Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en rails-cv-app (CVE-2014-125033)

Fecha de publicación:
02/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Rails-cv-app. Ha sido calificada como problemática. Una función desconocida del archivo app/controllers/uploaded_files_controller.rb es afectada por este problema. La manipulación con la entrada ../../../etc/passwd conduce al path traversal: '../filedir'. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El parche se identifica como 0d20362af0a5f8a126f67c77833868908484a863. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. VDB-217178 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en trampgeek jobe (CVE-2021-4297)

Fecha de publicación:
01/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en trampgeek jobe de Github hasta 1.6.4 y se ha clasificado como problemática. Esta vulnerabilidad afecta a la función run_post del archivo application/controllers/Restapi.php. La manipulación del argumento nombre de archivo fuente conduce a una debilidad desconocida. La actualización a la versión 1.6.5 puede solucionar este problema. El parche se identifica como 694da5013dbecc8d30dd83e2a83e78faadf93771. Se recomienda actualizar el componente afectado. VDB-217174 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en FTP (CVE-2023-22551)

Fecha de publicación:
01/01/2023
Idioma:
Español
El proyecto FTP (también conocido como "Implementación de un cliente y servidor FTP simple") a través de 96c1a35 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) al participar en la actividad del cliente, como establecer y luego finalizar una conexión. Esto ocurre porque se usa malloc pero no free.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en Ziftr primecoin (CVE-2013-10006)

Fecha de publicación:
01/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Ziftr primecoin de Github hasta 0.8.4rc1 y se clasificó como problemática. La función HTTPAuthorized del archivo src/bitcoinrpc.cpp es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento strUserPass/strRPCUserColonPass conduce a una discrepancia de tiempo observable. La complejidad de un ataque es bastante alta. La explotación parece difícil. La actualización a la versión 0.8.4rc2 puede solucionar este problema. El parche se llama cdb3441b5cd2c1bae49fae671dc4a496f7c96322. Se recomienda actualizar el componente afectado. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-217171.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en admont28 Ingnovarq (CVE-2015-10006)

Fecha de publicación:
01/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en admont28 Ingnovarq y ha sido clasificada como problemática. Una función desconocida del archivo app/controller/insertarSliderAjax.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento imagetitle conduce a cross-site scripting. El ataque puede lanzarse de forma remota. El nombre del parche es 9d18a39944d79dfedacd754a742df38f99d3c0e2. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-217172.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en SimpleSAMLphp (CVE-2010-10002)

Fecha de publicación:
01/01/2023
Idioma:
Español
** NO SOPORTADO CUANDO SE ASIGNÓ ** Una vulnerabilidad clasificada como problemática ha sido encontrada en SimpleSAMLphp simplesamlphp-module-openid. Una función desconocida del archivo templates/consumer.php del componente OpenID Handler es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento AuthState conduce a cross-site scripting. Es posible lanzar el ataque de forma remota. La complejidad de un ataque es bastante alta. Se dice que la explotabilidad es difícil. La actualización a la versión 1.0 puede solucionar este problema. El parche se identifica como d652d41ccaf8c45d5707e741c0c5d82a2365a9a3. Se recomienda actualizar el componente afectado. VDB-217170 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad. NOTA: Esta vulnerabilidad solo afecta a productos que ya no son compatibles con el fabricante.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Multilaser RE708 RE1200R4GC-2T2R-V3_v3411b_MUL029B (CVE-2023-0029)

Fecha de publicación:
01/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Multilaser RE708 RE1200R4GC-2T2R-V3_v3411b_MUL029B. Ha sido calificada como problemática. Este problema afecta un procesamiento desconocido del componente Telnet Service. La manipulación conduce a la denegación del servicio. El ataque puede iniciarse de forma remota. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-217169.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en taoeffect Empress (CVE-2014-125030)

Fecha de publicación:
01/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en taoeffect Empress y se ha clasificado como crítica. Una función desconocida es afectada por este problema. La manipulación conduce al uso de una contraseña codificada. El parche se identifica como 557e177d8a309d6f0f26de46efb38d43e000852d. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. VDB-217154 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en flar2 ElementalX (CVE-2018-25062)

Fecha de publicación:
01/01/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad clasificada como problemática ha sido encontrada en flar2 ElementalX hasta 6.x en Nexus 9. La función xfrm_dump_policy_done del archivo net/xfrm/xfrm_user.c del componente ipsec es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación conduce a la denegación del servicio. La actualización a la versión 7.00 puede solucionar este problema. El nombre del parche es 1df72c9f0f61304437f4f1037df03b5fb36d5a79. Se recomienda actualizar el componente afectado. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-217152.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Zenoss Dashboard (CVE-2018-25063)

Fecha de publicación:
01/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en Zenoss Dashboard hasta 1.3.4 y se ha clasificado como problemática. Una función desconocida del archivo ZenPacks/zenoss/Dashboard/browser/resources/js/defaultportlets.js es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del argumento HTMLString conduce a cross-site scripting. El ataque se puede lanzar de forma remota. La actualización a la versión 1.3.5 puede solucionar este problema. El identificador del parche es f462285a0a2d7e1a9255b0820240b94a43b00a44. Se recomienda actualizar el componente afectado. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-217153.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en perfSONAR (CVE-2022-45213)

Fecha de publicación:
01/01/2023
Idioma:
Español
perfSONAR anterior a 4.4.6 admite inadvertidamente la opción de análisis para una URL file://.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/04/2025

Vulnerabilidad en M-Link Archive Server (CVE-2022-47634)

Fecha de publicación:
01/01/2023
Idioma:
Español
M-Link Archive Server en Isode M-Link R16.2v1 a R17.0 anterior a R17.0v24 permite a usuarios no administrativos acceder y manipular datos de archivo a través de ciertos endpoints HTTP, también conocidos como LINK-2867.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/04/2025