Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IonicaBizau node-gry (CVE-2020-36650)

Fecha de publicación:
11/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en IonicaBizau node-gry hasta 5.x y se ha clasificado como crítica. Esto afecta a una parte desconocida. La manipulación conduce a la inyección de comandos. La actualización a la versión 6.0.0 puede solucionar este problema. El parche se llama 5108446c1e23960d65e8b973f1d9486f9f9dbd6c. Se recomienda actualizar el componente afectado. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-218019.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en WARP para Android (CVE-2022-4457)

Fecha de publicación:
11/01/2023
Idioma:
Español
Debido a una mala configuración en el archivo de manifiesto del cliente WARP para Android, fue posible realizar un ataque de secuestro de tareas. Un atacante podría crear una aplicación móvil maliciosa que podría secuestrar una aplicación legítima y robar información potencialmente confidencial cuando se instale en el dispositivo de la víctima.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en support_uri de WARP (CVE-2022-4428)

Fecha de publicación:
11/01/2023
Idioma:
Español
El parámetro support_uri en el archivo de configuración local del cliente WARP (mdm.xml) carecía de la validación adecuada, lo que permitía escalar privilegios y lanzar un ejecutable arbitrario en la máquina local al hacer clic en la opción "Enviar comentarios". Un atacante con acceso al sistema de archivos local podría usar un archivo de configuración XML manipulado que apunte a un archivo malicioso o establecer una ruta local al ejecutable usando Cloudflare Zero Trust Dashboard (para clientes inscritos en Zero Trust).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en IBM Sterling Partner Engagement Manager (CVE-2022-40615)

Fecha de publicación:
11/01/2023
Idioma:
Español
IBM Sterling Partner Engagement Manager 6.1, 6.2 y 6.2.1 es vulnerable a la inyección SQL. Un atacante remoto podría enviar declaraciones SQL especialmente manipuladas, que podrían permitirle ver, agregar, modificar o eliminar información en la base de datos back-end. ID de IBM X-Force: 236208.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en IBM Sterling Partner Engagement Manager (CVE-2022-34335)

Fecha de publicación:
11/01/2023
Idioma:
Español
IBM Sterling Partner Engagement Manager 6.1.2, 6.2.0 y 6.2.1 podrían permitir que un usuario autenticado agote los recursos del servidor, lo que podría provocar una denegación de servicio. ID de IBM X-Force: 229705.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en zerochplus (CVE-2013-10010)

Fecha de publicación:
11/01/2023
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en zerochplus y se ha clasificado como problemática. Esto afecta a la función PrintResList del archivo test/mordor/thread.res.pl. La manipulación conduce a cross-site scripting. Es posible iniciar el ataque de forma remota. El parche se llama 9ddf9ecca8565341d8d26a3b2f64540bde4fa273. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-218007.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en mholt PapaParse (CVE-2020-36649)

Fecha de publicación:
11/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en mholt PapaParse hasta 5.1.x. Ha sido clasificada como problemática. Una función desconocida del archivo papaparse.js es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación conduce a una complejidad de expresiones regulares ineficiente. La actualización a la versión 5.2.0 puede solucionar este problema. El nombre del parche es 235a12758cd77266d2e98fd715f53536b34ad621. Se recomienda actualizar el componente afectado. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-218004.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Prestaul skeemas (CVE-2018-25074)

Fecha de publicación:
11/01/2023
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en Prestaul skeemas y clasificada como problemática. Este problema afecta un procesamiento desconocido del archivo validators/base.js. La manipulación del argumento uri conduce a una complejidad de expresión regular ineficiente. El parche se llama 65e94eda62dc8dc148ab3e59aa2ccc086ac448fd. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-218003.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en jfm-so piWallet (CVE-2017-20168)

Fecha de publicación:
11/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en jfm-so piWallet. Ha sido calificada como crítica. Una función desconocida del archivo api.php es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación de la clave del argumento conduce a la inyección SQL. El parche se identifica como b420f8c4cbe7f06a34d1b05e90ee5cdfe0aa83bb. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema. VDB-218006 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2024

Vulnerabilidad en Kernel de Linux (CVE-2022-4543)

Fecha de publicación:
11/01/2023
Idioma:
Español
Se encontró una falla denominada "EntryBleed" en el aislamiento de la tabla de páginas del kernel de Linux (KPTI). Este problema podría permitir que un atacante local filtre la base KASLR a través de canales laterales de captación previa basados en la sincronización TLB para sistemas Intel.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/04/2025

Vulnerabilidad en Lead Management System v1.0 (CVE-2022-47859)

Fecha de publicación:
11/01/2023
Idioma:
Español
Lead Management System v1.0 es vulnerable a la inyección SQL a través del parámetro user_id en changePassword.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Lead Management System v1.0 (CVE-2022-47860)

Fecha de publicación:
11/01/2023
Idioma:
Español
Lead Management System v1.0 es vulnerable a la inyección SQL a través del parámetro id en removeProduct.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025