad denegación de servicio (caida) o "compromenter el servidor" a través del formato de codificación de las especificaciones de la cadena en la consulta cadena.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4655

Fecha de publicación:
09/09/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en función Strcmp en la extensión XKEYBOARD en Window System X11R6.4 y anteriores, según lo utilizado en SCO UnixWare 7.1.3 y Sun Solaris 8 hasta la 10, permite a un usuario local subir privilegios a través del valor de la larga variable de entorno _XKB_CHARSET.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4656

Fecha de publicación:
09/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en admin/editeur/spaw_control.class.php en Web Provence SL_Site 1.0 y anteriores permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro spaw_root. NOTA: el análisis de CVE sugiere que este problema está realmente en un producto de una tercera parte, SPAW Editor PHP Edition.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4657

Fecha de publicación:
09/09/2006
Idioma:
Español
Panda Platinum Internet Security 2006 10.02.01 and 2007 11.00.00 almacena executables del servicio bajo el directorio de instalación del producto con permisos débiles, que permiten a usuarios locales obtener los privilegios de LocalSystem modificando (1) WebProxy.exe o (2) PAVSRV51.EXE.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4658

Fecha de publicación:
09/09/2006
Idioma:
Español
Panda Platinum Internet Security 2006 10.02.01 y 2007 11.00.00 utiliza los números de mensaje secuenciales en URLs generadas que no se filtran si el usuario contestó a un mensaje, lo cual permite a atacante remotos determinen patrones de uso del correo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4659

Fecha de publicación:
09/09/2006
Idioma:
Español
The Panda Platinum Internet Security 2006 10.02.01 y 2007 11.00.00 utiliza URLs fiables para la clasificación de spam de cada mensaje, lo cual permite que atacantes remotos hagan que el Panda clasificar mensajes de su elección como Spam a través de una página web que contenga etiquetas de IMG con las URLs fiables. NOTA: esta edición se podría también mirarse como una vulnerabilidad de falsificación de petición de un sitio cruzado (CSRF).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4660

Fecha de publicación:
09/09/2006
Idioma:
Español
Múltilples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo RSS Feed en AOL ICQ Toolbar 1.3 para Internet Explorer (toolbaru.dll)permite a un atacante remoto procesar secuencias de comandos web o HTML de su elección en el contexto del interfaz del Feed a través del (1) título y (2) descripción de elementos dentro de un campo elemento en el RSS feed.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4661

Fecha de publicación:
09/09/2006
Idioma:
Español
AOL ICQ Toolbar 1.3 para Internet Explorer (toolbaru.dll)no valida adecuadamente el origen de la configuración de la página web (options2.html), lo cual permite que un atacante remoto con la complicidad del usuario proveer una página web que contengan botones de chequeo disfrazados que engañan al usuario en la configuración de nuevo de la barra de herramientas.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4662

Fecha de publicación:
09/09/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montón en la función MCRegEx__Search en AOL ICQ Pro 2003b Build 3916 y anteriores permiten a un atacanet remoto ejecutar código de su elección a través de un campo grnde inconsistente de un mensaje en un tipo 0x2711 Type-Length-Value (TLV).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4665

Fecha de publicación:
09/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados en index.php en MKPortal M1.1 Rc1 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro ind, posiblemente relacionado con la variable PHP_SELF. NOTA: Algunos detalles se obtuvieron a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4666

Fecha de publicación:
09/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivos en Stefan Ernst Newsscript (también conocido como WM-News) 0.5 beta permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el (1) parámetro ide en (a)article.php; o (2) el parámetro pwfile en (b) delete.php, (c) modify,.php, (d) admin.php, o (e) modify_go.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025