Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en rofl0r MacGreiger (CVE-2017-20161)

Fecha de publicación:
02/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en rofl0r MacGeiger y se ha clasificado como problemática. La función dump_wlan_at del archivo macgeiger.c del componente ESSID Handler es afectada por la vulnerabilidad. La manipulación conduce a la inyección. Se requiere acceso a la red local para que este ataque tenga éxito. La complejidad de un ataque es bastante alta. Se dice que la explotabilidad es difícil. El nombre del parche es 57f1dd50a4821b8c8e676e8020006ae4bfd3c9cb. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-217188.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en TreeView de YUI2 (CVE-2022-48197)

Fecha de publicación:
02/01/2023
Idioma:
Español
TreeView de YUI2 hasta 2800 sufre de varias vulnerabilidades de cross-site scripting (XSS) reflejadas en: up.php, sam.php, renderhidden.php, removechildren.php, removeall.php, readd.php, overflow.php, newnode2.php y newnode.php. NOTA: Esta vulnerabilidad solo afecta a productos que ya no son compatibles con el fabricante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/08/2024

Vulnerabilidad en 82Flex WEIPDCRM (CVE-2015-10007)

Fecha de publicación:
02/01/2023
Idioma:
Español
** NO SOPORTADO CUANDO SE ASIGNÓ ** Se encontró una vulnerabilidad en 82Flex WEIPDCRM y se clasificó como problemática. Una función desconocida es afectada por este problema. La manipulación conduce a cross-site scripting. El ataque puede lanzarse de forma remota. El nombre del parche es 43bad79392332fa39e31b95268e76fbda9fec3a4. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-217184. NOTA: Esta vulnerabilidad solo afecta a productos que ya no son compatibles con el fabricante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/08/2024

Vulnerabilidad en 82Flex WEIPDCRM (CVE-2015-10008)

Fecha de publicación:
02/01/2023
Idioma:
Español
** NO SOPORTADO CUANDO SE ASIGNÓ ** Se encontró una vulnerabilidad en 82Flex WEIPDCRM. Ha sido clasificada como crítica. Esto afecta a una parte desconocida. La manipulación conduce a la inyección SQL. Es posible iniciar el ataque de forma remota. El identificador del parche es 43bad79392332fa39e31b95268e76fbda9fec3a4. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-217185. NOTA: Esta vulnerabilidad solo afecta a productos que ya no son compatibles con el fabricante.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/08/2024

Vulnerabilidad en dragonexpert Recent Threads on Index (CVE-2019-25093)

Fecha de publicación:
02/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en dragonexpert Recent Threads on Index y fue clasificada como problemática. La función Recentthread_list_threads del archivo inc/plugins/recentthreads/hooks.php del componente Setting Handler es afectada por la vulnerabilidad. La manipulación del argumento recientethread_forumskip conduce a cross-site scripting. Es posible lanzar el ataque de forma remota. El parche se identifica como 051465d807a8fcc6a8b0f4bcbb19299672399f48. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. VDB-217182 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en stiiv contact_app (CVE-2014-125034)

Fecha de publicación:
02/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en stiiv contact_app y se ha clasificado como problemática. La función render del archivo libs/View.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento var conduce a cross-site scripting. El ataque se puede lanzar de forma remota. El parche se llama 67bec33f559da9d41a1b45eb9e992bd8683a7f8c. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-217183.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en FortiOS SSL-VPN (CVE-2022-42475)

Fecha de publicación:
02/01/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer de almacenamiento dinámico [CWE-122] en FortiOS SSL-VPN 7.2.0 a 7.2.2, 7.0.0 a 7.0.8, 6.4.0 a 6.4.10, 6.2.0 a 6.2.11, 6.0 .15 y anteriores y FortiProxy SSL-VPN 7.2.0 hasta 7.2.1, 7.0.7 y anteriores pueden permitir que un atacante remoto no autenticado ejecute código o comandos arbitrarios a través de solicitudes específicamente manipuladas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/02/2025

Vulnerabilidad en cronvel string-kit (CVE-2021-4299)

Fecha de publicación:
02/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en cronvel string-kit hasta 0.12.7 y fue clasificada como problemática. Esta vulnerabilidad afecta a la función naturalSort del archivo lib/naturalSort.js. La manipulación conduce a una complejidad de expresiones regulares ineficiente. El ataque se puede iniciar de forma remota. La actualización a la versión 0.12.8 puede solucionar este problema. El nombre del parche es 9cac4c298ee92c1695b0695951f1488884a7ca73. Se recomienda actualizar el componente afectado. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-217180.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Hesburgh Libraries of Notre Dame Sipity (CVE-2021-4298)

Fecha de publicación:
02/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en Hesburgh Libraries of Notre Dame Sipity de Github. Esto afecta a la función SearchCriteriaForWorksParameter del archivo app/parameters/sipity/parameters/search_criteria_for_works_parameter.rb. La manipulación conduce a la inyección de SQL. La actualización a la versión 2021.8 puede solucionar este problema. El parche se llama d1704c7363b899ffce65be03a796a0ee5fdbfbdc. Se recomienda actualizar el componente afectado. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-217179.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en enigmaX (CVE-2016-15006)

Fecha de publicación:
02/01/2023
Idioma:
Español
Se econtró una vulnerabilidad en enigmaX hasta 2.2 y se ha clasificado como problemática. Este problema afecta la función getSeed del archivo main.c del componente Scrambling Table Handler. La manipulación conduce a una semilla predecible en un generador de números pseudoaleatorios (prng). El ataque puede iniciarse de forma remota. La complejidad de un ataque es bastante alta. Se sabe que la explotación es difícil. La actualización a la versión 2.3 puede solucionar este problema. El identificador del parche es 922bf90ca14a681629ba0b807a997a81d70225b5. Se recomienda actualizar el componente afectado. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-217181.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en porpeeranut-go-with-me (CVE-2014-125032)

Fecha de publicación:
02/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en porpeeranut go-with-me. Ha sido declarada crítica. Una función desconocida del archivo module/frontend/add.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación conduce a la inyección de SQL. El identificador del parche es b92451e4f9e85e26cf493c95ea0a69e354c35df9. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-217177.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en kirill2485 TekNet (CVE-2014-125031)

Fecha de publicación:
02/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en kirill2485 TekNet de Github. Ha sido clasificada como problemática. Una función desconocida del archivo pages/loggedin.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento statusentery conduce a cross-site scripting. Es posible lanzar el ataque de forma remota. El nombre del parche es 1c575340539f983333aa43fc58ecd76eb53e1816. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-217176.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024