Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Proveedores de Servicios Digitales

En un mundo cada vez más interconectado los servicios ofrecidos por los proveedores de servicios digitales y los proveedores de servicios de computación en la nube se han convertido en un aspecto crucial del día a día. Los incidentes en sus redes y sistemas de información, ya sean intencionados o no, pueden generar pérdidas económicas, socavar la confianza o causar daños importantes a la economía. Por ello, la preparación y la eficacia en la gestión de su ciberseguridad son aspectos más esenciales que nunca.

En este sentido, la normativa vigente establece que los proveedores de servicios digitales y los proveedores de servicios de computación en nube deben implementar sistemas de gestión de seguridad la información basados en normas y estándares que respondan a un enfoque basado en riesgos para implementar medidas técnicas y organizativas adecuadas y proporcionadas que garanticen la seguridad de los servicios que prestan a la ciudadanía, empresas e instituciones.

Entre los contenidos que se ofrecen en esta página web, los proveedores de servicios digitales y los proveedores de servicios de computación en nube podrán encontrar recursos útiles para conocer la normativa aplicable a su sector, valorar el grado de cumplimiento de sus medidas de seguridad, comunicar su actividad a la autoridad competente o el método a emplear para notificar incidentes de seguridad a su CSIRT de referencia:

Últimos Blogs

Adhesión de Fermax como CNA bajo el liderazgo de INCIBE

Publicado el 01/07/2025
Logo Fermax
Fermax es una empresa multinacional de origen español con más de 75 años de experiencia en la fabricación de sistemas de videoportero conectado, control de accesos y soluciones para la comunicación residencial. Fundada en Valencia, donde mantiene su sede central y sus 2 centros de producción, es la única empresa del sector que continúa fabricando en Europa, con un equipo global de más de 500 profesionales y 60 ingenieros dedicados a la innovación y al desarrollo de nuevas soluciones.
Etiquetas

Inyección NoSQL: Cómo una entrada maliciosa puede comprometer tu aplicación

Publicado el 20/06/2025, por
INCIBE (INCIBE)
Inyecciones noSQL. Una mano tocando una pantalla digital con el icono de una base de datos. El fondo es un entorno digital borroso con código binario y formas abstractas. El icono de la base de datos está adornado con la palabra "NoSQL".
Dada la creciente proliferación de las bases de datos NoSQL en aplicaciones modernas, es fundamental que los desarrolladores y los equipos de seguridad comprendan los riesgos asociados con las inyecciones NoSQL. Este artículo analiza las amenazas y el impacto de estas vulnerabilidades, las técnicas que los atacantes utilizan para descubrir y explotar puntos débiles en las aplicaciones y las mejores prácticas para protegerse contra estos tipos de ataque. A través de una estrategia de defensa en profundidad, que combina validación de entradas, consultas seguras, controles de acceso estrictos y monitorización continua, las organizaciones podrán fortalecer la seguridad de sus aplicaciones frente a las inyecciones NoSQL y mitigar los riesgos asociados.

Copias de seguridad: cómo proteger la información de tu empresa paso a paso

Publicado el 06/06/2025, por
INCIBE (INCIBE)
Hombre usando portátil en su lugar de trabajo realizando una copia de seguridad
Conoce la importancia de la realización de copias seguridad y el riesgo al que se expone el negocio por no tener un plan adecuado de backups. Aprende cómo proteger tu información mediante herramientas gratuitas en este artículo de blog.

Últimas Noticias

Últimos Avisos