Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en MBed OS 6.16.0 (CVE-2024-48985)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en MBed OS 6.16.0. Durante el procesamiento de paquetes HCI, el software determina dinámicamente la longitud de los datos del paquete leyendo 2 bytes de los datos del paquete. Luego se asigna un búfer para contener el paquete completo, cuyo tamaño se calcula como la longitud del cuerpo del paquete determinado anteriormente y la longitud del encabezado. Si la asignación falla porque el paquete especificado es demasiado grande, no se produce ningún manejo de excepciones y hciTrSerialRxIncoming continúa escribiendo bytes en el búfer de encabezado temporal de 4 bytes, lo que genera un desbordamiento del búfer. Un atacante puede aprovechar esto para realizar una escritura arbitraria. Es posible sobrescribir el puntero al búfer que se supone que debe recibir el contenido del cuerpo del paquete pero que no se pudo asignar. Luego, se puede sobrescribir la variable de estado utilizada por la función para determinar qué paso del proceso de análisis se está ejecutando actualmente. Esto hace avanzar la función al siguiente estado, donde procede a copiar datos a esa ubicación arbitraria. Luego, el cuerpo del paquete se escribe dondequiera que apunte el puntero de datos dañado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/11/2024

Vulnerabilidad en D-LINK DI-8003 v16.07.16A1 (CVE-2024-52754)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que D-LINK DI-8003 v16.07.16A1 contenía un desbordamiento de búfer a través del parámetro fn en la función tgfile_htm.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/11/2024

Vulnerabilidad en D-LINK DI-8003 v16.07.16A1 (CVE-2024-52757)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que D-LINK DI-8003 v16.07.16A1 contenía un desbordamiento de búfer a través del parámetro de notificación en la función arp_sys_asp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/11/2024

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration y Zimbra Webmail (CVE-2024-45510)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Zimbra Collaboration (ZCS) hasta la versión 10.0. Zimbra Webmail (Modern UI) es vulnerable a un ataque Cross-Site Scripting (XSS) almacenado debido a la desinfección incorrecta de la entrada del usuario. Esto permite que un atacante inyecte código malicioso en campos específicos de un mensaje de correo electrónico. Cuando la víctima agrega al atacante a sus contactos, el código malicioso se almacena y se ejecuta al ver la lista de contactos. Esto puede provocar acciones no autorizadas, como el envío de correo arbitrario, la exfiltración del buzón, la alteración de la imagen del perfil y otras acciones maliciosas. La limpieza y el escape adecuados de los campos de entrada son necesarios para mitigar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/06/2025

Vulnerabilidad en Kasda LinkSmart Router KW5515 v1.7 (CVE-2024-33439)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Un problema en Kasda LinkSmart Router KW5515 v1.7 y anteriores permite que un atacante remoto autenticado ejecute comandos arbitrarios del sistema operativo a través de parámetros cgi.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/11/2024

Vulnerabilidad en Zimbra Collaboration (CVE-2024-45511)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Zimbra Collaboration (ZCS) hasta la versión 10.1. Existe un problema de cross site scripting (XSS) reflejado a través del módulo Briefcase debido a una desinfección incorrecta del contenido de los archivos por parte del formateador OnlyOffice. Esto ocurre cuando la víctima abre una URL manipulada que apunta a una carpeta compartida que contiene un archivo malicioso cargado por el atacante. La vulnerabilidad permite al atacante ejecutar JavaScript arbitrario en el contexto de la sesión de la víctima.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/06/2025

Vulnerabilidad en D-LINK DI-8400 v16.07.26A1 (CVE-2024-52739)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que D-LINK DI-8400 v16.07.26A1 contenía múltiples vulnerabilidades de ejecución remota de comandos (RCE) en la función msp_info_htm a través de los parámetros flag y cmd.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/05/2025

CVE-2024-11081

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: ** REJECT ** DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. Reason: This candidate was issued in error. Notes: All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
20/11/2024

Vulnerabilidad en Kasda LinkSmart KW6512 (CVE-2024-29292)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Varias vulnerabilidades de inyección de comandos del sistema operativo que afectan al enrutador Kasda LinkSmart KW6512 <= v1.3 permiten a un atacante remoto autenticado ejecutar comandos arbitrarios del sistema operativo a través de varios parámetros cgi.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/11/2024

Vulnerabilidad en 115cms (CVE-2024-11492)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como problemática en 115cms hasta 20240807. Afecta a una parte desconocida del archivo /index.php/admin/web/appurladd.html. La manipulación del argumento tid provoca cross site scripting. Es posible iniciar el ataque de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
22/11/2024

Vulnerabilidad en 115cms (CVE-2024-11493)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en 115cms hasta el 20240807. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /index.php/setpage/admin/pageAE.html. La manipulación del argumento tid provoca cross site scripting. El ataque se puede iniciar de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
22/11/2024

Vulnerabilidad en l2cble_process_sig_cmd de l2c_ble.cc (CVE-2018-9485)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
En l2cble_process_sig_cmd de l2c_ble.cc, existe una posible lectura fuera de los límites debido a una verificación de los límites faltante. Esto podría provocar la divulgación remota de información a través de Bluetooth sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. No se necesita la interacción del usuario para la explotación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/12/2024