Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Proveedores de Servicios Digitales

En un mundo cada vez más interconectado los servicios ofrecidos por los proveedores de servicios digitales y los proveedores de servicios de computación en la nube se han convertido en un aspecto crucial del día a día. Los incidentes en sus redes y sistemas de información, ya sean intencionados o no, pueden generar pérdidas económicas, socavar la confianza o causar daños importantes a la economía. Por ello, la preparación y la eficacia en la gestión de su ciberseguridad son aspectos más esenciales que nunca.

En este sentido, la normativa vigente establece que los proveedores de servicios digitales y los proveedores de servicios de computación en nube deben implementar sistemas de gestión de seguridad la información basados en normas y estándares que respondan a un enfoque basado en riesgos para implementar medidas técnicas y organizativas adecuadas y proporcionadas que garanticen la seguridad de los servicios que prestan a la ciudadanía, empresas e instituciones.

Entre los contenidos que se ofrecen en esta página web, los proveedores de servicios digitales y los proveedores de servicios de computación en nube podrán encontrar recursos útiles para conocer la normativa aplicable a su sector, valorar el grado de cumplimiento de sus medidas de seguridad, comunicar su actividad a la autoridad competente o el método a emplear para notificar incidentes de seguridad a su CSIRT de referencia:

Últimos Blogs

El poder de las gateway en el IIoT

Publicado el 27/04/2023, por
INCIBE (INCIBE)
El poder de las gateway en el IIoT
Con la revolución industrial de la Industria 4.0 se han dotado a los procesos industriales de una mayor inteligencia y esto ha detonado en un despliegue de una mayor cantidad de dispositivos.Todos estos despliegues suelen tener un punto en común, siendo este las puertas de enlace (gateways), las cuales, tras ser desplegadas se encargan de la traducción de algunos protocolos a la trama TCP/UDP o simplemente de enviar la información a la nube.Al ser un punto que congrega una gran cantidad de datos y capaz de dotar de inteligencia a los procesos industriales, las gateways industriales, han pasado a ser un objetivo bastante apetecible para los atacantes.

Virtual Power Plants: el ‘Internet de la energía’

Publicado el 16/03/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Virtual Power Plants: El internet de la energía
Las alternativas sobre eficiencia energética están hoy en día en boca de todos dada la crisis energética que azota a la gran mayoría de las regiones europeas. Desde España, las empresas energéticas están buscando alternativas basadas en el uso de diferentes formas de tecnología para solucionar problemas tan complejos como la gestión de energía sobrante en algunas infraestructuras. Una de las alternativas que parece que tiene mayor calado dentro del sector es el uso de las Virtual Power Plants (VPP) o centrales energéticas virtuales. Este nuevo concepto de gestión energética permite entrelazar diferentes fuentes de energía en un solo flujo de demanda de electricidad, gestionada a través de una solución global que, comúnmente, se encuentra desplegada en la nube por la cantidad de datos que ha de procesar. El sistema de gestión que plantean las Virtual Power Plants es simple: aprovechar la energía sobrante de las microrredes para balancear los suministros a infraestructuras que necesiten dicha energía. Con este gesto, las grandes distribuidoras pueden aprovechar hasta casi el 100% de la potencia dentro de todas las infraestructuras, como los cargadores de vehículos eléctricos, parques solares, granjas con aerogeneradores, etc.

Bastionado de sistemas: el caso de Linux

Publicado el 02/03/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Bastionado de sistemas: el caso de Linux
Conocer los recursos disponibles a la hora de realizar tareas de bastionado a un sistema, nos permite optimizar el tiempo necesario para esa tarea. Además, tenemos la posibilidad de utilizar herramientas capaces de auditar el sistema indicándonos aquellas configuraciones que se consideran seguras y cuáles podrían aún ser implementadas.

Últimas Noticias

Últimos Avisos