Segmentados Administración sistemas y redes TI

Contenido Segmentados Administración sistemas y redes TI

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

En esta sección se ofrecen contenidos de interés para los profesionales de TI que se ocupan de administrar sistemas, servicios, aplicaciones, equipos de redes, soporte técnico y de usuarios, controles de acceso y especialistas de SOC o de respuesta a incidentes de TI.

WPA3, la mayor actualización de seguridad en redes Wi-Fi desde hace más de una década

Publicado el 30/08/2018, por
Alejandro Díez Rodríguez
imagen decorativa
Hace poco menos de un año, se anunciaba que WPA2 había sido hackeado, pudiéndose descifrar tráfico que había sido capturado previamente usando un ataque que se denominó KRACK. WPA3 ha nacido con la misión de evitar que se puedan producir ese tipo de ataques aumentando además la robustez criptográfica e introduciendo una serie de mejoras y de facilidades que se detallarán en este artículo.

Amenazas emergentes en sistemas de control industrial

Publicado el 23/08/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Amenazas SCI
En los últimos años hemos sido testigos de cómo los sistemas de control industrial no se encontraban exentos de recibir un ciberataque. En este artículo haremos un repaso a las últimas amenazas detectadas, intentando ver cómo podríamos defendernos ante ellas.
Etiquetas

Mitigando problemas de disponibilidad en la industria

Publicado el 19/07/2018, por
INCIBE (INCIBE)
mitigación de problemas industriales
Dado que la disponibilidad es siempre un punto crítico a tener en cuenta dentro de los entornos industriales, es necesario evitar los ataques que originan denegaciones de servicio y afectan a estos entornos. Las formas de originar una denegación de servicio pueden ser muy diversas, al igual que la forma de mitigar estos problemas. En este artículo se repasarán todos estos puntos, así como la manera en la que se pueden reducir los riesgos derivados de estos ataques.

Monitorizando redes y eventos en SCI: más información, más seguridad

Publicado el 28/06/2018, por
INCIBE (INCIBE)
imagen decorativa monitorizando redes y eventos
Los avances en seguridad dentro de los sistemas de control han llevado gran parte de las herramientas y servicios de seguridad ofrecidos en TI a este entorno. Hasta ahora, la protección se basaba en medidas reactivas, actuar una vez que se tenía la evidencia del ataque, pero esa tendencia cambia con el despliegue de la monitorización y las acciones de defensa proactiva que ésta puede proporcionar.

Zonas y conductos, protegiendo nuestra red industrial

Publicado el 21/06/2018, por
INCIBE (INCIBE)
imagen decorativa
La defensa en profundidad y, en especial, la definición de zonas y conductos es un tema considerado por muchos expertos como “teórico”, pero con la ayuda de este artículo, se verá su aplicabilidad, explicando las claves para abordar la creación de zonas y conductos, así como los elementos que entran en juego.
Etiquetas

Honeypot, una herramienta para conocer al enemigo

Publicado el 14/06/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Honeypot
Los honeypots y su implantación en red, conocida como honeynet, son una potente herramienta a la hora de defender tu sistema y realizar un análisis de los ataques realizados hacia el mismo de una manera segura. En este artículo veremos en qué consisten los honeypots, su aplicación en entornos OT, qué ventajas y qué inconvenientes conlleva su implantación en el sistema y los últimos honeypots desarrollados para sistemas de control industrial.
Etiquetas

Entendiendo el tráfico de red industrial, disectores y Lua y Kaitai

Publicado el 07/06/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Entendiendo el tráfico de red industrial, disectores y Lua y Kaitai
La interpretación del tráfico de red es muy importante no solo a la hora de poder analizar la seguridad y el comportamiento de una infraestructura de red, sino también en otras tareas como pueden ser la gestión de incidencias, en la optimización de nuestra infraestructura de red o para fines didácticos. Para ello, es necesario contar con disectores que ayuden a la separar cada uno de los campos que componen un protocolo y permitir de esta forma su análisis individualizado.

Acceso seguro a los SCI: doble factor y accesos externos

Publicado el 31/05/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Acceso seguro a los SCI
Desde el punto de vista de la ciberseguridad, el acceso a los sistemas de automatización y control industrial es uno de los puntos más críticos y por ello, se debería de tener especial cuidado a la hora de aplicar políticas de seguridad y bastionado de accesos. En ocasiones, es necesario realizar algunas tareas de forma remota, como por ejemplo, las labores de mantenimiento, de actualización o de gestión de dispositivos y aplicaciones. Así mismo, el personal que realiza dichas tareas puede ser ajeno a nuestra empresa, tales como fabricantes, mayoristas o proveedores de servicios, por lo que es necesario proteger estos accesos frente a potenciales amenazas.
Etiquetas

El valor de los indicadores de compromiso en la industria

Publicado el 08/03/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Portada compromiso en la industria
Los indicadores de compromiso se han convertido en los últimos años en la mejor forma de intercambio de información a la hora de gestionar un incidente. Pero, ¿realmente sabemos cómo gestionar un indicador de compromiso? La intención de un indicador de compromiso es esquematizar la información que se recibe o se extrae durante el análisis de un incidente, de tal manera que pueda reutilizarse por otros investigadores o afectados, para descubrir la misma evidencia en sus sistemas y llegar a determinar si han sido o no comprometidos.

Seguridad industrial 2017 en cifras

Publicado el 18/01/2018, por
INCIBE (INCIBE)
Seguridad industrial 2017
El año 2017 ha finalizado y, manteniendo la tendencia de años anteriores, se ha producido un incremento en el número de vulnerabilidades publicadas que afectan a los sistemas de control industrial. Por suerte, los esfuerzos de las empresas son cada vez mayores para prevenir ataques y mitigar los riesgos. Para este nuevo año 2018, se espera un panorama similar en el que la ciberseguridad industrial siga aumentando su importancia.
Etiquetas

Riesgos y retos de ciberseguridad y privacidad en IoT

Publicado el 22/12/2017, por
Miriam Puente García (INCIBE)
Riesgos y retos de ciberseguridad y privacidad en IoT
El Intenet of Things (IoT) o Internet de las Cosas ha comenzado a formar parte de la vida cotidiana de la sociedad: hogares inteligentes, la educación inteligente, el cuidado de la salud inteligente, los wearables, el Internet de los Vehículos (IoV) y otras industrias, hacen gran uso de esta tecnología jugando un papel fundamental en su transformación digital y en la hiperconexión de sus elementos.
Etiquetas