Imagen decorativa Material
Material publicado el 29/07/2020

Este estudio ha sido realizado con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Valladolid, analizando el desarrollo de la publicidad por parte de niños influencers en una muestra de 15 canales de niños youtubers de España, Reino Unido y Estados Unidos, para comprobar el grado de cumplimiento legal en dicha actividad.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 26/05/2020

¿Crees que existen diferencias por sexo, edad, renta y territorio según el uso de dispositivos y apps?, ¿conoces las preferencias de la generación Alpha en ocio, educación, y socialización en el ámbito digital? Consulta el estudio “Consumo y uso de los dispositivos y apps por la generación Alpha”, codirigido por el Observatorio de Contenidos Audiovisuales de la USAL y la Cátedra de Comunicación en la Infancia y la Adolescencia de la UCM, en el marco del proyecto SIC-Spain.

Imagen decorativa Material
Material publicado el 26/05/2020

Estudio basado en un trabajo de campo realizado con una muestra de 525 niños y niñas, en edades comprendidas entre 7 y 9 años (generación Alpha), donde se presentan aspectos como la disponibilidad de uso, la preferencia en la actividad de uso, el tipo de consumo, la valoración del consumo y las categorías en el uso y consumo de apps y dispositivos, entre otros.

Imagen decorativa Material
Material publicado el 21/05/2020

En este informe se presentan los resultados de la encuesta llevada a cabo por EU Kids Online Spain, acerca de las experiencias digitales de las familias españolas desde la perspectiva de los progenitores y con un enfoque centrado en el menor.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 19/02/2020

Cada vez que vemos a un adolescente con un móvil en las manos, con su consola, o delante de una smart TV, los adultos nos preguntamos a qué se dedican cuando están conectados y por qué les apasiona tanto todo lo que tiene lugar en Internet. A menudo, también emitimos un juicio rápido en el que el adolescente, habitualmente, sale mal parado. Pero, ¿qué ocurre realmente detrás de esas pantallas?

Imagen decorativa Material
Material publicado el 17/02/2020
Este informe presenta los resultados de la encuesta llevada a cabo entre 21.964 menores de entre 9 y 16 años de edad, en 19 países europeos, con el propósito de valorar su nivel de acceso a Internet, sus actividades en línea, habilidades digitales, riesgos y oportunidades. Los datos fueron recogidos por los equipos nacionales de la red EU Kids Online entre el otoño de 2017 y el verano de 2018.
Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 22/01/2020

Instagram es una de las redes sociales indispensables para muchos adolescentes y jóvenes. Comparten fotos, historias que desaparecen en unas horas, vídeos en directo... Veamos cuáles son las funciones que más les gustan, por qué, y cómo podemos ayudarles a estar más seguros.

Imagen decorativa Material
Material publicado el 12/06/2019
Este informe presenta los primeros resultados nacionales de la encuesta EU Kids Online realizada entre octubre y diciembre de 2018 sobre actividades, mediación, oportunidades y riesgos online de los menores en la era de la convergencia mediática obtenidos a partir de una muestra final formada por un total de 2.900 niños y niñas de los que el 47% tienen entre 13 y 17 años y el 53% entre 9 y 12 años.
Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 03/01/2017

Las aplicaciones que utilizan los niños y adolescentes cambian continuamente según la moda, y por lo general, a nosotros nos llegan tarde y cuando ellos ya llevan usándolas mucho tiempo, por lo que debemos tratar de estar al día y actualizarnos constantemente. Una de esas aplicaciones de moda y que tiene un uso masivo entre los chavales es Snapchat, por tanto debemos saber qué es y para qué la utilizan, los posibles riesgos y cómo protegerles.