Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Dell Hybrid Client (CVE-2022-34428)

Fecha de publicación:
30/09/2022
Idioma:
Español
Dell Hybrid Client versiones anteriores a 1.8, contiene una vulnerabilidad de Denegación de Servicio por Expresión Regular en la Interfaz de Usuario. Un adversario con acceso de administrador del grupo WMS podría explotar esta vulnerabilidad, lo que conllevaría una denegación de servicio temporal
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
21/07/2023

Vulnerabilidad en un archivo MachO en la función LIEF::MachO::SegmentCommand::virtual_address de LIEF (CVE-2022-40923)

Fecha de publicación:
30/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la función LIEF::MachO::SegmentCommand::virtual_address de LIEF versión v0.12.1, permite a atacantes causar una denegación de servicio (DOS) mediante de un fallo de segmentación por medio de un archivo MachO diseñado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/05/2025

Vulnerabilidad en el archivo bwdate-report-ds.php en Dairy Farm Shop Management System (CVE-2022-40943)

Fecha de publicación:
30/09/2022
Idioma:
Español
Dairy Farm Shop Management System versión 1.0, es vulnerable a una inyección de SQL por medio del archivo bwdate-report-ds.php
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/05/2025

Vulnerabilidad en el parámetro searchdata en Bus Pass Management System (CVE-2022-35155)

Fecha de publicación:
30/09/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que Bus Pass Management System versión v1.0, contiene una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) reflejado por medio del parámetro searchdata
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en el parámetro searchdata en el archivo /buspassms/download-pass.php en Bus Pass Management System (CVE-2022-35156)

Fecha de publicación:
30/09/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que Bus Pass Management System versión 1.0, contiene una vulnerabilidad de inyección SQL por medio del parámetro searchdata en el archivo /buspassms/download-pass.php
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/05/2025

Vulnerabilidad en un archivo PNG en mojoPortal (CVE-2022-40341)

Fecha de publicación:
30/09/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que mojoPortal versión v2.7, contiene una vulnerabilidad de descarga de archivos arbitraria que permite a atacantes ejecutar código arbitrario por medio de un archivo PNG diseñado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/05/2025

Vulnerabilidad en Actian Zen PSQL (CVE-2022-40756)

Fecha de publicación:
30/09/2022
Idioma:
Español
Si la seguridad de la carpeta está configurada inapropiadamente para Actian Zen PSQL versiones ANTERIORES a la actualización del Parche 1 para Zen 15 SP1 (v15.11.005), la actualización del Parche 4 para Zen 15 (v15.01.017), o la actualización del Parche 5 para Zen 14 SP2 (v14.21.022), puede permitir a un atacante (con acceso de lectura/escritura de archivos) eliminar archivos de seguridad específicos para restablecer la contraseña maestra y conseguir acceso a la base de datos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/05/2025

Vulnerabilidad en la comprobación de tramas de asociación 802.11 de los Puntos de Acceso (AP) de la Serie Catalyst 9100 de Cisco (CVE-2022-20945)

Fecha de publicación:
30/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la comprobación de tramas de asociación 802.11 de los Puntos de Acceso (AP) de la Serie Catalyst 9100 de Cisco podría permitir a un atacante adyacente no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad es debido a la insuficiente comprobación de entrada de determinados parámetros dentro de las tramas de petición de asociación recibidas por el AP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición de asociación 802.11 diseñada a un dispositivo cercano. Una explotación podría permitir al atacante recargar inesperadamente el dispositivo, resultando en una condición de DoS
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la CLI del software Cisco SD-WAN (CVE-2022-20930)

Fecha de publicación:
30/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la CLI del software Cisco SD-WAN podría permitir a un atacante local autenticado sobrescribir y posiblemente corromper archivos en un sistema afectado. Esta vulnerabilidad es debido a que la comprobación de entradas es insuficiente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al inyectar comandos arbitrarios que son ejecutados como la cuenta de usuario root. Una explotación con éxito podría permitir al atacante sobrescribir archivos arbitrarios del sistema, lo que podría resultar en una condición de denegación de servicio (DoS)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el procesamiento de los mensajes de Movilidad de Control y Aprovisionamiento de Puntos de Acceso Inalámbricos (CAPWAP) en el Software Controlador Inalámbrico Cisco IOS XE para la Familia Catalyst 9000 (CVE-2022-20856)

Fecha de publicación:
30/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el procesamiento de los mensajes de Movilidad de Control y Aprovisionamiento de Puntos de Acceso Inalámbricos (CAPWAP) en el Software Controlador Inalámbrico Cisco IOS XE para la Familia Catalyst 9000 podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad es debido a un error lógico y a una administración inapropiada de los recursos relacionados con el manejo de los mensajes de movilidad CAPWAP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de paquetes CAPWAP Mobility diseñados a un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante agotar los recursos del dispositivo afectado. Esto causaría una recarga del dispositivo, resultando en una condición de DoS
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el procesamiento de paquetes del Protocolo Industrial Común (CIP) que se envían al software Cisco IOS y al software Cisco IOS XE (CVE-2022-20919)

Fecha de publicación:
30/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el procesamiento de paquetes malformados del Protocolo Industrial Común (CIP) que se envían al software Cisco IOS y al software Cisco IOS XE podría permitir a un atacante remoto no autenticado causar una recarga no esperada del dispositivo afectado, lo que provocaría una condición de denegación de servicio (DoS). Esta vulnerabilidad es debido a que no es comprobado suficientemente la entrada durante el procesamiento de los paquetes CIP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de un paquete CIP malformado a un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar al dispositivo afectado recargarse inesperadamente, resultando en una condición de DoS
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la CLI del software Cisco IOS XE SD-WAN independiente y del software Cisco SD-WAN (CVE-2022-20850)

Fecha de publicación:
30/09/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la CLI del software Cisco IOS XE SD-WAN independiente y del software Cisco SD-WAN podría permitir a un atacante local autenticado eliminar archivos arbitrarios del sistema de archivos de un dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad es debido a una insuficiente comprobación de entradas. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al inyectar información de ruta de archivos arbitraria cuando son usados comandos en la CLI de un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante eliminar archivos arbitrarios del sistema de archivos del dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023