Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Canon Inc. (CVE-2025-3079)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de retorno relacionada con impresoras multifunción de oficina/oficina pequeña y impresoras láser.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en Broadcom Automic Automation Agent (CVE-2025-4971)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
Las versiones Unix < 24.3.0 HF4 y < 21.0.13 HF1 de Broadcom Automic Automation Agent permiten que los usuarios con pocos privilegios que tienen derechos de ejecución en el ejecutable del agente aumenten sus privilegios.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en Canon Inc. (CVE-2025-3078)

Fecha de publicación:
20/05/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de devolución relacionada con impresoras de producción e impresoras multifunción de oficina.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en PX Backup (CVE-2025-1308)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad en PX Backup por la cual se puede registrar información confidencial en condiciones específicas.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en GE Vernova WorkstationST (CVE-2025-3223)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de limitación incorrecta de una ruta de acceso a un directorio restringido ('Path Traversal') en GE Vernova WorkstationST en Windows (módulos EGD Configuration Server) permite Path Traversal. Este problema afecta a WorkstationST: WorkstationST V07.10.10C y anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en Danny Vink User Profile Meta Manager (CVE-2025-48340)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Danny Vink User Profile Meta Manager permite la escalada de privilegios. Este problema afecta al administrador de meta perfiles de usuario: desde n/a hasta 1.02.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en Multer (CVE-2025-47944)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
Multer es un middleware de Node.js para gestionar `multipart/form-data`. Una vulnerabilidad presente a partir de la versión 1.4.4-lts.1 y anteriores a la 2.0.0 permite a un atacante activar una denegación de servicio (DoS) mediante el envío de una solicitud de carga multiparte malformada. Esta solicitud provoca una excepción no controlada, lo que provoca un bloqueo del proceso. Los usuarios deben actualizar a la versión 2.0.0 para recibir un parche. No se conocen workarounds.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en Symfony UX (CVE-2025-47946)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
Symfony UX es una iniciativa y un conjunto de librerías para integrar herramientas de JavaScript en aplicaciones. Antes de la versión 2.25.1, renderizar `{{ atributos }}` o usar cualquier método que devuelva una instancia de `ComponentAttributes` (por ejemplo, `only()`, `defaults()`, `without()`) genera valores de atributos directamente sin escapar. Si estos valores no son seguros (por ejemplo, contienen entrada del usuario), esto puede llevar a la inyección de atributos HTML y vulnerabilidades XSS. El problema se solucionó en la versión `2.25.1` de `symfony/ux-twig-component` Aquellos que usan `symfony/ux-live-component` también deben actualizarlo a `2.25.1` para beneficiarse de la corrección, ya que reutiliza la clase `ComponentAttributes` internamente. Como workaround, evite renderizar `{{ atributos }}` u objetos derivados directamente si puede contener valores no confiables. En su lugar, utilice `{{attributes.render('name') }}` para una salida segura de atributos individuales.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en Samlify (CVE-2025-47949)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
Samlify es una librería de Node.js para el inicio de sesión único SAML. Se detectó un ataque de encapsulamiento de firma en Samlify antes de la versión 2.10.0, que permitía a un atacante falsificar una respuesta SAML para autenticarse como cualquier usuario. Un atacante necesitaría un documento XML firmado por el proveedor de identidad. La versión 2.10.0 soluciona el problema.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en mojoomla Hospital Management System (CVE-2025-39393)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web ('Cross-site Scripting') en mojoomla Hospital Management System permite XSS reflejado. Este problema afecta al sistema de gestión hospitalaria: desde n/a hasta 47.0 (20-11-2023).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en WPAMS de Mojoomla (CVE-2025-39395)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de neutralización incorrecta de elementos especiales utilizados en un comando SQL ('Inyección SQL') en mojoomla WPAMS permite la inyección SQL. Este problema afecta a WPAMS: desde n/a hasta 44.0 (17-08-2023).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en WPAMS de Mojoomla (CVE-2025-39401)

Fecha de publicación:
19/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de carga sin restricciones de archivos con tipo peligroso en WPAMS de Mojoomla permite cargar un shell web a un servidor web. Este problema afecta a WPAMS: desde n/a hasta 44.0 (17-08-2023).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/05/2025