Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Mark O’Donnell Team Rosters (CVE-2024-52439)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de deserialización de datos no confiables en Mark O’Donnell Team Rosters permite la inyección de objetos. Este problema afecta a las listas de equipos: desde n/a hasta 4.6.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Bueno Labs Pvt. Ltd. Xpresslane Fast Checkout (CVE-2024-52440)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de deserialización de datos no confiables en Bueno Labs Pvt. Ltd. Xpresslane Fast Checkout permite la inyección de objetos. Este problema afecta a Xpresslane Fast Checkout: desde n/a hasta 1.0.0.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Django CMS Association. Django Filer (CVE-2024-11404)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de carga sin restricciones de archivos con tipos peligrosos, validación de entrada incorrecta, neutralización incorrecta de etiquetas HTML relacionadas con scripts en una página web (XSS básico) en Django CMS Association. Django Filer permite la manipulación de datos de entrada y XSS almacenado. Este problema afecta a Django Filer: desde la versión 3 hasta la 3.3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en django CMS Association django CMS Attributes Fields (CVE-2024-11406)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web (XSS o 'Cross-site Scripting') en django CMS Association django CMS Attributes Fields permiten XSS almacenados. Este problema afecta a los campos de atributos de Django CMS: anteriores a 4.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en WP Project Manager para WordPress (CVE-2024-10520)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
El complemento WP Project Manager para WordPress es vulnerable a la modificación no autorizada de datos debido a una verificación de capacidad faltante en el método 'check' de las clases 'Create_Milestone', 'Create_Task_List', 'Create_Task' y 'Delete_Task' en la versión 2.6.14. Esto hace posible que atacantes no autenticados creen hitos, listas de tareas, tareas o eliminen tareas en cualquier proyecto. NOTA: La versión 2.6.14 implementó una corrección parcial para esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2024-45689)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Se encontró una falla en Moodle. Las tablas dinámicas no aplicaban comprobaciones de capacidad, lo que provocaba que los usuarios pudieran recuperar información a la que no tenían permiso de acceso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/06/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2024-45690)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Se encontró una falla en Moodle. Se requirieron verificaciones adicionales para garantizar que los usuarios solo puedan eliminar sus cuentas vinculadas a OAuth2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/06/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2024-45691)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Se encontró una falla en Moodle. Al restringir el acceso a una actividad de lección con una contraseña, ciertas contraseñas podían ser ignoradas o menos seguras debido a una comparación poco precisa en la lógica de verificación de contraseñas. Este problema solo afectaba a las contraseñas configuradas con valores de "hash mágico".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/06/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2024-48899)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Moodle. Se requieren verificaciones adicionales para garantizar que los usuarios solo puedan obtener la lista de credenciales de los cursos a los que se les pretende dar acceso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/06/2025

Vulnerabilidad en Getwid – Gutenberg Blocks para WordPress (CVE-2024-10872)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
El complemento Getwid – Gutenberg Blocks para WordPress es vulnerable a cross site scripting almacenado a través del bloque `template-post-custom-field` en todas las versiones hasta la 2.0.12 incluida, debido a una desinfección de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/11/2024

Vulnerabilidad en Car App Android Jetpack Library (CVE-2024-10382)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución de código en Car App Android Jetpack Library. En CarAppService se utiliza una lógica de desrialización que permite construir clases Java arbitrarias. En combinación con otros dispositivos, esto puede provocar la ejecución de código arbitrario. Un atacante debe tener una aplicación en el dispositivo Android de la víctima que utilice la clase CarAppService y la víctima debe instalar una aplicación maliciosa junto con ella. Recomendamos actualizar la librería a una versión superior a la 1.7.0-beta02
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
04/08/2025

Vulnerabilidad en MStore API – Create Native Android & iOS Apps On The Cloud para WordPress (CVE-2024-11179)

Fecha de publicación:
20/11/2024
Idioma:
Español
El complemento MStore API – Create Native Android & iOS Apps On The Cloud para WordPress es vulnerable a la inyección SQL a través del parámetro 'status_type' en todas las versiones hasta la 4.15.7 incluida, debido a un escape insuficiente en el parámetro proporcionado por el usuario y a la falta de preparación suficiente en la consulta SQL existente. Esto permite que los atacantes autenticados, con acceso de nivel de suscriptor y superior, agreguen consultas SQL adicionales a las consultas ya existentes que se pueden usar para extraer información confidencial de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/11/2024