Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en TOTOLINK A702R 4.0.0-B20230721.1521 (CVE-2025-8137)

Fecha de publicación:
25/07/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en TOTOLINK A702R 4.0.0-B20230721.1521, clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /boafrm/formIpQoS del componente HTTP POST Request Handler. La manipulación del argumento "mac" provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
28/07/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK A702R 4.0.0-B20230721.1521 (CVE-2025-8138)

Fecha de publicación:
25/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en TOTOLINK A702R 4.0.0-B20230721.1521, clasificada como crítica. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /boafrm/formOneKeyAccessButton del componente HTTP POST Request Handler. La manipulación del argumento submit-url provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
28/07/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK A702R 4.0.0-B20230721.1521 (CVE-2025-8136)

Fecha de publicación:
25/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en TOTOLINK A702R 4.0.0-B20230721.1521. Se ve afectada una función desconocida del archivo /boafrm/formFilter del componente HTTP POST Request Handler. La manipulación del argumento ip6addr provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
28/07/2025

Vulnerabilidad en itsourcecode Insurance Management System 1.0 (CVE-2025-8135)

Fecha de publicación:
25/07/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en itsourcecode Insurance Management System 1.0. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /updateAgent.php. La manipulación del argumento agent_id provoca una inyección SQL. El ataque podría iniciarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/07/2025

Vulnerabilidad en Droip para WordPress (CVE-2025-5835)

Fecha de publicación:
25/07/2025
Idioma:
Español
El complemento Droip para WordPress es vulnerable a modificaciones y accesos no autorizados a los datos debido a la falta de una comprobación de capacidad en la función droip_post_apis() en todas las versiones hasta la 2.2.0 incluida. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de suscriptor o superior, realizar numerosas acciones, ya que AJAX se conecta a varias funciones. Algunos posibles impactos incluyen la eliminación, creación y duplicación de publicaciones arbitrarias, la actualización de la configuración, la manipulación del usuario y mucho más.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/07/2025

Vulnerabilidad en Droip para WordPress (CVE-2025-5831)

Fecha de publicación:
25/07/2025
Idioma:
Español
El complemento Droip para WordPress es vulnerable a la carga de archivos arbitrarios debido a la falta de validación del tipo de archivo en la función make_google_font_offline() en todas las versiones hasta la 2.2.0 incluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de suscriptor o superior, carguen archivos arbitrarios en el servidor del sitio afectado, lo que podría posibilitar la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/07/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul BP Monitoring Management System 1.0 (CVE-2025-8134)

Fecha de publicación:
25/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad crítica en PHPGurukul BP Monitoring Management System 1.0. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /bwdates-report-result.php. La manipulación del argumento fromdate/todate provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
29/07/2025

Vulnerabilidad en yanyutao0402 ChanCMS (CVE-2025-8133)

Fecha de publicación:
25/07/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en yanyutao0402 ChanCMS hasta la versión 3.1.2. Esta afecta a la función "getArticle" del archivo app/modules/api/service/gather.js. La manipulación del argumento targetUrl provoca server-side request forgery. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Actualizar a la versión 3.1.3 puede solucionar este problema. El identificador del parche es 3ef58a50e8b3c427b03c8cf3c9e19a79aa809be6. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
25/07/2025

Vulnerabilidad en My Reservation System para WordPress (CVE-2025-7022)

Fecha de publicación:
25/07/2025
Idioma:
Español
El complemento My Reservation System para WordPress hasta la versión 2.3 no depura ni escapa un parámetro antes de mostrarlo nuevamente en la página, lo que genera Cross-Site Scripting reflejado que podría usarse contra usuarios con privilegios elevados, como el administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/07/2025

Vulnerabilidad en yanyutao0402 ChanCMS (CVE-2025-8132)

Fecha de publicación:
25/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en yanyutao0402 ChanCMS hasta la versión 3.1.2. Se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a la función "delfile" del archivo app/extend/utils.js. La manipulación provoca un Path traversal. El ataque puede ejecutarse en remoto. El exploit se ha divulgado públicamente y puede utilizarse. Actualizar a la versión 3.1.3 puede solucionar este problema. El parche se llama c8a282bf02a62b59ec60b4699e91c51aff2ee9cd. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
25/07/2025

Vulnerabilidad en Tenda AC20 16.03.08.05 (CVE-2025-8131)

Fecha de publicación:
25/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Tenda AC20 16.03.08.05. Se ha declarado crítica. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /goform/SetStaticRouteCfg. La manipulación de la lista de argumentos provoca un desbordamiento del búfer basado en la pila. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en KoaJS (CVE-2025-8129)

Fecha de publicación:
25/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como problemática en KoaJS (hasta la versión 3.0.0). La función afectada se encuentra en la librería lib/response.js del componente HTTP Header Handler. La manipulación del argumento Referrer provoca una redirección abierta. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
25/07/2025