Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0421

Fecha de publicación:
11/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The process_bug.cgi script in Bugzilla allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0408

Fecha de publicación:
11/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IIS 4.05 and 5.0 allow remote attackers to cause a denial of service via a long, complex URL that appears to contain a large number of file extensions, aka the "Malformed Extension Data in URL" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0457

Fecha de publicación:
11/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ISM.DLL in IIS 4.0 and 5.0 allows remote attackers to read file contents by requesting the file and appending a large number of encoded spaces (%20) and terminated with a .htr extension, aka the ".HTR File Fragment Reading" or "File Fragment Reading via .HTR" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0416

Fecha de publicación:
11/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** NTMail 5.x allows network users to bypass the NTMail proxy restrictions by redirecting their requests to NTMail's web configuration server.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0439

Fecha de publicación:
11/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Internet Explorer 4.0 and 5.0 allows a malicious web site to obtain client cookies from another domain by including that domain name and escaped characters in a URL, aka the "Unauthorized Cookie Access" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0406

Fecha de publicación:
10/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Netscape Communicator before version 4.73 and Navigator 4.07 do not properly validate SSL certificates, which allows remote attackers to steal information by redirecting traffic from a legitimate web server to their own malicious server, aka the "Acros-Suencksen SSL" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0409

Fecha de publicación:
10/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Netscape 4.73 and earlier follows symlinks when it imports a new certificate, which allows local users to overwrite files of the user importing the certificate.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0410

Fecha de publicación:
10/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ColdFusion Server 4.5.1 allows remote attackers to cause a denial of service by making repeated requests to a CFCACHE tagged cache file that is not stored in memory.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0304

Fecha de publicación:
10/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft IIS 4.0 and 5.0 with the IISADMPWD virtual directory installed allows a remote attacker to cause a denial of service via a malformed request to the inetinfo.exe program, aka the "Undelimited .HTR Request" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0411

Fecha de publicación:
10/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Matt Wright's FormMail CGI script allows remote attackers to obtain environmental variables via the env_report parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0387

Fecha de publicación:
09/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The makelev program in the golddig game from the FreeBSD ports collection allows local users to overwrite arbitrary files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0384

Fecha de publicación:
08/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** NetStructure 7110 and 7180 have undocumented accounts (servnow, root, and wizard) whose passwords are easily guessable from the NetStructure's MAC address, which could allow remote attackers to gain root access.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025