Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Amazon Redshift (CVE-2025-5279)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Cuando el conector Python de Amazon Redshift se configura con el complemento BrowserAzureOAuth2CredentialsProvider, el controlador omite el paso de validación del certificado SSL para el proveedor de identidad. Una conexión insegura podría permitir que un actor intercepte el proceso de intercambio de tokens y recupere un token de acceso. Este problema se ha solucionado en la versión 2.1.7 del controlador. Los usuarios deben actualizar para solucionar este problema y asegurarse de que cualquier código bifurcado o derivado esté parcheado para incorporar las nuevas correcciones.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2025-5281)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Una implementación incorrecta de BFCache en Google Chrome anterior a la versión 137.0.7151.55 permitía a un atacante remoto obtener información del usuario mediante una página HTML manipulada. (Gravedad de seguridad de Chromium: Media)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2025-5280)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Una escritura fuera de los límites en la versión 8 de Google Chrome anterior a la versión 137.0.7151.55 permitía a un atacante remoto explotar la corrupción del montón mediante una página HTML manipulada. (Gravedad de seguridad de Chromium: Alta)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en GNU Coreutils (CVE-2025-5278)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una falla en GNU Coreutils. La función begfield() de la utilidad sort es vulnerable a una lectura insuficiente del búfer del montón. El programa puede acceder a memoria fuera del búfer asignado si un usuario ejecuta un comando manipulado con el formato de clave tradicional. Una entrada maliciosa podría provocar un fallo o la filtración de datos confidenciales.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2025-5283)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Use After Free de libvpx en Google Chrome anterior a la versión 137.0.7151.55 permitía a un atacante remoto explotar la corrupción del montón mediante una página HTML manipulada. (Gravedad de seguridad de Chromium: Media)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/05/2025

Vulnerabilidad en Unicode (CVE-2025-5222)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Se detectó un desbordamiento del búfer de pila en componentes internacionales para Unicode (ICU). Al ejecutar el binario genrb, la estructura 'subtag' se desbordó en la función SRBRoot::addTag. Este problema puede provocar corrupción de memoria y la ejecución local de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2025-5067)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Una implementación incorrecta en la barra de pestañas de Google Chrome anterior a la versión 137.0.7151.55 permitía a un atacante remoto suplantar la interfaz de usuario mediante una página HTML manipulada. (Gravedad de seguridad de Chromium: Baja)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2025-5066)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Una implementación incorrecta de Mensajes en Google Chrome para Android anterior a la versión 137.0.7151.55 permitía que un atacante remoto, tras convencer a un usuario para que realizara gestos específicos de la interfaz de usuario, realizara una suplantación de la misma mediante una página HTML manipulada. (Gravedad de seguridad de Chromium: Media)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2025-5065)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Una implementación incorrecta de la API FileSystemAccess en Google Chrome anterior a la versión 137.0.7151.55 permitía a un atacante remoto suplantar la interfaz de usuario mediante una página HTML manipulada. (Gravedad de seguridad de Chromium: Media)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2025-5064)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Una implementación incorrecta de la API de obtención en segundo plano en Google Chrome anterior a la versión 137.0.7151.55 permitió que un atacante remoto filtrara datos de origen cruzado mediante una página HTML manipulada. (Gravedad de seguridad de Chromium: Media)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2025-5063)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Use After Free en la composición de Google Chrome anterior a la versión 137.0.7151.55 permitía a un atacante remoto explotar la corrupción del montón mediante una página HTML manipulada. (Gravedad de seguridad de Chromium: Alta)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/07/2025

Vulnerabilidad en Stackrox (CVE-2025-5198)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una falla en Stackrox que es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS) si el código del script se incluye en un pequeño subconjunto de celdas de tabla. La única vulnerabilidad conocida es si el script se incluye en el nombre de un objeto "Rol"* de Kubernetes aplicado a un clúster seguro. Este objeto puede ser utilizado por un usuario con acceso al clúster o a través de un producto de terceros comprometido.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/07/2025