Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Turismo

En el sector del turismo, ocio y entretenimiento la tecnología ha transformado la forma en la que interactúan y experimentan tanto los clientes como las empresas. Sin embargo, esta revolución digital también ha traído consigo desafíos en forma de ciberamenazas cada vez más sofisticadas. En este contexto, la ciberseguridad emerge como una necesidad crítica para garantizar la integridad de las operaciones comerciales y la confianza de los clientes. Reconociendo esta urgencia, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha tomado medidas proactivas estableciendo un área especializada para ofrecer servicios gratuitos a empresas del sector del turismo, ocio y entretenimiento, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la industria y promover un entorno confiable y seguro.

Las empresas del sector del turismo, ocio y entretenimiento se encuentran en la intersección entre la innovación digital y la satisfacción del cliente. Cada operación depende de sistemas y plataformas digitales, y en este entorno altamente conectado, la seguridad es fundamental para salvaguardar la información confidencial de los clientes, proteger las transacciones económicas y preservar la reputación de la empresa.

Es en este contexto en el que INCIBE se ha comprometido a ofrecer un área especializada en ciberseguridad para las empresas del sector. Esta iniciativa busca proporcionar servicios gratuitos que aborden las necesidades únicas de las empresas del turismo, ocio y entretenimiento. Con la creación de esta área dedicada a las empresas del sector, INCIBE demuestra su compromiso en fortalecer la industria, ofreciendo recursos esenciales y únicos para hacer frente a los nuevos desafíos de ciberseguridad en sectores tan relevantes, como, por ejemplo, el turismo, que en el caso de España, es uno de los motores económicos nacionales, ya que anualmente conforma más del 10% del PIB.

Últimos Blogs

Características y seguridad en PROFINET

Publicado el 16/02/2017, por
INCIBE (INCIBE)
Características y seguridad en PROFINET
El uso de comunicaciones Ethernet en diferentes sistemas de automatización junto con el incremento de estándares TI en el mundo industrial están acercando cada vez más el mundo TI al TO, tanto a nivel tecnológico como de comunicaciones. De este acercamiento aparecen estándares de comunicación como PROFINET, que analizaremos en este artículo.
Etiquetas

¿Sabes cuál es el nivel de riesgo de tu pyme?

Publicado el 16/02/2017, por
INCIBE (INCIBE)
Mide los riesgos
El cibercrimen, el fraude y el robo de datos son una realidad. Los ciberdelincuentes cada vez están más organizados y especializados. Los daños de un incidente de seguridad, tanto económicos como de imagen, pueden dejarnos muy mal parados. Dicen que hay dos tipos de empresas: las que han sido objeto de algún ataque o incidente, y las que van a serlo. Y sí, las pymes tampoco están a salvo. Pero, ¿cómo podemos hacer frente a las amenazas de seguridad?, ¿cuál es la mejor forma de prevenir y de protegernos?, ¿cómo garantizamos que saldremos «vivos» de uno de estos incidentes?

7 hábitos de ciberseguridad para pymes

Publicado el 13/02/2017, por
INCIBE (INCIBE)
7 hábitos ciberseguridad para pymes
El número siete tiene un significado que asociamos con la abundancia y al que atribuimos traer buena suerte y fortuna. Tradicionalmente ha tenido una singular presencia: son siete los días de la semana, las maravillas del mundo, los colores del arcoíris, las notas musicales y tiene gran trascendencia como símbolo divino en muchas religiones. Y, desde que Stephen R. Covey escribiera su popular libro, también son siete los hábitos de la gente altamente efectiva. Pero, ¿sabes que estos hábitos son aplicables a la pyme cibersegura?

Últimas Noticias

Últimos Avisos