Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Rack (CVE-2024-26141)

Fecha de publicación:
29/02/2024
Idioma:
Español
Rack es una interfaz modular de servidor web Ruby. Los encabezados de rango cuidadosamente elaborados pueden hacer que un servidor responda con una respuesta inesperadamente grande. Responder con respuestas tan amplias podría dar lugar a un problema de denegación de servicio. Las aplicaciones vulnerables utilizarán el middleware `Rack::File` o los métodos `Rack::Utils.byte_ranges` (esto incluye aplicaciones Rails). La vulnerabilidad se solucionó en 3.0.9.1 y 2.2.8.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2025

Vulnerabilidad en Rack (CVE-2024-25126)

Fecha de publicación:
29/02/2024
Idioma:
Español
Rack es una interfaz modular de servidor web Ruby. Los encabezados de tipo de contenido cuidadosamente elaborados pueden hacer que el analizador de tipo de medios de Rack demore mucho más de lo esperado, lo que lleva a una posible vulnerabilidad de denegación de servicio (polinomio de segundo grado de ReDos). Esta vulnerabilidad está parcheada en 3.0.9.1 y 2.2.8.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2025

CVE-2024-26146

Fecha de publicación:
29/02/2024
Idioma:
Español
Rack es una interfaz modular de servidor web Ruby. Los encabezados cuidadosamente elaborados pueden hacer que el análisis de encabezados en Rack demore más de lo esperado, lo que resulta en un posible problema de denegación de servicio. Los encabezados Aceptar y Reenviar se ven afectados. Ruby 3.2 tiene mitigaciones para este problema, por lo que las aplicaciones Rack que usan Ruby 3.2 o posterior no se ven afectadas. Esta vulnerabilidad se solucionó en 2.0.9.4, 2.1.4.4, 2.2.8.1 y 3.0.9.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2025

Vulnerabilidad en SEMCMS v.4.8 (CVE-2024-25422)

Fecha de publicación:
28/02/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en SEMCMS v.4.8 permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario y obtener información confidencial a través del componente SEMCMS_Menu.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/03/2025

Vulnerabilidad en ELECOM (CVE-2024-21798)

Fecha de publicación:
28/02/2024
Idioma:
Español
Los enrutadores de LAN inalámbrica ELECOM contienen una vulnerabilidad de cross-site scripting. Supongamos que un usuario administrativo malintencionado configura el producto afectado con contenido especialmente manipulado. Cuando otro usuario administrativo inicia sesión y opera el producto, se puede ejecutar un script arbitrario en el navegador web. Los productos y versiones afectados son los siguientes: WRC-1167GS2-B v1.67 y anteriores, WRC-1167GS2H-B v1.67 y anteriores, WRC-2533GS2-B v1.62 y anteriores, WRC-2533GS2-W v1.62 y anteriores y WRC-2533GS2V-B v1.62 y anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2025

Vulnerabilidad en ELECOM (CVE-2024-25579)

Fecha de publicación:
28/02/2024
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de inyección de comandos del sistema operativo en enrutadores LAN inalámbricos ELECOM permite que un atacante adyacente a la red con privilegios administrativos ejecute comandos arbitrarios del sistema operativo enviando una solicitud especialmente manipulada al producto. Los productos y versiones afectados son los siguientes: WRC-1167GS2-B v1.67 y anteriores, WRC-1167GS2H-B v1.67 y anteriores, WRC-2533GS2-B v1.62 y anteriores, WRC-2533GS2-W v1.62 y anteriores y WRC-2533GS2V-B v1.62 y anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/11/2024

Vulnerabilidad en ELECOM (CVE-2024-23910)

Fecha de publicación:
28/02/2024
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en los enrutadores LAN inalámbricos ELECOM permite a un atacante remoto no autenticado secuestrar la autenticación de los administradores y realizar operaciones no deseadas en el producto afectado. Los productos y versiones afectados son los siguientes: WRC-1167GS2-B v1.67 y anteriores, WRC-1167GS2H-B v1.67 y anteriores, WRC-2533GS2-B v1.62 y anteriores, WRC-2533GS2-W v1.62 y anteriores y WRC-2533GS2V-B v1.62 y anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/04/2025

Vulnerabilidad en uverif v.2.0 (CVE-2024-26559)

Fecha de publicación:
28/02/2024
Idioma:
Español
Un problema en uverif v.2.0 permite que un atacante remoto obtenga información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/05/2025

Vulnerabilidad en XNSoft NConvert 7.163 (CVE-2024-22532)

Fecha de publicación:
28/02/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en XNSoft NConvert 7.163 (para Windows x86) permite a atacantes provocar una denegación de servicio a través de un archivo xwd manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en Hitachi Vantara Pentaho Data Integration & Analytics (CVE-2023-5617)

Fecha de publicación:
28/02/2024
Idioma:
Español
Las versiones de Hitachi Vantara Pentaho Data Integration & Analytics anteriores a 10.1.0.0 y 9.3.0.6, incluidas 9.5.x y 8.3.x, muestran la versión de Tomcat cuando se encuentra un error en el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2025

Vulnerabilidad en SourceCodester Online Job Portal 1.0 (CVE-2024-1972)

Fecha de publicación:
28/02/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en SourceCodester Online Job Portal 1.0 y clasificada como problemática. Una función desconocida del archivo /Employer/EditProfile.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento Dirección conduce a Cross-Site Scripting. El ataque puede lanzarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-255128.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
10/12/2024

Vulnerabilidad en PHPGurukul Zoo Management System 1.0 (CVE-2024-25350)

Fecha de publicación:
28/02/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en /zms/admin/edit-ticket.php en PHPGurukul Zoo Management System 1.0 a través de los parámetros tickettype y tprice.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/03/2025