Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Dlink Dir-3040us A1 1.20b03a (CVE-2024-27619)

Fecha de publicación:
29/03/2024
Idioma:
Español
La revisión Dlink Dir-3040us A1 1.20b03a es vulnerable al desbordamiento del búfer. Cualquier usuario que tenga acceso de lectura/escritura al servidor ftp puede escribir directamente en la RAM, provocando un desbordamiento del búfer si el archivo o los archivos cargados son mayores que la RAM disponible. El servidor Ftp permite cambiar el directorio a la raíz, que está un nivel por encima de la raíz del directorio flash USB. Durante la carga, la RAM se llena y provoca que se agoten los recursos del sistema (no hay memoria libre), lo que provoca que el sistema falle y se reinicie.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/09/2024

Vulnerabilidad en Swift Prometheus (CVE-2024-28867)

Fecha de publicación:
29/03/2024
Idioma:
Español
Swift Prometheus es un cliente Swift para el sistema de monitoreo Prometheus, que admite contadores, medidores e histogramas. En el código que aplica _valores de cadena no desinfectados en nombres o etiquetas de métricas_, un atacante podría hacer uso de esto y enviar un parámetro de consulta `?lang` que contenga nuevas líneas, `}` o caracteres similares que pueden llevar al atacante a hacerse cargo del contenido exportado. formato, incluida la creación de números ilimitados de métricas almacenadas, inflar el uso de la memoria del servidor o generar métricas "falsas". Esta vulnerabilidad se solucionó en 2.0.0-alpha.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2024

Vulnerabilidad en JumpServer (CVE-2024-29020)

Fecha de publicación:
29/03/2024
Idioma:
Español
JumpServer es un host bastión de código abierto y un sistema de auditoría de seguridad de operación y mantenimiento. Un atacante autorizado puede obtener información confidencial contenida en los archivos del libro de jugadas si logra conocer el ID del libro de jugadas de otro usuario. Esta violación de la confidencialidad puede llevar a la divulgación de información y a la exposición de datos confidenciales. Esta vulnerabilidad se solucionó en v3.10.6.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/01/2025

Vulnerabilidad en JumpServer (CVE-2024-29024)

Fecha de publicación:
29/03/2024
Idioma:
Español
JumpServer es un host bastión de código abierto y un sistema de auditoría de seguridad de operación y mantenimiento. Un usuario autenticado puede aprovechar la vulnerabilidad de referencia directa de objetos inseguros (IDOR) en la transferencia masiva del administrador de archivos manipulando los ID de los trabajos para cargar archivos maliciosos, comprometiendo potencialmente la integridad y seguridad del sistema. Esta vulnerabilidad se solucionó en v3.10.6.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/01/2025

Vulnerabilidad en JumpServer (CVE-2024-29201)

Fecha de publicación:
29/03/2024
Idioma:
Español
JumpServer es un host bastión de código abierto y un sistema de auditoría de seguridad de operación y mantenimiento. Los atacantes pueden eludir el mecanismo de validación de entrada en Ansible de JumpServer para ejecutar código arbitrario dentro del contenedor Celery. Dado que el contenedor Celery se ejecuta con privilegios de root y tiene acceso a la base de datos, los atacantes podrían robar información confidencial de todos los hosts o manipular la base de datos. Esta vulnerabilidad se solucionó en v3.10.7.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/03/2025

Vulnerabilidad en SEMCMS 4.8 (CVE-2024-28405)

Fecha de publicación:
29/03/2024
Idioma:
Español
SEMCMS 4.8 es vulnerable a un control de acceso incorrecto. El código instala SEMCMS_Funtion.php antes de verificar si el administrador es un usuario válido en la página de administración porque la función de autenticación se llama desde allí y los usuarios obtienen privilegios de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Fineract (CVE-2024-23537)

Fecha de publicación:
29/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de gestión de privilegios incorrecta en Apache Fineract. Este problema afecta a Apache Fineract: <1.8.5. Se recomienda a los usuarios actualizar a la versión 1.9.0, que soluciona el problema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2025

Vulnerabilidad en Apache Fineract (CVE-2024-23538)

Fecha de publicación:
29/03/2024
Idioma:
Español
Neutralización inadecuada de elementos especiales utilizados en una vulnerabilidad de comando SQL ('inyección SQL') en Apache Fineract. Este problema afecta a Apache Fineract: <1.8.5. Se recomienda a los usuarios actualizar a la versión 1.8.5 o 1.9.0, que soluciona el problema.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/02/2025

Vulnerabilidad en Apache Fineract (CVE-2024-23539)

Fecha de publicación:
29/03/2024
Idioma:
Español
Neutralización inadecuada de elementos especiales utilizados en una vulnerabilidad de comando SQL ('inyección SQL') en Apache Fineract. Este problema afecta a Apache Fineract: <1.8.5. Se recomienda a los usuarios actualizar a la versión 1.8.5 o 1.9.0, que soluciona el problema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/02/2025

Vulnerabilidad en Tenda FH1202 v1.2.0.20(408) (CVE-2024-30639)

Fecha de publicación:
29/03/2024
Idioma:
Español
Tenda F1202 v1.2.0.20(408) tiene una vulnerabilidad de desbordamiento de la región stack de la memoria en el parámetro de página de la función fromAddressNat.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en Tenda FH1202 v1.2.0.20(408) (CVE-2024-30638)

Fecha de publicación:
29/03/2024
Idioma:
Español
Tenda F1202 v1.2.0.20(408) tiene una vulnerabilidad de desbordamiento de la región stack de la memoria a través del parámetro de entradas en la función fromAddressNat.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en Tenda FH1202 v1.2.0.20(408) (CVE-2024-30637)

Fecha de publicación:
29/03/2024
Idioma:
Español
Tenda F1202 v1.2.0.20(408) tiene una vulnerabilidad de inyección de comandos en la función formWriteFacMac en el parámetro mac.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/03/2025