Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0184

Fecha de publicación:
09/03/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Linux printtool sets the permissions of printer configuration files to be world-readable, which allows local attackers to obtain printer share passwords.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0202

Fecha de publicación:
08/03/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft SQL Server 7.0 and Microsoft Data Engine (MSDE) 1.0 allow remote attackers to gain privileges via a malformed Select statement in an SQL query.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0185

Fecha de publicación:
08/03/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** RealMedia RealServer reveals the real IP address of a Real Server, even if the address is supposed to be private.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0225

Fecha de publicación:
07/03/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Pocsag POC32 program does not properly prevent remote users from accessing its server port, even if the option has been disabled.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0200

Fecha de publicación:
06/03/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Microsoft Clip Art Gallery allows remote attackers to cause a denial of service or execute commands via a malformed CIL (clip art library) file, aka the "Clip Art Buffer Overrun" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0192

Fecha de publicación:
05/03/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default installation of Caldera OpenLinux 2.3 includes the CGI program rpm_query, which allows remote attackers to determine what packages are installed on the system.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0206

Fecha de publicación:
05/03/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The installation of Oracle 8.1.5.x on Linux follows symlinks and creates the orainstRoot.sh file with world-writeable permissions, which allows local users to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0168

Fecha de publicación:
04/03/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Windows 9x operating systems allow an attacker to cause a denial of service via a pathname that includes file device names, aka the "DOS Device in Path Name" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0172

Fecha de publicación:
03/03/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The mtr program only uses a seteuid call when attempting to drop privileges, which could allow local users to gain root privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0205

Fecha de publicación:
03/03/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Trend Micro OfficeScan allows remote attackers to replay administrative commands and modify the configuration of OfficeScan clients.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0693

Fecha de publicación:
02/03/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in TT_SESSION environment variable in ToolTalk shared library allows local users to gain root privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0177

Fecha de publicación:
02/03/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** DNSTools CGI applications allow remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025