
Las empresas enfrentan una nueva generación de ataques de phishing que utilizan inteligencia artificial para crear mensajes altamente personalizados y convincentes, superando las defensas tradicionales. Las organizaciones deben implementar soluciones integrales que combinen tecnología avanzada de detección con programas de concienciación continua adaptados a las nuevas amenazas.

Cuando vamos de viaje, no solo llevamos con nosotros maletas llenas de ropa, objetos personales, ilusiones y el deseo de descansar o divertirnos. En nuestros bolsillos, bolsos o equipajes de mano llevamos nuestros teléfonos móviles, tabletas, ordenadores portátiles y otros aparatos conectados a Internet. Estos dispositivos se han convertido en herramientas que sirven para orientarnos, para mantenernos en contacto con nuestros seres queridos, trabajar, además de capturar recuerdos y aprovechar al máximo cada experiencia del viaje.

En vacaciones podemos dejar de estar atentos a la seguridad digital, pero ¿Sabías que al cargar tu móvil en un puerto USB público podrías estas exponiendo tus datos personales? En nuestro blog te damos más detalles sobre qué es el juice jacking, cómo funciona este tipo de ataque y qué puedes hacer para protegerte.
El fraude del CEO utiliza técnicas de ingeniería social para engañar a empleados y directivos. Conocer sus variantes y aplicar medidas preventivas es clave para proteger la seguridad de las empresas.
Conoce la importancia de la realización de copias seguridad y el riesgo al que se expone el negocio por no tener un plan adecuado de backups. Aprende cómo proteger tu información mediante herramientas gratuitas en este artículo de blog.

La táctica Initial Access es una de las 12 tácticas que componen la matriz elaborada por MITRE para entornos industriales (para más información sobre la matriz, no dudes en consultar el artículo Matriz de SCI, el estado de la v11). Dentro de esta táctica se muestran diferentes técnicas utilizadas por atacantes con el objetivo de ganar acceso no autorizado a un entorno industrial. Este suele ser el primer objetivo de los atacantes externos, ya que el acceso al entorno interno del SCI permite reconocer y explotar equipos internos, desplazarse por la red, ganar privilegios elevados o robar información confidencial. Por tanto, es importante conocer esta táctica para poder defender nuestros sistemas.

INCIBE ha hecho público su balance de ciberseguridad de 2024 con un incremento del 16,6% respecto a 2023.

La digitalización en el sector primario mejora la producción, pero también se enfrenta a riesgos y amenazas digitales. Aplica estas buenas prácticas para garantizar la continuidad de producción de tu negocio.

En un mundo donde los asistentes virtuales están presentes en cada vez más hogares, la preocupación sobre la privacidad se hace notable. ¿Es posible que Alexa, el asistente de Google, o Siri estén escuchando más de lo que pensamos? Acompáñanos a explorar esta cuestión, descubrir cómo funcionan estos dispositivos y cómo puedes proteger tu privacidad.

Las temporadas de rebajas son ideales para encontrar grandes ofertas, pero también son el momento favorito de los estafadores. Descubre cómo identificar tiendas de confianza, proteger tus métodos de pago y evitar caer en estafas. Sigue estos consejos para disfrutar de una experiencia de compra online segura y sin sorpresas desagradables. ¡Haz que tus compras valgan la pena!