Conoce la importancia de la realización de copias seguridad y el riesgo al que se expone el negocio por no tener un plan adecuado de backups. Aprende cómo proteger tu información mediante herramientas gratuitas en este artículo de blog.

En el ya consolidado mundo de los videojuegos y los e-Sports, la protección de datos y la privacidad de los jugadores emergen como temas cruciales. A medida que millones de jugadores participan en videojuegos online y competiciones de e-Sports, las empresas fabricantes, las plataformas de distribución y los equipos de e-Sports se enfrentan a desafíos cada vez mayores para garantizar la seguridad y la privacidad de sus usuarios. En este artículo exploraremos los retos específicos a los que se enfrenta la industria de los videojuegos en este ámbito y analizaremos las estrategias claves para proteger los datos y la privacidad de los jugadores.

La elección de un proveedor adecuado es fundamental para la seguridad de las pymes, uno no confiable puede generar en el negocio brechas de seguridad.

Conoce las fases y trabajos a llevar a cabo para implementar medidas de seguridad en tu despacho.

El Reglamento (UE) 2022/2554, conocido como DORA (Digital Operational Resilience Act), establece un marco normativo obligatorio desde el 17 de enero de 2025 para la gestión del riesgo digital en el sector financiero. Entre sus aspectos más relevantes, DORA introduce la obligación de notificar incidentes graves relacionados con las TIC a las autoridades competentes, además de incentivar la comunicación de ciberamenazas importantes de forma voluntaria.

La digitalización en el sector primario mejora la producción, pero también se enfrenta a riesgos y amenazas digitales. Aplica estas buenas prácticas para garantizar la continuidad de producción de tu negocio.

El ransomware es uno de los ciberataques que más preocupa a las pymes españolas. Conoce los tipos más comunes y cómo protegerte.

No importa el tamaño de la empresa, su información siempre es un objetivo para los ciberdelincuentes. En este post de blog descubrimos por qué y cómo protegerla.

Los ataques a la cadena de suministro están en el punto de mira de los ciberdelincuentes. Por eso, es de vital importancia conocerlos y ser conscientes de la necesidad de llevar a cabo una gestión de riesgos de terceros, esencial ante la dependencia cada vez más habitual de proveedores tecnológicos.

La Comisión Europea ha publicado una nueva propuesta para la resiliencia cibernética, haciendo hincapié en el internet de las cosas.