Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Raptor Train

¿Qué es?

Raptor Train, también conocido como Raptor-Train y RaptorTrain, es una botnet avanzada y multifunción que se enfoca en comprometer dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) para ofrecer una infraestructura de mando y control (C2), de proxy y de DDoS (denegación de servicio distribuida) a los atacantes para que puedan realizar diferentes tipos de actividades maliciosas.

¿Qué hace?

Esta botnet tiene capacidad para realizar las siguientes acciones:

  • Ejecuta comandos remotos y carga y descarga archivos sin dejar persistencia en disco.
  • Compromete la memoria de los dispositivos IoT sin archivos en disco (fileless), mediante el uso de un implante específico llamado Nosedive, derivado de la familia Mirai.
  • Opera completamente en memoria para facilitar la evasión de su detección y garantizar su persistencia sin archivos.
  • Realiza escaneo masivo de redes y búsqueda de vulnerabilidades.
  • Proporciona servicios de proxy para ocultar y encubrir el tráfico malicioso propio y de terceros.
  • Prepara ataques de DDoS (denegación de servicio distribuida) para interrumpir los servicios de su objetivo víctima.
  • Recolecta información de sus víctimas y realiza espionaje cibernético.
  • Permite la descarga y ejecución de cargas adicionales directamente en memoria para ampliar sus capacidades de ataque.

Sistemas afectados

Los principales dispositivos afectados son:

  • Dispositivos IoT con sistemas operativos Linux embebidos (routers, cámaras de vigilancia, etc.) y con carencia de certificados y actualizaciones oficiales de fábrica.

¿Cómo me infecta?

Esta botnet se distribuye a través de vulnerabilidades de seguridad de los dispositivos y a través del uso de droppers que inyectan código malicioso directamente en memoria.

Cómo desinfectar mi equipo

Las principales firmas de antivirus contienen reglas para detectar y eliminar el malware de esta botnet: accede a los cleaners.

Más información

Compartir en Redes Sociales