Inicio

Contenido Inicio

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
IMAGEN PONENTE
Claudio Miguel Peguero Castillo
NOMBRE Y APELLIDOS
Claudio Miguel Peguero Castillo
IDIOMA
Castellano
RESEÑA CURRICULAR

Es Ingeniero de Sistemas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) con una Maestría en Comercio Electrónico de la Universidad APEC y una Maestría en Investigación de Ciberdelitos y Análisis Forense Digital de la Universidad de Dublin, Irlanda. Es docente de la Maestría de Ciberseguridad del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Miembro de la Policía Nacional de República Dominicana desde el año 1988, actualmente con el grado de General, ocupando posiciones como Comandante del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), Director de Planificacion y Desarrollo e Inspector General entre muchas otras.

  • Participó en la redacción del Proyecto de Ley contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, hoy Ley 53-07, la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales y el proyecto de Ley de Gestión de la Ciberseguridad.
  • Delegado de la Republica Dominicana ante el Comité del Convenio de Budapest sobre Ciberdelincuencia.
  • Vice-Presidente por GRULAC del “Comité Intergubernamental Especial de Expertos para la Elaboración de una Convención Internacional Integral sobre la Lucha Contra la Utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación con Fines Delictivos” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
  • Presidente del Grupo de Trabajo Ciber- Américas de INTERPOL.
  • Presidente del Grupo de Trabajo de Medidas de Fomento de la Confianza (CBM) en el Ciberespacio de la Organización de Estados Americanos (OEA).
  • Actualmente es Embajador para Asuntos Cibernéticos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
EMPRESA/ENTIDAD
Embajador para Asuntos Cibernéticos, Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana
ENLACE REDES SOCIALES
IMAGEN PONENTE
NOMBRE Y APELLIDOS
Ana Maria Martín
IDIOMA
Castellano
RESEÑA CURRICULAR

Fiscal de carrera desde 1987, desde el 11 de julio de 2011 trabajo como Fiscal adscrita a la Unidad especializada contra la Criminalidad Informática de la Fiscalía General del Estado desde la cual, bajo la dirección de la Fiscal de Sala al frente de la Unidad, se coordina a nivel nacional toda la actuación del Ministerio Público en España relacionada con la Delincuencia informática.

 

EMPRESA/ENTIDAD
Fiscal General del Estado
ENLACE REDES SOCIALES
IMAGEN PONENTE
NOMBRE Y APELLIDOS
Alberto Redondo
IDIOMA
Castellano
RESEÑA CURRICULAR

El Cte Redondo es Jefe del Grupo de Ciberinteligencia Criminal de la UTPJ, la unidad de análisis criminal de Guardia Civil. Ha ejercido labores como Comandante de Puesto Principal en la especialidad de Seguridad Ciudadana entre los años 2008 y 2012, pasando a partir de entonces a formar parte de la UTPJ creando el Grupo de Ciberinteligencia Criminal. Con una trayectoria de más de doce años dedicada a lucha contra al crimen organizado y la delincuencia grave a través de las nuevas tecnologías, tiene amplia experiencia en investigación, análisis criminal y cooperación internacional, siendo además representante de Guardia Civil en multitud de foros sobre esta temática, tanto estratégicos como operativos.

 

EMPRESA/ENTIDAD
Comandante de la Guardia Civil. Jefe de Grupo de Ciberinteligencia Criminal de la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ)
ENLACE REDES SOCIALES

Leotec Kids Way GPS Setracker

Logo Leotec Kids Way GPS Setracker
El LEOTEC KIDS WAY GPS SETRACKER es un smartwatch diseñado para niños/as que incorpora funciones avanzadas de control parental. Su objetivo es ofrecer a los padres/madres un medio para supervisar la ubicación y actividad del/de la menor, así como gestionar el acceso a llamadas y funciones del dispositivo.Permite gestionar y configurar el smartwatch a través de la aplicación SeTracker, disponible para dispositivos móviles con Android e iOS.
IDIOMA HERRAMIENTA
Español
GRATUIDAD
Si
IMAGEN PONENTE
NOMBRE Y APELLIDOS
Mª Eugenia Hernández Fernández
IDIOMA
Castellano
RESEÑA CURRICULAR

Fiscal desde hace 20 años, los últimos tres años y medio en la especialidad de cooperación internacional. Desde abril de 2014 a julio de 2019 he trabajado como asesora en la dirección general de cooperación jurídica internacional del ministerio de justicia donde trabajé en distintos comités internacionales como los comités del Consejo de Europa relativos a los convenios de lucha contra el terrorismo y al convenio sobre la ciberdelincuencia: Convenio de Budapest.

 

EMPRESA/ENTIDAD
Fiscal de cooperación internacional de la Fiscalía Provincial de Madrid
ENLACE REDES SOCIALES
IMAGEN PONENTE
NOMBRE Y APELLIDOS
Ángel Hueca
IDIOMA
Castellano
RESEÑA CURRICULAR

El Dr. Ángel L. Hueca es investigador sénior de operaciones de ciberseguridad en la división CERT del SEI, en la Universidad Carnegie Mellon. El Dr. Hueca trabaja con el equipo de apoyo internacional del SEI desde 2017. El equipo de apoyo internacional del SEI trabaja con naciones socias de los Estados Unidos, ayudando con la creación de capacidades cibernéticas a través del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Antes de trabajar en el SEI, el Dr. Hueca fue contratista federal en Washington D.C. como responsable de seguridad de sistemas de información.

 

EMPRESA/ENTIDAD
Investigador Senior de Operaciones de Ciberseguridad, División CERT, Instituto de Ingeniería de Software (SEI), Universidad Carnegie Mellon, Pittsburgh, PA, EE.UU.
ENLACE REDES SOCIALES
IMAGEN PONENTE
NOMBRE Y APELLIDOS
Melissa Sierra
IDIOMA
Castellano
RESEÑA CURRICULAR

Melissa Sirera es investigadora de operaciones de ciberseguridad en la división CERT del Instituto de Ingeniería de Software (SEI) de la Universidad Carnegie Mellon. La Sra. Sirera ha estado trabajando con el Equipo de Apoyo Internacional en el SEI desde 2023. El Equipo de Apoyo Internacional del SEI trabaja con países socios de EE.UU., ayudando en la creación de capacidades cibernéticas a través del Departamento de Estado de EE.UU.. Antes de trabajar en el SEI, la Sra. Sirera dirigió operaciones de inteligencia técnica para un gran banco estadounidense.

 

EMPRESA/ENTIDAD
Investigador de Operaciones de Ciberseguridad, División CERT, Instituto de Ingeniería de Software (SEI), Universidad Carnegie Mellon, Pittsburgh, PA, EE.UU.
ENLACE REDES SOCIALES