Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

El IEC 62443-4-2, la necesidad de securizar los componentes

Publicado el 12/05/2022, por
INCIBE (INCIBE)
Norma IEC 62443-4-2 para securizar los componentes SCI
La seguridad de los sistemas de control puede verse amenazada desde distintas vertientes, siendo el dispositivo final el vector de ataque más importante de ellos. Teniendo esto en mente, la IEC, dentro del estándar 62443, quiso hacer hincapié en los dispositivos haciendo un documento exclusivo para su seguridad: IEC62443-4-2. Este documento recoge diferentes requisitos técnicos para mejorar la seguridad de los tipos de activos que pueden encontrarse en un sistema de control.

Pruebas FAT y SAT en dispositivos industriales

Publicado el 07/04/2022, por
INCIBE (INCIBE)
Pruebas FAT y SAT en SCI
La continuidad del proceso productivo en los negocios que requieren automatización industrial depende cada vez más del buen funcionamiento, seguridad y fiabilidad del sistema que lo compone. Por ello, la realización de pruebas de aceptación de su funcionamiento, antes de su puesta en marcha, resulta vital para asegurar que los sistemas adquiridos cumplen con los requerimientos establecidos en el contrato entre la empresa y el fabricante.

Medidas de ciberseguridad desde una perspectiva global

Publicado el 11/03/2022, por
INCIBE (INCIBE)
Medidas de ciberseguridad desde una perspectiva global
Desde INCIBE-CERT aglutinamos una serie de medidas y acciones que recomendamos adoptar y revisar para proteger la información de las organizaciones, y su aplicación en los dispositivos que utilizan, así como en su presencia digital en el ciberespacio. Estas medidas están orientadas a mejorar su nivel de protección ante incidentes de ciberseguridad, para poder minimizar su riesgo ante ciberataques que puedan afectar a la prestación de servicios de su negocio.

La matriz de MITRE: tácticas y técnicas en entornos industriales

Publicado el 03/02/2022, por
INCIBE (INCIBE)
Matriz de MITRE: TTP en SCI
El seguimiento y análisis de los incidentes de seguridad en sistemas de control industrial ha sido durante un tiempo una de las prioridades para muchas organizaciones. Como respuesta a esta necesidad, y dado su gran acogida en otras áreas especializadas en materia de ciberseguridad, la organización MITRE ha desarrollado una matriz que recopila gran parte de las tácticas, técnicas y procedimientos detectados en el mundo industrial. Este artículo pretende dar a conocer el contenido de dicha matriz y los potenciales usos de la misma.

EVOLUCIONAR: la capacidad de las organizaciones para adaptar y mejorar sus servicios tras un ciberataque

Publicado el 25/11/2021, por
INCIBE (INCIBE)
IMC: meta evolucionar
Toda organización debe estar preparada para que, tras el impacto de un ciberataque, cambie, mejore y adapte sus procesos y servicios. Por este motivo es necesario proteger los principales procesos de negocio a través de un conjunto de tareas que permitan a la organización evolucionar tras un incidente grave para rediseñar sus estrategias y minimizar el posible impacto de futuros ciberataques.

RECUPERAR: la capacidad de las organizaciones para restaurar sus servicios tras un ciberataque

Publicado el 07/10/2021, por
INCIBE (INCIBE)
Portada del Blog RECUPERAR: la capacidad de las organizaciones para restaurar sus servicios tras un ciberataque
Es necesario proteger los principales procesos de negocio a través de un conjunto de tareas que permitan a la organización recuperarse tras un incidente grave en un plazo de tiempo, que no comprometa la continuidad de sus servicios. De esta forma se garantiza poder dar una respuesta planificada ante cualquier fallo de seguridad.

Control de peticiones multicast en el estándar IEC 61850

Publicado el 27/05/2021, por
INCIBE (INCIBE)
Control de peticiones multicast en el estándar IEC 61850
En artículos anteriores se realizó una introducción a la normativa 61850 y los diferentes protocolos que la componen. Como se explica en esos artículos, los protocolos GOOSE y SV (Sample Values), incluidos en el estándar, utilizan tramas multicast. La seguridad en este tipo de tramas es muy difícil de implementar, pero existen una serie de medidas que permiten elevar el nivel de seguridad.

Tecnologías que conforman la red eléctrica del futuro

Publicado el 29/04/2021, por
INCIBE (INCIBE)
tecnologías que conforman la red eléctrica del futuro
Durante los últimos años hemos podido ser testigos de la evolución de la red eléctrica y el desarrollo de nuevas tecnologías hasta lo que hoy conocemos como smart grid. Esta evolución continúa a día de hoy y la tendencia parece apuntar a una interconexión mayor entre los consumidores finales y la red, aumentando así los posibles vectores de ataque. A lo largo de este artículo veremos las medidas de seguridad que se emplearán en la red eléctrica del futuro.

Acceso seguro remoto en SCI

Publicado el 04/03/2021, por
INCIBE (INCIBE)
acceso seguro remoto en SCI
Con la llegada de la industria 4.0 a los procesos productivos de las empresas, entre los que se encuentran el IIoT y el Cloud, surge la necesidad de controlar y monitorizar los SCI que los componen de manera remota. Sin embargo, dichos accesos deben establecerse de una manera controlada y segura, debido principalmente a la criticidad de estos activos. En este artículo se abordan buenas prácticas, herramientas y métodos que pueden emplearse para establecer conexiones remotas a las redes TO de la forma más segura posible.