Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Protege tu empresa. Sección empresas

El ataque del “Man in the middle” en la empresa, riesgos y formas de evitarlo

Publicado el 16/07/2020, por
INCIBE (INCIBE)
El ataque del “Man in the middle” en la empresa, riesgos y formas de evitarlo
El ataque MITM (“Man in the middle”), del inglés “Hombre en el medio”, es muy popular entre los ciberdelincuentes por la cantidad de información a la que pueden llegar a acceder en caso de que tengan éxito. Es un tipo de ataque basado en interceptar la comunicación entre 2 o más interlocutores, pudiendo suplantar la identidad de uno u otro según lo requiera para ver la información y modificarla a su antojo, de tal forma que las respuestas recibidas en los extremos pueden estar dadas por el atacante y no por el interlocutor legítimo. Pero veamos exactamente en qué consiste para entenderlo mejor.

Ciberengaños: los fraudes típicos en verano en el sector del turismo y ocio

Publicado el 07/07/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Fraudes check in
Con la llegada del periodo estival, no solo llega el calor, también los fraudes. Las empresas multiplican el volumen de operaciones de manera considerable, la rapidez en la gestión y la alta demanda de servicios son el ambiente perfecto para los fraudes a empresas del sector turismo y ocio. Por lo general, los principales objetivos se centran en hoteles y restaurantes, por ser los que más movimiento presentan en esta época, y por lo tanto, donde es más fácil hacer que un engaño pase desapercibido. Para evitar sustos, es importante haber previsto las situaciones típicas de funcionamiento diario dentro de unos parámetros de seguridad predefinidos.

SECtoriza2, ciberseguridad específica para el sector del turismo y ocio

Publicado el 16/06/2020, por
INCIBE (INCIBE)
SECtoriza2, ciberseguridad específica para el sector del turismo y ocio
Existe una amplia variedad de empresas que forman parte del sector del ocio, organizaciones que, sin duda, tienen un gran peso en la actividad económica de nuestro país. Gimnasios, restaurantes, locales de ocio, agencias de viajes, etc., conforman un importante tejido empresarial en el que las nuevas tecnologías son la base para su desarrollo.